La Xbox Series X ha evolucionado hasta convertirse en una consola excelente y potente desde su lanzamiento en 2020, mientras que la Xbox Series S ha demostrado ser una gran forma de entrar en esta generación de videojuegos por poco dinero.
Sin embargo, ambas siguen teniendo el mismo problema que en su lanzamiento: la falta de espacio de almacenamiento. De hecho, teniendo en cuenta el tamaño de los archivos de algunos de los juegos más recientes, podría decirse que es incluso peor.
La Series S tiene unos escasos 512 GB de almacenamiento interno (y aún menos para el usuario), mientras que los 1 TB de la Series X se llenan rápidamente de juegos, sobre todo si te suscribes a Xbox Game Pass Ultimate y tienes cientos disponibles.
Seguramente has tenido que desinstalar juegos que no querías para poder descargarte un título nuevo e interesante que habías comprado.
Sí, hay soluciones externas, como la tarjeta de expansión de almacenamiento WD_Black C50 y Seagate para Xbox, pero pueden ser caras: cuestan 120 euros o más por sólo 1 TB de espacio extra.
Además, no puedes añadir un disco duro USB directamente, excepto si sólo quieres jugar títulos de Xbox One, ya que los juegos completos de Xbox Series X/S no se pueden reproducir directamente desde un disco duro USB.
Por suerte, parece que ahora hay una solución mejor que, siempre que tengas una suscripción Ultimate, no te costará ni un peso más. Microsoft ofrece ahora la posibilidad de jugar a tus juegos comprados a través de la nube en tu propia consola, sin necesidad de instalarlos.
Hasta ahora podías jugar a los títulos de Xbox Cloud Gaming disponibles como parte de una suscripción a Xbox Game Pass Ultimate, pero ahora también puedes hacer streaming de tus propias compras.
Aún no todos los juegos son compatibles, pero sí más de 100 de ellos. E incluso puedes transmitir tus juegos mejorados de Xbox Series X en una Xbox One. Así que es hora de sacar esa vieja consola para una segunda habitación.
Puedes comprobar si los juegos que has comprado cuentan con streaming en la nube accediendo a "Mis juegos y aplicaciones" > "Biblioteca completa" > "Juegos propios" y viendo cuáles tienen un distintivo de nube en la página del juego. A continuación, puedes desinstalarlos de tu almacenamiento para tener más espacio. Las partidas guardadas seguirán sincronizándose con tu cuenta.
También se ha añadido como parte de la última actualización de Xbox la posibilidad de jugar a través de Xbox Remote Play en cualquier navegador web. Esto permite acceder a tu propia consola Xbox a través de la red para transmitir prácticamente cualquier cosa en ella, incluida la experiencia de usuario. Los juegos originales de Xbox y Xbox 360 también funcionan ahora con Remote Play.
Por último, hay una forma adicional de encontrar más espacio de almacenamiento en tu Xbox: dirígete a "Mis juegos y aplicaciones" > "Administrar" > "Liberar espacio" y obtendrás recomendaciones sobre instalaciones duplicadas, complementos que ya no se utilizan y mucho más. Así podrás eliminarlos fácilmente.