Todos sabemos que las sentadillas (o alguna variante) son la base de la mayoría de los ejercicios para la parte inferior del cuerpo.
Pero, si sufres de dolor y molestias en las rodillas, es posible que descartes por completo este ejercicio compuesto por considerarlo "demasiado arriesgado". Sin embargo, la ciencia ha demostrado que las sentadillas profundas (en las que se tocan los cuádriceps y las pantorrillas) no sólo son seguras, sino que también son beneficiosas para la salud de las rodillas.
Profundicemos en la investigación…
Frontier Sports Active Living analizó 15 estudios que, según ellos, tenían un riesgo de parcialidad "generalmente bajo". Esto significa que los estudios se realizaron de forma que se minimizaran los errores, por lo que los resultados se consideran más precisos.
De los 15 estudios, sólo uno demostró que las sentadillas profundas pueden aumentar el riesgo de lesiones, mientras que "los 14 estudios restantes no mostraron ningún impacto negativo en la salud de la articulación de la rodilla", por lo tanto, una tasa de éxito bastante alta.
Pero no sólo revelaron que las sentadillas profundas son seguras para las rodillas, sino que múltiples estudios también revelaron que incluso podrían ser beneficiosas para ellas.
Algunos de estos estudios descubrieron que pueden producir un cartílago más grueso y fuerte en la zona de la rótula de la rodilla, "lo que podría proporcionar una mayor protección a la articulación", junto con tejidos articulares más sanos. Esto se debe a que el cartílago responde al aumento de la carga durante las sentadillas profundas, lo que ayuda a fortalecer los ligamentos con el tiempo.
El verdadero riesgo de realizarlas con dolor de rodilla está en no mantener la técnica adecuada y la carga total utilizada. (Si no estás seguro de si tu forma de hacer sentadillas es la adecuada, puedes consultar nuestra práctica guía).
La investigación concluyó que: "La sentadilla profunda parece ser un ejercicio seguro para la salud de la articulación de la rodilla y podría incluirse en programas de RT (entrenamiento de resistencia) para cualquier individuo sin antecedentes patológicos, siempre que se mantenga una técnica adecuada".
Así que, la próxima vez que estés en el gimnasio y te pongas debajo de la barra, asegúrate de dejar tu ego en la puerta, piensa en perfeccionar tu técnica. Moverse con control, mejorar la movilidad y aumentar el peso gradualmente son la clave para obtener todos los beneficios de las sentadillas, con seguridad y confianza.