Wednesday, June 26, 2024
 - Have a nice day!

The Matrix Resurrections: tomamos la pastilla roja y la azul

Posted By: T3 Latam at 21 December, 2021

La nostalgia ha revivido la saga con The Matrix Resurrections

The Matrix Resurrections: tomamos la pastilla roja y la azul

VEREDICTO T3

Matrix Resurrections es un regreso en gran medida fascinante e infundida de nostalgia de lo que vino antes, pero no está exento de errores. La última entrada de la icónica serie de películas de ciencia ficción está llena de acción, sincera y visualmente deslumbrante, pero a veces queda atrapada en un punto medio entre tratar de hacer avanzar la franquicia y apaciguar a los fanáticos acérrimos con sus flashbacks y su meta enfoque. Es mejor que Matrix Reloaded y Revolutions, pero no supera al original de 1999.

Pros

  • Reunión largamente esperada con personajes icónicos
  • Acción de alto octanaje
  • Un festín visual para los ojos
  • Exploración temática intrigante

Cons

  • Los constantes flashbacks y referencias se vuelven aburridas
  • Exposición desordenada
  • El humor no da en el blanco

Hollywood está inundado de nostalgia hoy en día. Desde la producción en serie de remakes de acción en vivo de películas animadas clásicas de Disney hasta el reinicio de franquicias cinematográficas icónicas con nuevas entregas (*cof, cof* Star Wars y Star Trek): los ejecutivos de estudio y el público aparentemente no se cansan de contar una y otra vez las historias que hemos visto y oído antes.

Durante dos décadas, Matrix había sido inmune a sufrir un destino similar. Pero, con estudios deseosos de aprovechar la nostalgia de los fanáticos por cualquier medio, la icónica e innovadora serie de películas de ciencia ficción se ha convertido en la propiedad más reciente en recibir el tratamiento de reinicio, aunque se trata más bien de una "renovación suave".

El resultado es The Matrix Resurrections, una secuela de The Matrix Revolutions de 2003, evocadora y llena de fan service que nos reúne con personajes queridos como Neo y Morpheus. Sin embargo, con la trilogía original de Matrix contando una historia completa, ¿es necesaria una cuarta película? Y –quizás lo más importante– dada la recepción de media a mala que recibieron las dos últimas películas, ¿será esta cuarta entrega de verdad buena?

Afortunadamente, The Matrix Resurrections es una película satisfactoriamente buena. La evolución que hace de la historia de The Matrix, nuevos personajes y su exploración de temas nuevos están unidos en matrimonio con un recuento nostálgico de lo que vino antes. Sin embargo, como un subproducto de cómo la industria del cine ha avanzado desde el lanzamiento de la película original en 1999, no es el espectáculo fílmico revolucionario que muchos fanáticos podrían haber esperado.

THE MATRIX RESURRECTIONS: REFLEJANDO EL PASADO

Ambientada 20 años después de The Matrix Revolutions, Resurrections encuentra a Neo (Keanu Reeves), que se hace llamar Thomas Anderson, nuevamente, viviendo una vida aparentemente normal y mundana como programador de videojuegos con sede en San Francisco. Neo, sin embargo, está plagado de alucinaciones de su vida anterior en la Matrix, y solo a través de una prescripción de píldoras azules y visitas regulares a El Analista (Neil Patrick Harris), un terapeuta sombrío, puede mantener su control sobre la realidad.

Pero un encuentro casual con una mujer (Carrie-Anne Moss), que tiene un parecido sorprendente con su fallecida amante, Trinity, hace que el mundo de Neo se desmorone por completo. Y, cuando su antiguo mentor Morpheus (Yahya Abdul-Mateen II) repentinamente vuelve a entrar en su vida, Neo se ve obligado a enfrentarse a la realidad: la Matrix es real y su grupo de rebeldes necesita su ayuda.

Si la parte final de esa trama suena familiar, es porque básicamente es la sinopsis de la película The Matrix de 1999.

Una vez más, Neo y compañía deben enfrentarse a un enemigo que supuestamente ha esclavizado a la humanidad en la Matrix, al igual que lo hicieron las máquinas en la película original. Nuevamente, Neo debe elegir entre aprender la verdad sobre la Matrix (tomar la píldora roja) o volver a su vida como programador de videojuegos (tomar la píldora azul). Y, como en la primera película de la saga, debe desbloquear sus poderes y ayudar a derrocar al actual y maquiavélico señor de la Matrix.

Así que The Matrix Resurrections no se avergüenza de recordarnos lo que sucedió antes, y no solo a través de los puntos principales de la trama, sino también desde una perspectiva visual.

Las imágenes de las tres películas anteriores se combinan con regularidad (y de manera inteligente) con las nuevas imágenes de Resurrections, lo que da una sensación inquietante e ilusoria a las escenas. El efecto es doble: enfatizar que la Matrix es un mundo cíclico en constante evolución, y darnos una curiosa perspectiva de cómo opera la mente de Neo en esta "nueva realidad". Este dualismo funciona en gran medida bien, especialmente cuando se usa en combinación para mostrar las líneas borrosas entre lo que Neo piensa que es real y lo que es de verdad real, y la crisis existencial que soporta hasta que su mente se libera en el segundo acto de la película.

Sin embargo, donde Resurrections se vuelve demasiado inteligente para su propio bien es en su propensión a inclinarse fuertemente hacia el meta territorio.

Los constantes flashbacks y las referencias a películas anteriores de Matrix eventualmente se vuelven aburridas, pero no son nada comparadas con la autoconciencia autoritaria que se emplea en varios puntos. La propia Matrix se utiliza como inspiración para el juego que Neo está ayudando a crear: una mecánica de trama intrigante aunque ligeramente surrealista que vincula Resurrections con las otras películas de la franquicia.

Pero los elementos autorreferenciales de la película no se detienen ahí. Los personajes secundarios, los compañeros de trabajo de Neo –en su mayor parte– comienzan a nombrar la franquicia de The Matrix a voluntad. Mientras tanto, otro incidente hace que Warner Bros. sea mencionado sin vergüenza por otro individuo.

Warner Bros. ha utilizado este tipo de rompimiento de la cuarta pared en películas anteriores, incluida Space Jam: A New Legacy. Pero, si bien podría decirse que tal autoconciencia se puede pasar por alto en una película familiar, no tiene por qué aparecer en una serie de películas como The Matrix. Es el tipo de ritmo de la historia que hace que pongas los ojos en blanco, gruñendo impacientemente, y que no agrega nada al desarrollo. Además, se siente tan fuera de lugar que seguramente distraerá momentáneamente a los espectadores de lo que sucede en la pantalla.

THE MATRIX RESURRECTIONS: PERSIGUIENDO CONEJOS

Si bien The Matrix Resurrections lucha por encontrar la base adecuada para sus elementos autorreferenciales, no se puede decir lo mismo de su acción.

La trilogía original es famosa por reinventar las secuencias de combate en el negocio del cine, y Resurrections hace un trabajo estelar al replicar la fórmula de sus predecesoras. Las batallas son asuntos tensos y frenéticos con muchas escenas al estilo Bullet Time y escenarios que desafían la gravedad. Y, gracias a los avances en tecnología desde que se lanzó la trilogía original, Resurrections es un espectáculo visual más grandioso que el que hemos visto antes en la franquicia.

Sin embargo, por maravillosas que sean las secuencias de pelea en Resurrections, juegan a salvo de una experiencia visual. Aquí no hay nuevas creaciones que definan una era o que modifiquen el género, como el efecto visual Bullet Time antes mencionado, que representa grandes avances para la acción en el medio cinematográfico, algo que puede ser un poco decepcionante para algunos. Aún así, la acción de Resurrections se siente lo suficientemente intensa y pesada, incluso si no es lo suficientemente innovadora.

Donde The Matrix Resurrections se siente como algo nuevo es a través del uso de otros géneros para acentuar secuencias particulares. Su final toma señales sutiles de las películas de terror (películas de zombis, para ser más precisos) que lo imbuyen de una sensibilidad ligeramente aterradora. Hay un sentido real de lo que está en juego durante esta parte de la película y, aunque parece que nuestros héroes superarán los obstáculos en su camino, no hay garantía de que todos salgan con vida.

Si bien sus sutilezas de terror están reservadas para el acto final, Resurrections no tiene miedo de casar sus elementos de ciencia ficción y fantasía con el género romántico al principio de los procedimientos.

La relación de Neo y Trinity fue el verdadero corazón de la trilogía original y, dado el final de The Matrix Revolutions, es de esperar que su romance sea de mayor importancia aquí. Pero, mientras Neo lucha por convencer al personaje de Moss de quién es ella, no está claro si obtendrán su final feliz.

Por cursi que sea, no puedes evitar esperar ese resultado, y Resurrections realmente quiere que así sea. Sin embargo, existía un peligro muy real de que el posible reencuentro de la pareja pudiera haber eclipsado otros aspectos de la película; es el corazón y el alma lo que impulsa la serie de películas, después de todo. Afortunadamente, este no es el caso: el equipo creativo de Resurrections eligió correctamente difundir este punto particular de la trama a lo largo del tiempo de ejecución de la película.

Sin embargo, Matrix Resurrections no se trata solo de estos dos personajes. Los otros miembros del elenco de la película son tan importantes para su historia como el dúo icónico, aunque algunos de estos personajes no se utilizan con tanta eficacia como otros.

Jessica Henwick brilla como la recién llegada Bugs, desempeñando un papel clave para ayudar a Neo a recordar su pasado y rescatar a otros jugadores destacados. Neil Patrick Harris también es maravillosamente amenazador como El Analista, mientras que Jonathan Groff imbuye al Agente Smith que regresa (interpretado por Hugo Weaving en la trilogía original) con una nueva sensación de ferocidad y encanto diabólico.

Sin embargo, Morpheus de Yayha Abdul-Mateen II está infrautilizado criminalmente. Como personaje tan querido como Neo y Trinity, Morpheus debería haber tenido un papel más importante en la nueva película. Y, si bien en última instancia es un componente crucial de la misión similar a un atraco en el tercer acto, además de ayudar a Neo a darse cuenta de que la Matrix es real, está relegado a un segundo plano durante varias partes importantes de Resurrections. Para un actor con el talento de Abdul-Mateen II, y para un personaje tan icónico como Morpheus, puede ser una píldora difícil de tragar para los fanáticos.

THE MATRIX RESURRECTIONS: VEREDICTO

Matrix Resurrections no es la secuela que define a la generación que algunos espectadores esperaban que fuera, pero, en su mayor parte, alcanza las marcas requeridas que asegurarán que los fanáticos se diviertan con ella. Es impresionante a la vista, y su trama y personajes son muy agradables. La exploración y el reexamen de temas de Resurrections que incluyen las enfermedades mentales, los derechos de las mujeres y las personas trans, el legado y la religión también se manejan bien, al igual que en la trilogía original.

Pero hay errores: la exposición de Resurrections es desordenada y un poco confusa a veces, mientras que sus continuos flashbacks y su enfoque autorreferencial se convierten en una piedra constante en el camino. Al caminar por la delgada línea entre alimentarse y aprovecharse de la nostalgia de los fanáticos, Resurrections termina cayendo en el último campo: un dispositivo de trama inteligente que probablemente fue concebido con buenas intenciones, pero que se convierte en una especie de viaje del ego a medida que avanza la película.

A medida que avanzan los avivamientos de franquicias cinematográficas, The Matrix Resurrections es un reinicio valioso que recupera fielmente el espíritu del original; y para la mayoría de los fanáticos de la serie desde hace mucho tiempo, es probable que eso sea lo suficientemente bueno. Pero si esperas una película de definición media que realmente pueda compararse con The Matrix de 1999, puede que sea el momento de bajar un poco (o un mucho) tus expectativas.


Te podría interesar

© 2023 T3 Latam is part of geekzmedia. T3 All rights reserved Future plc.

T3 is part of Future plc, an international media group and leading digital publisher. Visit our corporate site
 Future Publishing Limited Quay House, The Ambury Bath BA1 1UA All rights reserved. England and Wales company registration number 2008885.
cross