Tuesday, October 14, 2025
 - Have a nice day!

Netflix, Prime Video, Disney+ y otros servicios de streaming cambiarán debido a un fallo histórico

Posted By: T3 Latam at 14 octubre, 2025
servicios de streaming

Un fallo estadounidense podría hacer que los servicios de streaming finalmente hagan algo que llevamos años esperando

El crecimiento del streaming ha sido sencillamente increíble. Netflix y Prime Video (antes Lovefilm) dieron el primer paso hace un par de décadas, y la velocidad de crecimiento en los últimos tiempos ha sido extraordinaria.

Desde entonces han surgido muchas otras alternativas, como Disney+, Apple TV+, Paramount+ y algunas otras que no llevan "plus" en su nombre. Es una cantidad impresionante de contenido al alcance de la mano, si estás dispuesto a pagar por él.

También es una cantidad asombrosa de anuncios que probablemente tendrás que ver si no te suscribes a los planes más caros.

Esa es la parte menos agradable de los servicios de streaming, ya que muchos ofrecen formas más baratas de ver series y películas en casa, siempre y cuando no te importe ver oleadas de anuncios.



Quizás haya un lado aún menos agradable: a lo largo de los años, nos hemos dado cuenta de que los anuncios en las plataformas de streaming (y en la televisión abierta, para ser sinceros) se reproducen a un volumen más alto que el contenido que interrumpen. Esto siempre ha sidointencional, ya que los anunciantes compiten por tu atención, pero puede resultar especialmente molesto tener que buscar el control remoto cada vez que hay una pausa publicitaria.

Algunos televisores cuentan con medidas para combatir esto, ajustando automáticamente el volumen de la publicidad para mitigar las molestias, pero muchos no lo hacen. Afortunadamente, aunque tu televisor o sistema de sonido no lo haga, es posible que no tengamos que preocuparnos mucho más tiempo.

El estado estadounidense de California ha aprobado una ley que prohíbe a los servicios de streaming transmitir anuncios con un volumen más alto que el contenido al que acompañan. Esto podría causar una conmoción en todo el mundo, y otras regiones podrían seguir su ejemplo.



"Hemos escuchado alto y claro a los californianos, y lo que está claro es que no quieren anuncios con un volumen superior al nivel al que estaban disfrutando previamente de un programa", dijo el gobernador de California, Gavin Newsom (a través de la BBC), cuando firmó la nueva ley.

Lamentablemente, incluso en el estado, los espectadores tendrán que seguir soportando las discrepancias auditivas durante unos meses más, ya que la ley no entrará en vigor hasta el 1 de julio de 2026. Pero es un comienzo.

Y es de esperar que, como los servicios tienen que introducir sus propias tecnologías para estandarizar su volumen de salida, también se aplique en otras regiones.


Te podría interesar

© 2025 T3 Latam is part of geekzmedia. T3 All rights reserved Future plc.

T3 is part of Future plc, an international media group and leading digital publisher. Visit our corporate site
 Future Publishing Limited Quay House, The Ambury Bath BA1 1UA All rights reserved. England and Wales company registration number 2008885.
cross