Después de más de una década de impulsar el café responsable en México, Starbucks concluye su campaña “Todos Sembramos Café 2025” con un detalle que conecta a clientes y comunidades cafetaleras: un llavero bearista de edición limitada. Este accesorio no solo celebra 11 años de compromiso, sino que también se traduce en acción concreta: por cada llavero vendido, Starbucks donará una planta de café para apoyar a los productores mexicanos.
El llavero conmemorativo de osito barista estará disponible a partir del 25 de agosto en todas las tiendas Starbucks del país, hasta agotar existencias. Cada pieza se convierte en una oportunidad tangible para contribuir a la renovación de cafetales y al bienestar de más de 20,000 familias que dependen de esta actividad.
Desde su creación en 2014, “Todos Sembramos Café” nació para hacer frente a la roya del café y los impactos del cambio climático, comenzando en la región de Tenango, Chiapas. La iniciativa busca renovar cafetales, mejorar la productividad y brindar a las comunidades herramientas para un futuro más estable. Gracias al acompañamiento técnico del Farmer Support Center (FSC) de Starbucks, los caficultores reciben capacitación en manejo de plagas, fertilización sostenible, prácticas agrícolas regenerativas y administración de fincas, lo que fortalece la resiliencia de sus cultivos a largo plazo.
Don Pablo, caficultor de Zongozotla, Puebla, quien recibió más de 4,000 plantas donadas por Starbucks este año, compartió: “La meta de este año es aumentar la productividad, duplicar la cosecha y fortalecer aún más el legado cafetalero de mi comunidad”. Historias como la suya reflejan el impacto real que genera la acción colectiva entre clientes, Partners y productores.
Desde 2014, Starbucks México ha donado más de 5.6 millones de plantas de café, consolidando a “Todos Sembramos Café” como una de sus iniciativas más emblemáticas, centradas en la sostenibilidad, la ética y el origen responsable del café. El programa no solo entrega plantas, sino que también impulsa prácticas agrícolas que aseguran la resiliencia productiva frente a plagas y los desafíos del cambio climático.
La edición limitada de llavero bearista no es solo un accesorio, sino un símbolo de la unión entre consumidores y caficultores, y una manera de cerrar con impacto una campaña que ha transformado comunidades enteras. ¿Te sumas a este gesto por el café responsable? Cuéntanos tu opinión y mantente atento a T3 Latam para más noticias sobre iniciativas sostenibles, estilo de vida y productos que marcan la diferencia.