Hemos estado siguiendo las filtraciones sobre el chip S11 con una mezcla de curiosidad y déjà vu. La más reciente información confirma que los próximos Apple Watch Series 11, Ultra 3 y SE 3 utilizarán el nuevo sistema en paquete S11. Solo que no es realmente "nuevo" en el sentido tradicional.
Según una filtración, el S11 reutiliza la misma arquitectura T8310 que se encuentra en los chips S9 y S10, lo que significa que no aportará una mejora en el rendimiento ni un rediseño importante. Y, sinceramente, esa podría ser la decisión más inteligente que Apple podría tomar este año.
En lugar de perseguir velocidades más altas, la marca parece estar apostando por lo que más importa en un wearable: la eficiencia. Puede que el S11 no sea más rápido, pero al igual que el S10 contribuyó a lograr un diseño interno más delgado y una mayor autonomía, podría llevar el concepto aún más lejos.
El enfoque de Apple tiene sentido: el Apple Watch no tiene problemas para seguir el ritmo; ya es fluido y rápido para el uso diario. Lo que los usuarios realmente quieren es una mayor duración de la batería (!), un seguimiento más preciso de la salud y relojes que duren más entre cargas. Un chip más eficiente permite todo eso.
El nuevo chip podría aportar mejoras limitadas pero importantes en la duración de la batería, especialmente durante el seguimiento del sueño, el uso de la pantalla siempre encendida y los entrenamientos que requieren un uso intensivo de los sensores. En el Ultra 3, de mayor tamaño, esas ventajas pueden ser aún mayores, especialmente si Apple añade funciones como la conectividad por satélite o una pantalla más brillante.
Y aunque es poco probable que veamos una batería que dure varios días en la Serie 11, cada pequeño detalle cuenta, especialmente si watchOS 11 añade más funciones en segundo plano, como el entrenamiento con IA o los controles por gestos.
Teniendo en cuenta que la arquitectura del chip es una mejora más que una innovación, no esperamos cambios importantes en los precios del Apple Watch este año. Esto significa que:
En todo caso, esto hace que los modelos de la generación actual tengan un mejor valor, y se pueden esperar esos descuentos tan pronto como se anuncien los nuevos modelos en septiembre.
Si utilizas un Apple Watch Serie 7 o anterior, entonces sí, deberías esperar. Te beneficiarás del nuevo software, de una mayor duración de la batería, de Siri en el dispositivo y, probablemente, de una experiencia más capaz y eficiente en general.
Pero si ya tienes un Apple Watch Series 9 o un Apple Watch Ultra 2, el S11 no es motivo suficiente para actualizarlo por sí solo, ya que parece que este será un año de refinamiento inteligente, no de avances revolucionarios. Apple parece estar jugando a largo plazo, ya que es probable que el S12 de 2026 traiga una arquitectura de chip completamente nueva y mejoras importantes en el rendimiento.
Así que no, el sucesor del Apple Watch Series 10 no va a ser mucho más rápido, pero tampoco es necesario. Con una mayor eficiencia, algunos ajustes inteligentes en el hardware y la creciente potencia de watchOS 26, el próximo smartwatch de Apple podría seguir ofreciendo una experiencia notablemente mejor, especialmente para aquellos que necesitan una actualización.