El iPhone 17 Pro de Apple es un smartphone increíblemente potente gracias a su chip A19 Pro, y es posible que esa unidad de procesamiento esté destinada a algo más que a los iPhone. También podría ser el corazón de los nuevos modelos de MacBook.
Las actuales MacBook Pro y MacBook Air funcionan con chips M4, y el ciclo de actualización de Apple normalmente indica que se esperaba que recibieran el nuevo procesador M este otoño. Sin embargo, múltiples rumores indican que esta vez llegarán más tarde, y ahora se espera su lanzamiento en 2026.
Teniendo en cuenta que no se espera que la próxima generación de laptops de Apple suponga mucho más que un pequeño avance en cuanto a velocidad (las MacBook Pro OLED, que se esperan desde hace años, podrían llegar para finales de 2026 o principios de 2027), ese retraso sugiere que los equipos de Apple podrían estar preparando algo más.
¿Podría estar regresando una MacBook de nivel básico?
Ha pasado mucho tiempo desde que Apple fabricó una MacBook de precio asequible de cualquier tipo. Para los clientes no relacionados con la educación, la Air de nivel básico actual tiene un precio inicial de $24,999.00 MXN, aunque se puede conseguir por un poco menos gracias a los descuentos de los minoristas.
Hay una excepción: en Estados Unidos, la MacBook Air M1, exclusivo de Walmart, puede ser tuyo por 649 dólares. Pero eso parece más bien un experimento para evaluar la demanda de los clientes de una laptop Apple más asequible.
Apple no fabrica productos baratos, pero solía ofrecer opciones considerablemente más asequibles mucho después de retirar el iBook básico. Entre ellas se incluían una MacBook Air de 749 libras y, hacia el final de su vida útil, una MacBook de 799 libras.
En 2023, el sitio web tecnológico DigiTimes informó de que Apple estaba trabajando en una Mac con un aspecto similar a la MacBook Air, pero con materiales de menor costo para mantener el precio bajo. El respetado analista Ming-Chi Kuo también describió una MacBook de 13 pulgadas de bajo precio en agosto de 2025. No se trata de la MacBook Air de Walmart, sino de un dispositivo totalmente distinto.
¿Podría el chip de la serie A ser uno de esos componentes de menor costo en una laptop de menor costo? No sustituiría al M5, sino que existiría en un nivel más asequible, ofreciendo efectivamente una laptop equivalente al iPhone 16e. Kuo sugirió que el equipo utilizaría el chip A18 Pro del iPhone 16 Pro. Sin embargo, el actual A19 Pro pasaría a los modelos futuros.
Las ganancias de esa laptop no serían enormes. Pero la Apple actual se centra tanto en los servicios de suscripción como en la venta de computadoras, y una alternativa más asequible a la Air sería una puerta de entrada a servicios como Apple Music, Apple TV+, Apple Fitness+ y Apple One.
Si Apple no está al menos considerando una laptop con la serie A, nos comeremos nuestra iPad.