El reciente lanzamiento de la serie iPhone 17 ha tenido una buena recepción en general, ya que ofrece una serie de mejoras interesantes en su hardware. También se ha lanzado el iPhone Air, que marca los primeros pasos de la marca californiana en el mundo de los smartphones delgados.
Solo ha habido un aspecto que ha empañado un poco la opinión general. El nuevo sistema operativo de Apple, conocido como Liquid Glass, ha sido una incorporación a los dispositivos que o la amas o la odias.
El nuevo diseño está pensado para que parezcan paneles de cristal transparentes, lo que suena muy elegante. Sin embargo, en la práctica, no es un sistema fácil de usar, lo que ha resultado molesto para algunos usuarios.
Ahora, hay una solución en camino. La noticia, compartida por Tech Crunch, sugiere que una nueva función permitirá elegir entre una versión clara u oscurecida del software.
Choose your fighter:
— Chance Miller (@ChanceHMiller) October 20, 2025
Tinted vs Clear for Notifications in iOS 26.1 beta 4 pic.twitter.com/OkuFNSsEKB
Como se puede ver en un par de tuits sobre el cambio, la diferencia es bastante notable. La versión oscurecida aumenta el contraste entre el fondo y el primer plano, mejorando la opacidad.
No hay un control más profundo sobre el tono exacto, lo que molestará a algunos que habían pedido un enfoque basado en un control deslizante. Aun así, es mejor que nada, y es un cambio positivo para aquellos que tienen dificultades con la pantalla clara.
iOS 26.1 tinted or clear option and what they look like. pic.twitter.com/4eSnb6iJss
— Aaron Zollo (@zollotech) October 20, 2025
No es la primera vez que la marca realiza una modificación importante en el software. En 2021, permitió a los usuarios elegir la ubicación de la barra de direcciones en Safari.
Eso ocurrió después de que la marca tomara la decisión radical de mover la barra de direcciones de la parte superior a la inferior de la pantalla. Tenía mucho sentido, ya que tener la barra en la parte inferior de la pantalla facilitaba mucho el acceso con el pulgar, pero algunos usuarios no veían las ventajas, lo que llevó a Apple a ofrecer una opción.