Ferrari ha presentado el reemplazo de su deportivo Roma, el Amalfi, y se ha producido un cambio importante en la forma en que los conductores interactúan con los controles.
El 2+2 con motor delantero toma prestada la parte frontal rediseñada del 12 Cilindri, mientras que la parte trasera se ha simplificado y hay un nuevo conjunto de llantas. Pero sin duda el mayor cambio es el que se ha producido en el interior, y es que Ferrari ha renunciado a los paneles táctiles y ha vuelto a los botones físicos.
Este cambio se venía rumorando desde hace tiempo, y recordemos que el antiguo jefe de diseño de Apple, Jony Ive, está trabajando en el interior del próximo EV de Ferrari, pero ahora por fin podemos echar un primer vistazo a lo que ha cambiado.
El interior del Roma, que se diseñó para dividir al conductor y al pasajero del asiento delantero en dos zonas distintas, se ha reconfigurado a fondo para el nuevo Amalfa. Hay una mayor integración entre los dos lados y la incómoda pantalla táctil del Roma, orientada en vertical, se ha sustituido por una horizontal como las del SUV Purosangue de Ferrari.
La pantalla mide 10,25 pulgadas y ejecuta tanto Apple CarPlay como Android Auto dentro del propio sistema operativo de Ferrari. Eso sí, todavía no hay CarPlay Ultra. Un último detalle es cómo el túnel central está terminado con una bonita pieza de aluminio que contiene el control de la llave y los selectores del cambio.
Pero el mayor cambio está en el volante: las incómodas teclas táctiles del Roma, SF90, 296, 12 Cilindri y Purosangue han desaparecido, sustituidas por un conjunto de botones clásicos. Además, vuelve el icónico botón rojo de arranque de Ferrari. Los modelos recientes se arrancaban con un simple toque en un panel táctil, mientras que ahora el Amalfi (y los futuros modelos, estamos seguros) se encienden pulsando un botón de verdad.
Puede parecer un cambio insignificante, pero cuando te gastas más de 220.000 libras en un Ferrari nuevo, quieres algo de emoción. Quieres sentirte conectado con el motor V8 y, lo que es igual de importante, quieres navegar por la pantalla del conductor, o simplemente contestar al teléfono, sin entrar en un submenú por error.
Aún más interesante es que, según la conversación de TopGear con Gianmaria Fulgenzi de Ferrari, el nuevo volante está disponible como actualización para los propietarios de modelos con los controles hápticos, como el 296 GTB y el SF90. Al parecer, se trata de un trabajo sencillo que se puede realizar en un concesionario local de la marca, pero aún no se sabe cuánto costará. Se puede suponer que "bastante" lo describe bien.
Volviendo al nuevo Amalfi, Ferrari no se ha desviado demasiado en equipar a su modelo básico con mucha más potencia. El V8 biturbo de 3,9 litros del Amalfi produce 20 CV más que el Roma, lo que hace un total de 640 CV, un poco menos que el Aston Martin Vantage. El Amalfi acelera hasta 100 km/h en 3,3 segundos, alcanza los 225 km/h en 9,0 segundos y alcanza una velocidad máxima de 320 km/h. Mantiene la misma caja de cambios de doble embrague y ocho velocidades que el Roma, y no tiene sistema híbrido.
Los extras opcionales incluyen tres tamaños de asiento para el conductor y el acompañante, cada uno con una función de masaje proporcionada por 10 cámaras de aire y equipada con cinco programas y tres niveles de intensidad. La calefacción y la ventilación de los asientos también están disponibles, y el equipo estéreo opcional es un sistema de sonido Burmester con 14 bocinas y 1.200 watts de potencia máxima.
Los registros para pedidos ya están abiertos, con precios a partir de 260.000 euros (223.000 libras), y se espera que las primeras entregas lleguen a principios de 2026.