Estamos a punto de entrar en una temporada muy activa en cuanto al lanzamiento de procesadores.
Qualcomm está a punto de celebrar la Snapdragon Summit, donde presentará el Snapdragon 8 Elite Gen 5, su hardware de última generación diseñado para equipar los smartphones de 2026. Mientras tanto, en una medida preventiva, un anuncio de MediaTek y una filtración oportuna de Samsung podrían arruinar la fiesta.
Con tres grandes nombres preparándose para lanzar nuevo hardware, los dispositivos Android podrían acceder a más potencia que nunca y adelantarse al hardware que Apple está incorporando en el nuevo iPhone.
Según la información que aparece en fuentes de noticias de Corea, Samsung será el primer fabricante de smartphones en utilizar un chip de 2 nm en sus dispositivos. Se informa de que el Exynos 2600 entrará en producción, y la marca tiene la intención de utilizarlo en los dispositivos Galaxy S26.
Sustituirá al Exynos 2500, que no se utilizó ampliamente debido a problemas de rendimiento. Eso parece ser ahora cosa del pasado, ya que la marca tiene la intención de volver a utilizar Exynos en los Galaxy y dejar de lado Qualcomm.
Esto ha causado polémica en el pasado, ya que Exynos suele considerarse menos potente que Snapdragon, pero como se espera que Snapdragon 8 Elite Gen 5 siga siendo una solución de 3 nm, Samsung podría (por fin) tener la ventaja.
Por ahora no hay nada oficial, pero el momento en que se ha filtrado la información no es casualidad, sino una maniobra para controlar la información antes del gran anuncio de Qualcomm.
Luego tenemos el anuncio de MediaTek, que es un poco más definitivo. Confirma que la empresa, junto con TSMC, también ha desarrollado un chip con tecnología de 2 nm.
MediaTek incluso aporta algunas cifras, afirmando que el avance tecnológico podría traducirse en un aumento del 18 % en el rendimiento con los mismos niveles de potencia, o una reducción del 36 % en el consumo con la misma velocidad. ¿Qué significa esto? Significa mayor eficiencia, mayor duración de la batería y mejor rendimiento general.
El problema es que MediaTek ha confirmado que es probable que el primer hardware aparezca a finales de 2026, probablemente como Dimensity 9600.
Todo esto se reduce a que, si el nuevo chip de 2 nm de Samsung cumple sus promesas, podría adelantarse a otros dispositivos, impulsando el Galaxy S26 desde enero de 2026, mientras que otros fabricantes de smartphones se quedan esperando.
Esto podría hacer que los dispositivos de Samsung superaran al nuevo iPhone 17 y, dependiendo del ciclo de lanzamiento de MediaTek, podría significar que haya otros Android en el mercado antes de que Apple realice su propia actualización con el iPhone 18.
Sin embargo, este campo de juego sin duda se nivelará. Apple Silicon es fabricado por TSMC y Samsung, por lo que, en muchos sentidos, producir hardware de 2 nm de forma fiable para otras marcas abre el camino para que Apple haga lo mismo. TSMC y Samsung también fabrican hardware de Qualcomm, por lo que lo mismo se aplica en este caso.
En definitiva, 2026 podría ser un año realmente interesante para el rendimiento de los smartphones, con Samsung tomando la delantera. Pero es probable que todos los demás lo alcancen hacia finales de año.