Wednesday, June 26, 2024
 - Have a nice day!

Sonos Five: una bocina inalámbrica que entrega un sonido rico y amplio

Posted By: T3 Latam at 17 February, 2022
Sonos Five

La Sonos Five entrega audio cálido y dinámico para satisfacer incluso a los melómanos más exigentes

Sonos Five: una bocina inalámbrica que entrega un sonido rico y amplio

Overall
4.2









  • CALIDAD DE CONSTRUCCIÓN









  • DISEÑO









  • CALIDAD DE AUDIO









  • CONECTIVIDAD









  • APLICACIÓN









  • USABILIDAD









VEREDICTO T3

La bocina inalámbrica Sonos Five entrega un sonido asombrosamente amplio, detallado y dinámico así como potenciales actualizaciones de software gracias a los componentes internos de primera línea. Tal vez sea solo una actualización sutil de la Play:5, pero Sonos puede dormirse en sus laureles toda vez que esta bocina inalámbrica hace el resto de trabajo.

Pros

  • Sonido cálido, claro y amplio
  • Dispersión real y activa del audio
  • Uso flexible
  • A prueba del futuro

Cons

  • No hay micrófono para los controles por voz
  • No hay Bluetooth
  • No hay soporte para alta resolución

Si la necesidad es la madre de la invención, entonces no debería sorprendernos que la última versión de la bocina todo-en-uno, Sonos Five, se vea y suene como el modelo que reemplaza. El hecho de que esta bocina no sea una reinvención es comprensible cuando tenemos en cuenta que, honestamente, no había que actualizar casi nada.

La Sonos Play:5 Gen 2 ha sido bastante exitosa desde que se lanzó en 2015, ofreciendo un diseño simple, curvilíneo y monócromático, con sonido robusto, preciso y adaptable, así como funciones inteligentes muy bien integradas. Después de obtener el prestigio casi universal con la compatibilidad con posibles actualizaciones futuras, la verdad es que no había mucho más que Sonos pudiera hacer para superar algo que ya funcionaba perfectamente. Así que, ¿qué es lo que ha cambiado Sonos en la bocina inalámbrica Five y que hace que valga la pena como actualización?

La Sonos Five se ha quitado parte del nombre, pero ha mantenido todas las funciones que hicieron tan popular a su predecesora, incluyendo entrada de línea para añadir una fuente externa y versatilidad cuando la usas en posiciones diferentes y emparejada con otra bocina para obtener sonido estéreo. Sin embargo, tiene algunos cambios muy sutiles tanto interna como externamente, mismos que podrían parecer fútiles ahora, pero que van a dar frutos en el futuro.

El resultado es una bocina con excelente sonido que definitivamente es una de las mejores bocinas inalámbricas en el mercado actualmente.

SONOS FIVE: PRECIO Y DISPONIBILIDAD

La Sonos Five se lanzó en junio de 2020 y tiene un precio de $12 499 MXN. No solemos ver muchos descuentos en los productos de Sonos, así que ve haciéndote a la idea de pagar el precio completo.

Esta bocina inalámbrica es costosa si la comparas con sus competidoras más cercanas, como la Audio Pro Addon C10 MKII, cuyo precio no sobrepasa los $9 000 MXN... Aunque no llega al rango de precio de una Bowers & Wilkins Zeppelin ($27 999 MXN) o una Bang & Olufsen Beosound Level ($37 999 MXN).

Si planeas emparejarla con una segunda bocina Sonos Five, el precio se va acercando más al de un Sistema de Música Inalámbrico LSX , de KEF (que, por cierto, de tener un precio de $33 399 MXN, ahora está en $25 049 MXN), el cual tiene mejores especificaciones de conectividad, capacidades para soportar alta resolución y una gran selección de colores. De manera que esta Sonos Five camina sobre hielo muy delgado, pero aunque te da muy buen valor por tu dinero, tienes más opciones que pueden satisfacer tus necesidades.

SONOS FIVE: CARACTERÍSTICAS Y QUÉ HAY DE NUEVO

Los pequeños soportes de hule en tres de los cuatro lados de la Sonos Five podrían pasar desapercibidos, pero están pensados para poder colocar la bocina de manera horizontal o vertical. Una sola Sonos Five en posición horizontal entrega sonido estéreo. Sin embargo, cuando se sincroniza con otra Sonos Five (no una Play:5, ojo), cada una de ellas entregará sonido en mono para poder entregar en conjunto una configuración estéreo más tradicional... o puedes usarlas como parte de una configuración más amplia con una Sonos Arc y armar un sistema de audio verdaderamente envolvente.

En la parte trasera, hay tres entradas para alimentación, ethernet y una entrada de 3.5 para fuentes como una tornamesa, por ejemplo, y se enviará el sonido a toda tu red de dispositivos Sonos.

Debajo de la parrilla, el arreglo de altavoces es idéntico al de la Play:5, toma nota: 6 amplificadores digitales de clase D (perfectamente calibrados en función de la arquitectura acústica específica de la bocina), 3 woofers de rango medio de 10 cm (que aseguran la reproducción fidedigna de las frecuencias medias y maximizan los graves) y 3 tweeters para generar una respuesta nítida en frecuencias altas (un tweeter central optimiza las voces y dos tweeters inclinados para crear amplitud espacial).

No obstante, a pesar de que la disposición externa es básicamente la misma, se han hecho algunos cambios a la tecnología interna, que incluyen un aumento en la memoria y un procesador Quad-core de 1. visit 4 GHz. Los usuarios notarán que esto hace que la bocina responda rápidamente pero también indica que este modelo es "a prueba del futuro" para poder obtener futuras actualizaciones de firmware que podrían incluir la tan esperada adición de soporte para alta resolución.

La Sonos Five también tiene integrada compatibilidad con Bluetooth de baja energía (BLE) y Comunicación de campo cercano (NFC) para hacer que la configuración sea más fluida. Otro ajuste sutil es la capacidad de esta bocina para mantener una conexión a Wi-Fi más estable y fuerte.

Si bien puedes transmitir música y radio directamente desde la aplicación S2, Spotify Connect o Apple AirPlay 2, no hay transmisión Bluetooth integrada, lo que es una lástima, pero como este es un producto diseñado para permanecer in situ en una red inalámbrica, tampoco es algo que vayas a echar de menos.

Sin embargo, una omisión más significativa es la falta de soporte de control de voz que ofrecen muchos altavoces inteligentes, como Amazon Echo Studio, y que pueden ser fuerte competencia para la Sonos Five. Esta última no incluye ningún micrófono, pero funcionará con Alexa y Google Home si ya tienes un dispositivo de control en tu red doméstica. Simplemente no puedes pedirle a la Sonos Five que haga algo por ti.

Pero la excelente aplicación y lo sencillo que es usar la Sonos Five como parte de un ecosistema más amplio de la compañía, hacen que siga siendo una opción atractiva (y tal vez la más competitiva) para los usuarios que ya están comprometidos con la marca o para quienes buscan hacerse de una configuración confiable para varias habitaciones.

SONOS FIVE: CALIDAD DE AUDIO

Muchas empresas afirman que son las únicas capaces de crear una bocina que puede llenar una habitación por sí sola, pero la Sonos Five no alardea: cumple a cabalidad con esa tarea. Cuando la usas en posición horizontal, la dispersión es amplia y consistentemente detallada, lo que la hace ideal para usarla espacios incómodos como cocinas y baños, ya que, afortunadamente, la Sonos Five es resistente a la humedad (aunque posiblemente sea mejor que cheques una Sonos Move o Sonos Roam que son completamente resistentes al agua si vas a poner una bocina en tu baño).

Te recomendamos usar el software de calibración Truplay que se encuentra en la aplicación S2, especialmente si colocas la bocina en una esquina o en una habitación llena de superficies duras. Truplay usa el micrófono de tu teléfono para optimizar el sonido de la bocina respecto del espacio en que se encuentra, y la verdad es que el proceso toma solo unos minutos y los ajustes son fáciles de activar y desactivar.

Teniendo en cuenta el tamaño compacto del dispositivo, el sonido que entrega la Sonos Five es impresionantemente impactante y distintivo, particularmente a volúmenes más altos, y hay una excelente separación sónica en todos los ámbitos. El bajo y el bombo están claramente definidos, mientras que otros arreglos de instrumentos y voces están bien proyectados y son claros pero llenos de sutileza.

Solo cuando la llevas al límite, parece que la Sonos Five tiene que mantener el bajo donde todavía pueda estar bien controlado, pero el resultado es algo plano. El rango más bajo ocasionalmente se siente un poco exagerado cuando está en niveles de fondo, aunque la configuración de ecualización en la aplicación facilita el ajuste.

Sin embargo, la característica más llamativa de este sistema compacto es la calidez de los rangos medios y los agudos. Las canciones lucen una riqueza sutil, incluso cuando son dispersas y ásperas, incluso la pista más distorsionada conserva su naturalidad melódica y coherencia, tanto en volúmenes bajos como altos.

El ritmo y la capacidad de respuesta en la Sonos Five se muestran en transiciones rápidas y dinámicas impecables con elementos como la batería. Ocasionalmente, encontramos que a la voz le falta un toque de brillo de gama alta, pero Sonos logra mantener la transparencia sin rozar la aspereza en una variedad de volúmenes y estilos musicales.

SONOS FIVE: DISEÑO Y USABILIDAD

La Sonos Five tiene la misma arquitectura de la Play:5: un gabinete convexo y grueso, pero ahora presenta una parrilla del mismo color que el cuerpo de la bocina y una versión más discreta del logo de la compañía. Este detalle pequeño le da a la apariencia general, un look más refinado, discreto y moderno, que se mantiene a lo largo de toda la oferta de los dispositivos Sonos más recientes.

Sobre la parte superior (o lateral, dependiendo de cómo la hayas colocado) hay tres botones sensibles al tacto para tener un acceso más rápido al volumen y cambiar entre funciones, pero siendo este un producto de Sonos, estarás usando la aplicación de la firma para controlar tu bocina. Aquí hay que tomar nota de que la Sonos Five es compatible con S2, la versión más reciente de la aplicación, y no con S1... así que si tienes algunos dispositivos que aún trabajen con S1, no van a poder integrarse con la Sonos Five.

La aplicación hace que conectarte a tus servicios de música sea sencillo, y para los usuarios de Apple, AirPlay 2 trabaja perfectamente con la Sonos Five, así que podrás reproducir cualquier cosa desde cualquier aplicación de streaming que uses.

SONOS FIVE: VEREDICTO

Como es de esperarse, la Sonos Five es una bocina elegante que puede entregar audio amplio en cualquier habitación y quieres música de fondo, y es lo suficientemente sofisticada (desde el punto de vista sonoro) para una escucha más concentrada.

Si ya tienes una Play: 5 y estás considerando una actualización, tal vez quieras esperar por ahora, ya que la Sonos Five no es precisamente una gran actualización... Aunque si tu Play: 5 no te deja actualizar a la aplicación S2 y ya te da más problemas que satisfacciones, entonces la Sonos Five es sin duda una sucesora digna.

Pero para quienes ya han invertido en el ecosistema de Sonos o aquellos que buscan una bocina que esté preparada para el futuro, la Sonos Five es una opción sin complicaciones y que entrega un sonido potente.


Te podría interesar

© 2023 T3 Latam is part of geekzmedia. T3 All rights reserved Future plc.

T3 is part of Future plc, an international media group and leading digital publisher. Visit our corporate site
 Future Publishing Limited Quay House, The Ambury Bath BA1 1UA All rights reserved. England and Wales company registration number 2008885.
cross