Los smartwatches de Samsung no siempre prometieron cambiar tu vida. Al principio, como la mayoría de los wearables, solo querían que caminaras 10 000 pasos al día y tal vez comieras algunas verduras. Desde luego, no podían medir la variabilidad del ritmo cardíaco ni los antioxidantes. Los tiempos eran más sencillos, pero también menos precisos.
Los Galaxy Watch 8 y Galaxy Watch 8 Classic actuales se basan en una filosofía muy diferente, impulsada por la inteligencia artificial, basada en conocimientos personalizados y orientada hacia un futuro en el que tu smartwatch podría detectar un problema de salud antes que tu médico.
Samsung no te sugiere que dejes de ir al médico, sino que su objetivo es ayudarte a evitar necesitarlo en primer lugar, animándote a llevar un estilo de vida más saludable.
En una entrevista exclusiva para T3 Latam, Annika Bizon, vicepresidenta de Producto y Marketing para la Experiencia Móvil de Samsung UK, y Lee Dinham, gerente de Producto Especialista en Smartphones, revelan cómo los nuevos wearables de la marca reflejan un cambio más grande.
Comparten la visión en evolución de Samsung: desde simples contadores de pasos hasta compañeros de salud inteligentes, y por qué la compañía cree que "Samsung te respalda".
"Antes, el seguimiento de la salud era genérico. Todo el mundo recibía el mismo consejo: 10 000 pasos, cinco verduras, ocho horas de sueño. Pero mi salud no es tu salud. La IA ayuda a cambiar eso".
Dice Annika.
Los primeros wearables de Samsung se centraban en métricas superficiales, como muchos rastreadores de actividad física de primera generación, pero con cada versión, la marca se ha adentrado más en el sector de la salud.
El Galaxy Watch Active 2 incorporó el ECG y la detección de caídas, el Watch 3 añadió el control de la presión arterial y el Watch 5 Pro se centró en la durabilidad y el seguimiento al aire libre, ampliando cada uno de ellos el papel de Samsung en el sector de la salud y fitness.
La serie Galaxy Watch 8 continúa esa tendencia con un conjunto de herramientas diseñadas no solo para monitorizar tus constantes vitales, sino para ayudarte activamente a mejorarlas. Entre ellas se incluyen nuevas métricas como los niveles de estrés oxidativo, la carga vascular y un motor de análisis del sueño más avanzado capaz de detectar signos de apnea, una característica que, según Samsung, es la primera en comercializarse.
"El sueño es la piedra angular de todo lo que hacemos. No se trata solo de sentirse descansado. Dormir bien influye en la salud física, la salud mental e incluso en el bienestar social".
Explica Annika.
Samsung no es la primera marca de wearables que se centra en la salud, pero el gigante tecnológico surcoreano está sin duda a la vanguardia en el uso del sueño para su completo conjunto de funciones de seguimiento de la salud, ya que ofrece más información y mejores sugerencias que muchos de sus competidores.
Algo que la empresa hace bien es gamificar la salud. No solo obtienes detalles de tus fases del sueño, sino que también se te asigna una puntuación y un animal del sueño. Se trata de acercar los datos de salud y fitness a aquellas personas que quizá no estén muy familiarizadas con los conocimientos avanzados.
Los nuevos wearables de la marca también reflejan cambios culturales más amplios relacionados con la salud. Annika señala cómo las generaciones más jóvenes están replanteándose el tiempo social y el cuidado personal.
"Los clubes de running son los nuevos bares. Se ha producido un aumento interanual del 59 % en el número de personas que se unen a clubes de running. La gente está optando por pasar el tiempo de forma más saludable, y ahí es donde entran en juego los wearables".
Afirma.
El objetivo de Samsung es apoyar este cambio ofreciendo herramientas que se adapten a estos estilos de vida cambiantes. El reloj se convierte no solo en un rastreador, sino en una especie de señal social, un compromiso visible con el bienestar. Te anima con sugerencias personalizadas y también te somete a una presión social (saludable) para que aparezcas y hagas el ejercicio cuando sea necesario.
Esto no solo te afecta a ti, el usuario, sino también a las personas que te rodean. Annika comparte cómo su propio uso del reloj influyó en su hogar: "Empecé a comer más camotes y arándanos después de comprobar mis niveles de antioxidantes. Pero entonces mi familia también lo hizo. Empezaron a comer mejor porque yo lo hacía".
Con el Galaxy Watch 8, Samsung pone el aprendizaje automático en primer plano. La IA está en todas partes en la actualidad y, a veces, se utiliza como una palabra de moda sin ningún fundamento. Samsung, por supuesto, ha elegido un camino diferente al aprovechar la tecnología para hacer que los datos de salud y fitness, que de otro modo serían complejos, sean comprensibles para todos.
Por ejemplo, la IA es lo que hace posible la función Energy Score, una métrica diaria que combina la calidad del sueño, la recuperación tras el ejercicio y otros datos biométricos para ofrecerte un indicador único y fácil de entender de tu estado de salud general.
Annika lo llama "el comienzo de algo más grande": un paso de la simple recopilación de datos a la verdadera interpretación de los mismos, que va más allá de los consejos genéricos. La IA aprende tus hábitos, tus ritmos de sueño e incluso tu ciclo hormonal, y se adapta en consecuencia.
"Viajo mucho, ahora la IA entiende mis cambios de zona horaria y me ayuda a ajustar mis patrones de sueño. Eso es lo que lo hace personal".
Dice.
Este cambio es especialmente importante para los usuarios poco representados en el sector tecnológico.
"Como mujer en la perimenopausia, quiero recomendaciones diferentes a las que habría querido hace diez años. Ahora, el reloj me da consejos que son relevantes para mí, no solo para el usuario promedio."
Añade.
El Galaxy Watch Ultra es el paso más claro de Samsung hacia el espacio de los wearables de alto rendimiento. Mientras que el Watch 8 y el Watch 8 Classic estándar se dirigen a un público interesado en el estilo de vida y el fitness, el Ultra está diseñado para competir directamente con relojes deportivos resistentes como el Garmin Fenix 8.
Lee Dinham explica:
"Ofrecemos una alternativa increíble para quienes buscan un reloj Garmin. Tienes una pantalla AMOLED brillante, compatibilidad total con aplicaciones, Samsung Pay, almacenamiento de música, sensores avanzados y navegación sin conexión".
Sin embargo, no es exactamente un intercambio uno a uno. La duración de la batería del Ultra es buena, pero aún no iguala las varias semanas de autonomía de algunos Garmin. Aun así, Samsung considera que es una compensación que vale la pena para los usuarios que quieren más versatilidad en su reloj para correr.
"Nuestro objetivo es equilibrar el rendimiento, funciones y lafacilidad de uso. Sabemos que algunos usuarios vienen de Apple o Garmin, y estamos creando una razón de peso para que se cambien."
Afirma Lee.
También señala que las funciones básicas para actividades al aire libre ya están disponibles, como la compatibilidad con rutas GPX y una función de seguimiento para la navegación, ambas integradas en Samsung Health, no solo en Google Maps.
Los nuevos wearables también incorporan un sistema de correas rediseñado que mejora el ajuste y la precisión de los sensores. Según Samsung, ofrece datos de frecuencia cardíaca hasta un 11 % más precisos.
"Puede parecer un cambio pequeño, pero realmente influye en la comodidad y la calidad de los datos. Queremos que sus cifras signifiquen algo".
Afirma Lee.
El Galaxy Watch 8 también es un 11 % más delgado que el Galaxy Watch 7 a pesar de tener una batería más grande, gracias a un rediseño interno completo. Esto forma parte del esfuerzo general de Samsung por hacer que los wearables sean más cómodos, atractivos y prácticos para una gama más amplia de usuarios, incluidos aquellos con muñecas más pequeñas.
¿Hacia dónde se dirige todo esto? Según Annika y Lee, el futuro de los wearables de Samsung está en la salud preventiva.
"Ya estamos viendo un crecimiento del 45 % en los wearables en los últimos dos años y medio. Pero la próxima ola es donde pasamos del seguimiento al cambio. Queremos ser la única marca en la que confíes para ayudarte a comprender tu salud, ahora y en el futuro".
Afirma Annika.
Lo resume con una frase que podría aparecer en un cartel: "Samsung te respalda". Es una afirmación contundente, pero si nos basamos en el Galaxy Watch 8, es una afirmación que la marca está dispuesta a respaldar.