VEREDICTO T3
El Samsung Galaxy S25 Plus no presenta grandes cambios respecto a su predecesor S24 Plus. El diseño se ha retocado más que renovado, la cámara es prácticamente la misma y la experiencia desde el punto de vista del software también es similar. Pero tiene mucha potencia, buena duración de batería, buenos resultados de la cámara y una sólida oferta de actualizaciones de software, así que considéralo de forma aislada y es un gran dispositivo, aunque no una actualización ideal para los usuarios que tengan el modelo Plus más reciente.
Pros
Cons
Con la misma puntualidad que un reloj, Samsung ha lanzado su trío de smartphones flagship para 2025, encabezado por el Galaxy S25 Ultra, por debajo del gran jefe se encuentra este modelo en análisis, el Samsung Galaxy S25 Plus, que actúa como punto medio por encima del modelo base S25 de menor tamaño.
Samsung ha mantenido su dominio en el mercado de los smartphones: sigue siendo la marca preferida de muchos en el segmento Android, y el Galaxy S es el rival directo de los mejores modelos de iPhone de Apple. Al mismo tiempo, la relación cercana de Samsung tanto con Qualcomm como con Google tiene sus ventajas, con hardware personalizado y siendo el primero en incorporar algunas funciones de Google.
Sin embargo, como veremos, Samsung se centra más en las funciones de inteligencia artificial que en los grandes cambios de hardware. Así que, mientras el Ultra muestra su potencia de gama alta, ¿cómo se posiciona el Samsung Galaxy S25 Plus entre los mejores smartphones Android de la actualidad, y hay suficientes extras positivos?
Los dispositivos Galaxy S25 de Samsung ya están a la venta: tiene un precio inicial de $25,999.00 mxn para la versión de 256 GB. Esto significa que el modelo 2025 tiene el mismo precio que tenía el Galaxy S24 Plus en su lanzamiento el año pasado.
Como en años anteriores, Samsung ofrece un conjunto de colores para las redes, al tiempo que mantiene una selección de colores como opciones exclusivas para quienes compren directamente. Si estás buscando un dispositivo sin SIM, la compra directa también tiene la ventaja de las generosas opciones de canje que pueden ahorrarte algo de dinero cuando entregues tu antiguo smartphone.
El Samsung Galaxy S25 Plus iguala el precio del Google Pixel 9 Pro y el OnePlus 13, por lo que hay mucha competencia en este sector.
En este punto mucha gente, responderá "no mucho". Eso es cierto, no hay una gran diferencia entre estos dos modelos, el mayor cambio se encuentra en el nuevo hardware Snapdragon que lo impulsa.
Más allá de eso, hay cambios en el software, ya que el Galaxy S25 presenta One UI 7 por primera vez. Este software aún no ha llegado a los smartphones Samsung anteriores, pero cabe la posibilidad de que cuando lo haga, queden pocas funciones exclusivas para el Galaxy S25 Plus. También hay algunos cambios estéticos menores, pero nada importante, ya que el Galaxy S25 Plus se parece mucho al Galaxy S24 Plus.
Si miramos el Galaxy S25 Plus, nos costará ver las diferencias con el modelo anterior. Ambos tienen la parte delantera y trasera de cristal plano, el borde metálico con un diseño plano, como el iPhone y, bueno, cualquier otro smartphone que exista. Mientras que el Galaxy S25 Ultra pasó de las esquinas cuadradas a las curvas este año, el Galaxy S25 y el S25 Plus ya tenían ese diseño.
El dispositivo es un poco más delgado (7,3 mm) y ligero (190 g), pero por lo demás, este modelo de 6,7 pulgadas tiene el mismo diseño. Mira más de cerca y verás que los anillos alrededor de las lentes de la cámara se han cambiado para un estilo un poco más sofisticado. Se trata de un pequeño detalle puramente estético.
Dicho esto, este smartphone parece más delgado que el resto de la competencia y nos lleva a preguntarnos cuánto más delgado quiere ser Samsung con el Galaxy S25 Edge, que se presentó en el evento Galaxy Unpacked 2025 de Samsung.
Probando el smartphone durante un frío febrero, nos pareció que el Galaxy S25 Plus era un poco resbaladizo. El tamaño (además de la pérdida de los bordes curvados con el paso de los años) hace que no haya mucho donde agarrarlo. Aunque tiene Gorilla Glass Victus 2 delante y detrás, nosotros te aconsejamos conseguir una funda. Tiene protección IP68, como es de esperar en un smartphone de este nivel, por lo que está protegido contra el polvo y el agua.
La pantalla no ha cambiado mucho con respecto al anterior iPhone, con unos biseles finos y una cámara frontal perforada. La resolución de 3120 x 1440 píxeles es la misma que antes, al igual que la frecuencia de actualización adaptativa de 1-120 Hz. El brillo máximo alcanza los 2.600 nits, de nuevo, un rendimiento que se repite.
Si buscas cambios, verás que Samsung habla ahora de la tecnología ProScaler. Este es una de las áreas en las que el Galaxy S25 Plus se diferencia del Galaxy S25 más pequeño, que no tiene una pantalla de mayor resolución, por lo que no cuenta con esta función.
La idea es mejorar la nitidez y el color de las imágenes y videos de menor calidad. No hay ajustes para controlar esta función y, si somos sinceros, no recordamos haber encontrado un problema con los contenidos de menor calidad en los modelos anteriores de Samsung. ProScaler es una tecnología basada en inteligencia artificial que se ha incorporado a los televisores de Samsung, pero a diferencia del televisor de tu casa, el aumento de escala en los dispositivos más pequeños no tiene tanto impacto.
Dejando a un lado esta nueva tecnología, lo más atractivo de esta pantalla es que ofrece una gran intensidad de color, algo por lo que Samsung es conocido. Todo tu contenido se ve muy bien, con un brillo impresionante de 2.600 nits de pico, pero ten en cuenta que otros teléfonos están superando esta cifra. En cualquier caso, las fotos y los videos HDR se ven muy bien y la visibilidad en exteriores sigue siendo buena, así que, una vez más, es una gran experiencia de visualización.
Para 2025, Samsung ha elegido el hardware Snapdragon para todos sus flagships de la serie S, evitando el conflicto entre Exynos y Snapdragon. El Galaxy S25 Plus viene con Snapdragon 8 Elite "for Galaxy", lo que significa que es un chip overclockeado específicamente para Samsung, dando a la marca coreana una pequeña ventaja sobre otras marcas que sólo tienen el hardware normal.
La diferencia con respecto a otros dispositivos es mínima, ciertamente no lo suficientemente grande como para elegir un dispositivo diferente, pero es un gran paso con respecto al Galaxy S24 Plus. En realidad, esta es la mayor razón para elegir el Galaxy S25 en lugar del Galaxy S24. Aunque el modelo anterior debería ser la compra más económica ahora que tiene un año más, así que tendrás que decidir qué es lo que más te importa.
Sin embargo, el rendimiento del Galaxy S25 Plus es excelente, con una experiencia diaria muy fluida al utilizar este teléfono. Las aplicaciones se abren rápido, los juegos se cargan con rapidez… y la experiencia es la de un flagship. El software es muy fluido, resultado de muchos años de perfeccionamiento por parte de Samsung.
No hay cambios en la capacidad de la batería del Galaxy S25 Plus, con una capacidad de 4.900 mAh, y el rendimiento de la batería sigue siendo bueno: nos pareció que el smartphone duraba fácilmente un día normal y la mitad del siguiente sin necesidad de cargarlo durante la noche.
Donde Samsung va por detrás de algunos de sus rivales es con las velocidades de carga sin cambios. Samsung se mantiene obstinadamente en la carga por cable de 45W y la carga inalámbrica de 15W. Comparado con algo como el OnePlus 13 con carga de 100W, si te quedas corto y necesitas una carga rápida, Samsung ya no ofrece la mejor experiencia.
La otra cara de este debate es que algunas de las marcas más importantes (Samsung, Apple, Google) se aferran a una carga más lenta, sobre todo para conservar la salud de la batería. Con mucha más gente usando smartphones Samsung que OnePlus, se puede entender por qué la compañía prefiere ir a lo seguro en cuanto a la autonomía de la batería a largo plazo.
El Samsung Galaxy S25 Plus se lanzó con Android 15 y viene con la promesa de Samsung de 7 años de actualizaciones del sistema operativo y de seguridad. Actualmente es lo mejor que encontrarás en Android, sólo igualado por el propio Google. Esto hace que los smartphones de Samsung sean más atractivos, ya que recibirán actualizaciones durante toda su vida útil.
El Galaxy S25 Plus es también el dispositivo que estrena One UI 7, la última versión de la experiencia móvil de Samsung. Por encima de todas las demás cosas, Samsung impulsó las funciones de IA como la novedad, no sólo para este software, sino para el teléfono en su conjunto.
Los smartphones Samsung siempre han estado en un lugar un poco extraño: son los mayores usuarios individuales de Android, pero también están muy interesados en impulsar sus propias aplicaciones y servicios. Como siempre, el Galaxy S25 Plus viene cargado de aplicaciones de Samsung. Aunque no hay problema en ignorarlas y usar las de Google, Galaxy AI se apoya principalmente en el software de Samsung.
Por ejemplo, Galaxy AI está presente en el teclado de Samsung. Si quieres utilizar las herramientas de IA de Samsung aquí, tienes que usarlo. Si eliges otro teclado, no tendrás acceso a la asistencia de escritura que ofrece. Sin embargo, si estás en Gmail, esa aplicación de Google ofrece Google AI. El resultado es que puedes estar escribiendo un mensaje, con dos agentes diferentes de IA deseando ayudarte con el toque de un icono, lo que se siente un poco confuso.
La novedad más evidente del software es Now Briefing y Now Bar. La primera tiene como objetivo ofrecerte detalles esenciales sobre tu día, que cambian según avanza el mismo. Cada vez que abres Now Briefing puedes ver el tiempo, el calendario y una lista de reproducción aleatoria de Spotify, quizás algunas de las fotos que tomaste ese día.
Nada de esto es innovador: nos recuerda a Google Now de 2012 (el antecesor de Google Assistant), que ofrecía sugerencias basadas en el comportamiento del usuario como la búsqueda, además de darte información sobre próximos viajes y demás.
Now Bar, por su parte, es un poco más interesante como espacio de información en la pantalla de bloqueo. Nos pareció que me ofrecía resultados deportivos y controles de Spotify, lo cual es práctico, pero un controlador de pantalla de bloqueo para Spotify no es nada nuevo.
Luego tienes opciones para resumir y traducir a través de las aplicaciones de Samsung, pero nada que parezca nuevo, nada que cambie el panorama desde el punto de vista de la IA. El problema es que Samsung presenta el Galaxy S25 Plus como un smartphone con IA. Pero la IA no es diferente a la de cualquier otro dispositivo del mercado y, en realidad, no es tan emocionante
Cuando analizamos el Galaxy S24 Plus, comentamos que la experiencia con la cámara era básicamente la misma que con el Galaxy S23 Plus. También diremos lo mismo del Galaxy S25 Plus: vuelve a ser igual. Samsung ha decidido utilizar las mismas cámaras en la parte trasera, así que tienes esa cámara principal de 50 megapíxeles, un ultra gran angular y un teleobjetivo óptico de 3 aumentos, que ofrece un zoom digital de hasta 30 aumentos.
Al no haber cambios ópticos, los cambios vienen del procesado, y aquí tampoco parece haber grandes diferencias. Samsung sigue ofreciendo una buena experiencia de cámara, con tres lentes útiles, con el procesamiento interno de su "optimización inteligente" y "optimizador de escena", el último de los cuales puede dar ese aspecto ligeramente demasiado saturado a los cielos y la hierba por el que Samsung es conocido.
Esto tiene dos caras: Samsung no ha dado un gran avance en términos de calidad, pero tampoco lo necesitaba. El Galaxy S25 Ultra sigue siendo el mejor sistema de cámara con ese nuevo objetivo ultra gran angular con habilidades macro, además de mayores opciones de teleobjetivo, pero el Galaxy S25 Plus probablemente complacerá a los usuarios normales.
Para que no sea una copia exacta de una cámara anterior, Samsung habla ahora de su motor ProVisual. Se añaden algunas funciones avanzadas, como la posibilidad de grabar video en LOG y un diafragma virtual para poder ver los efectos en directo en la pantalla, aunque creemos que la mayoría de la gente no profundizará demasiado para encontrar estos elementos (esto último está bastante oculto sólo en Expert Raw).
Como cámara de apuntar y disparar, el Galaxy S25 Plus rinde bien en todos los sentidos. Es excelente tanto con buena luz como con poca luz, mantiene el ruido de la imagen bajo control en condiciones de poca luz, donde también se comporta cómodamente.
Puede que parezca un sistema de cámara anticuado, pero nosotros estaremos encantados de utilizarlo. Al mismo tiempo, seguimos pensando que el Pixel 9 Pro tiene un mejor rendimiento.
A primera vista, el Samsung Galaxy S25 Plus no parece un smartphone interesante, simplemente porque es muy parecido a su predecesor. Sin embargo, una vez en tus manos, la experiencia es mucho mejor y demuestra, una vez más, lo bien preparado que está el flagship de Samsung.
En muchos aspectos, el Galaxy S25 Plus es más fácil de usar que su hermano mayor, el S25 Ultra, lo que podría hacerlo más atractivo para algunas personas. Esto también se debe a la buena experiencia que Samsung ofrece con sus smartphones, combinada con un diseño y una construcción que siguen siendo excelentes.
Pero utilizar la IA repetidamente no es necesariamente la respuesta a todo. Las funciones de IA añaden poco a la experiencia diaria del S25 Plus, mientras que la repetición de esas funciones de Samsung y Google da la sensación de estar saturando el teléfono.
En general, nuestro consejo sería que compraras el Galaxy S25 Plus porque es un gran dispositivo e ignoraras el exceso de inteligencia artificial hasta que pueda hacer algo más interesante. Tiene mucha potencia, buena duración de la batería, buenos resultados de la cámara y una sólida ruta de actualizaciones de software.