Monday, March 31, 2025
 - Have a nice day!

3 series muy surrealistas para ver después de Severance

Posted By: T3 Latam at 28 marzo, 2025
series Severance

¿Has terminado Severance y quieres ver algo más "por ahí"? Aquí tienes tres excelentes series que puedes disfrutar ahora

La gente es rara, podemos fingir ante los que nos rodean que todo es normal y real, pero en nuestro interior está esa vocecita extraña que sólo quiere que las cosas sean un poco diferentes.

Lo mismo ocurre con nuestros gustos en series. A todos nos gustan las comedias suaves, las series policíacas acogedoras y hemos crecido con los culebrones del día a día, pero en secreto todos anhelamos algo un poco raro e inusual… algo un poco surrealista. No hace falta más que ver el extraordinario éxito de Severance para darse cuenta de eso.

Pero ahora que la segunda temporada ha terminado en Apple TV+, ¿qué otras series extrañas y maravillosas puedes ver? Aquí van nuestras tres recomendaciones sobre qué ver en streaming.

A principios de la década de 2000, The Mighty Boosh fue el mayor éxito underground de la comedia británica. Teníamos la serie de televisión, programas en directo, programas de radio, merchandising, artículos en revistas… parecía casi imposible escapar de ella, ¡y no queríamos hacerlo porque era tan buena!

Evolución de la tradición de la comedia surrealista británica (piensa en Monty Python pero con mejor peinado y botas), el programa creado y dirigido por Noel Fielding (The Completely Made-Up Adventures of Dick Turpin, Great British Bake Off) y Julien Barratt (Knuckles, Mindhorn) se convirtió en un referente cultural.



En el fondo, es una comedia de situación en la que Vince Noir y Howard Moon van tropezando por la vida. No hay un objetivo real, no hay un argumento real, sólo una colección de chistes y personajes surrealistas con los que interactuar. En realidad, nunca tuvo la intención de tener sentido, sino que se dejaba llevar por su propia rareza y se convertía en un modelo para todos los espectadores que se sentían un poco diferentes.

The Mighty Boosh se emitió durante tres series y una gran gira en directo (un regreso a los escenarios). Ha habido constantes peticiones para que regrese, pero con el elenco principal ahora mucho más viejo, es probablemente algo que es mejor dejar en la memoria y ver en Apple TV+.

Cuando estabamos en la escuela, corría el rumor de que una nueva serie americana llegaría y nos dejaría sorprendidos. Esperamos a que llegara el día y, en grupo, vimos los dos primeros episodios de Twin Peaks, de David Lynch. La escuela al día siguiente fue… interesante.

Nadie lo entendía. Todos estábamos igual de confusos y nadie quería admitir que era demasiado extraño e inquietante. Éramos una generación criada en dramas ligeros, de repente había tipos raros que hablaban al revés en habitaciones rojas y gente poseída por demonios.

Para muchos de la generación, Twin Peaks fue la puerta de entrada a la narrativa de fantasía y surrealismo. Atrevida, lujosa, inventiva y diferente, nos fue entregada por un director que era sencillamente el mejor en lo que hacía. Fue nuestra primera visión de lo que podían ser las series de eventos.

La historia básica de una niña desaparecida no parecía importante en comparación con la sensación general y el mundo que construyó la serie, y su legado sigue vivo en la actualidad. La nueva temporada, que llega décadas después, demuestra lo popular que sigue siendo, y se sigue hablando de nuevos episodios.



Sin embargo, con el reciente fallecimiento de David Lynch, muchos esperan que Twin Peaks se quede como está, que envejezca con elegancia y se convierta en un ejemplo perfecto de cómo lo surrealista y lo completamente extraño pueden convertirse en algo normal.

Han pasado 35 años desde que la vimos por primera vez, y al menos ahora la comprendemos perfectamente.

La primera producción alemana de Netflix, Dark, está ambientada en un pueblo actual donde la desaparición de dos niños pequeños deja al descubierto las dobles vidas y las relaciones rotas entre cuatro familias. Se compone de 10 episodios de una hora de duración, y toma un giro sorprendente que conecta con el mismo pueblo en 1986.

La trama, aparentemente sencilla, se convierte en una pista falsa cuando uno se da cuenta de que hay mucho más detrás de la historia principal. De hecho, se trata de un misterio que cambia de género y viaja en el tiempo a través de multiversos. Y mantener la atención sobre lo que está pasando requiere una intensa concentración. Sin embargo, para entonces ya estarás irremediablemente atrapado.

Dark también está magníficamente rodada y su ritmo es perfecto. Es arriesgada, creativa e inteligente: ciencia ficción surrealista en estado puro.


Te podría interesar

© 2024 T3 Latam is part of geekzmedia. T3 All rights reserved Future plc.

T3 is part of Future plc, an international media group and leading digital publisher. Visit our corporate site
 Future Publishing Limited Quay House, The Ambury Bath BA1 1UA All rights reserved. England and Wales company registration number 2008885.
cross