Wednesday, June 26, 2024
 - Have a nice day!

¿Qué es la Inteligencia Artificial y cómo utilizarla?

Posted By: T3 Latam at 11 June, 2024
Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial está presente en todo, desde nuestras laptops hasta nuestras lavadoras. Aquí te explicamos qué hace y cómo aprovecharla al máximo

La Inteligencia Artificial, o IA, es una gran novedad en el mundo de la tecnología. Es difícil encontrar un producto que no incluya algún tipo de funcionalidad de IA, ya sea una computadora, un televisor o incluso un electrodoméstico.

En términos generales, cuando el término Inteligencia Artificial se utiliza en estos productos se refiere normalmente a la forma en que el producto puede adaptarse mejor y aprender de nuestras acciones, en lugar de depender de nuestra intervención manual directa. Es una forma de simplificar y facilitar el uso del producto, de hacer las cosas con menos esfuerzo.

Aunque el nombre IA puede tener un significado negativo, no es más que una señal de lo inteligentes que se han vuelto las computadoras. Bien utilizada, la Inteligencia Artificial puede ser muy útil tanto para la industria como para los consumidores. Hará más inteligentes nuestros hogares y más potentes nuestros dispositivos.

Fabricantes como Google, Apple, Samsung e Intel han intensificado sus investigaciones sobre IA en los últimos años, mientras que otros recién llegados, como ChatGPT, han demostrado el potencial de esta nueva tecnología.

Este artículo ofrece una breve visión general de dónde viene la Inteligencia Artificial, dónde está hoy y hacia dónde se dirige. Pero en los próximos meses exploraremos los elementos de la IA con más detalle.

¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?

Podría decirse que el padre de la Inteligencia Artificial fue un erudito del siglo IX llamado Muḥammad ibn Musá al-Khwārizmiyy al-Majūsiyy al-Quṭrubbaliyy. No es alguien por quien se apostaría para convertirlo en un nombre conocido, pero la palabra algoritmo viene de la latinización de su nombre.

Sin embargo, muchos afirman que el padre de la IA fue Alan Turing, matemático, informático, lógico, criptoanalista, filósofo y biólogo teórico inglés después de la Segunda Guerra Mundial. Fue el primer matemático que creyó que el aprendizaje automático podía imitar de algún modo la inteligencia humana. Por cierto, el aprendizaje automático se considera parte de la IA.

Hay dos tipos de Inteligencia Artificial: la estrecha (o débil) y la completa (o fuerte). En la IA estrecha creamos el algoritmo como enseñaríamos a un niño a atarse las agujetas. Se trata normalmente de una única tarea realizada en un proceso secuencial de forma repetida. Lo que ofrece la Inteligencia Artificial es que no se cansa ni falla, pero tiene limitaciones.

El aprendizaje automático es una forma de IA restringida con la que funcionan muchos sistemas informáticos. Ejemplos de aprendizaje automático son el reconocimiento facial y el reconocimiento de voz.

La Inteligencia Artificial completa es lo que llamaríamos inteligencia general artificial, y probablemente esté a 20 años de distancia, si no más. Es cuando las máquinas pueden pensar como los humanos, con capacidad de aprender, razonar y adaptarse (aunque esperemos que no se rebelen y se apoderen del mundo).

Mo Adda es profesor titular de la Facultad de Tecnología de la Universidad de Portsmouth. Cree que el mayor peligro para los humanos en el mundo de la IA son las personas: "La gente es floja, si no tiene que hacer algo no lo hace. Posiblemente la mayor amenaza no sea que las máquinas se vuelvan más inteligentes, sino que la humanidad se permita volverse más tonta".



USAR LA IA

En el mundo actual de la Inteligencia Artificial, Google es la fuerza dominante, con la tecnología presente en todas sus aplicaciones de Google Workspace. Gmail utiliza la IA para ofrecer respuestas instantáneas a correos electrónicos, resumir conversaciones e incluso ayudarte a elaborar correos electrónicos completos para todo tipo de asuntos, desde reclamaciones y reembolsos hasta solicitudes de recomendaciones. Del mismo modo, Google Docs puede ayudarte a escribir cualquier cosa, desde una nota de agradecimiento hasta una guía práctica, con opciones para establecer el tono y la longitud.

La aplicación Grammarly mejora la sintaxis mediante IA. Sugiere palabras más apropiadas y detecta expresiones incorrectas. También puede buscar plagios, resumir e incluso reescribir el texto si lo deseas.

Quizá el uso más impresionante de la Inteligencia Artificial en estos momentos sea la traducción Galaxy Live. Traduce automáticamente las llamadas de voz, las conversaciones cara a cara y los mensajes de texto a los idiomas que prefieras, y está disponible en todos los modelos Samsung Galaxy S24.

Muchos consideran ChatGPT una amenaza, pero es, en esencia, una versión sin limitaciones de las herramientas Workspace de Google. Puedes utilizarla para escribir una carta, un ensayo, un libro o un guión completo. También puedes ser más creativo, escribir guiones o código informático para realizar tareas, crear un sitio web, obtener ideas para recetas o incluso planificar unas vacaciones. Su potencial es tan amplio como tu imaginación: si se lo pides, te dará una solución, con distintos grados de éxito.

En la feria CES de Las Vegas de este año, Volkswagen anunció un nuevo asistente llamado IDA. Actúa como un asistente virtual que ofrece una integración ChatGPT única, inteligente y de calidad automotriz. Esta integración permite ir mucho más allá de la simple configuración del navegador por satélite y el cambio de temperatura, y es algo en lo que también están trabajando muchas otras marcas.

Otro gran campo para la Inteligencia Artificial es la edición y creación de imágenes. Programas como Midjourney y DALL-E pueden crear imágenes realistas basándose únicamente en instrucciones de texto, manipulando contenidos que ha rastreado en otros sitios para generar una imagen aparentemente original y única. Photoshop, la potente herramienta de edición de imágenes de Adobe, también emplea ahora tecnología de IA, lo que le permite realizar grandes ajustes de imagen utilizando indicaciones de texto e incluso generar nuevas imágenes gracias a su producto de aprendizaje automático generativo Firefly.



¿CUÁL SERÁ EL PRÓXIMO PASO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?

¿Y ahora qué? El 10 de junio, Apple presentó su próxima serie de sistemas operativos en la WWDC 2024, incluido iOS 18 para el iPhone, que se espera que cambie por completo el panorama.

Apple se ha quedado algo atrás en Inteligencia Artificial, pero ha llegado con fuerza. Siri será más inteligente y comprensiva. Apple quiere aprovechar el impulso de Google como un salvavidas. Se esperan innovaciones en la cámara y la edición, así como muchas otras.

En Amazon, esperamos novedades. Hay más de 500 millones de dispositivos de su asistente de voz Alexa en el mundo, pero sus avances en IA han sido lentos. Alexa LLM (Large Language Model) mejorará lo que se ha convertido en "un paradigma informático totalmente nuevo". ¿Cómo? Pues el lenguaje será más natural y amplio. Alexa será más sensible e incluso se habla de que reconocerá gestos. Y el contacto visual.

Astra, de Google, es un nuevo e interesante proyecto que presentó en Google I/O este año. Está diseñado para competir con ChatGPT y funciona con el motor «Gemini» de la compañía. Actualmente, casi toda la IA se basa en LLM, es decir, texto. Astra toma datos de imágenes, video, lenguaje y muchos otros. Y está diseñada para integrarse en otras formas, como los lentes.

La demo de Astra muestra algunas capacidades realmente interesantes y útiles. La mala noticia es que Project Astra no llegará pronto a los smartphones. Este asistente multimodal de IA en tiempo real es literalmente un proyecto de investigación en la actualidad.

He visto muchas demostraciones de Gemini. Nuestro momento favorito es el de un collage de interacciones entre humanos e IA. En una secuencia se muestra a Gemini un pato azul y se le pregunta si flota. El pato se aprieta y chilla. Géminis observa: "Si chilla, seguro que flota".

La Inteligencia Artificial tiene el potencial de cambiar el mundo, aunque también amenaza los puestos de trabajo de traductores, vendedores y creativos.

Gemini 'Geo' puede generar videos a partir de mensajes de texto. Google puede generar música original. La IA tiene potencial para generar fotos, videos y palabras con un mínimo de habilidad. Sin embargo, es poco probable que iguale realmente la capacidad creativa de un ser humano, al menos por ahora.


Te podría interesar

© 2023 T3 Latam is part of geekzmedia. T3 All rights reserved Future plc.

T3 is part of Future plc, an international media group and leading digital publisher. Visit our corporate site
 Future Publishing Limited Quay House, The Ambury Bath BA1 1UA All rights reserved. England and Wales company registration number 2008885.
cross