Si has estado al tanto de las noticias sobre el hogar inteligente últimamente, quizá hayas visto que Philips Hue filtró accidentalmente cuatro nuevos productos en su sitio web la semana pasada. Fue muy interesante, ya que finalmente se confirmó que el tan esperado Philips Hue Doorbell está en camino, junto con algunas nuevas opciones de iluminación. Sin embargo, el producto que realmente llamó la atención fue un nuevo y mejorado Philips Hue Bridge.
Philips Hue no ha modificado su Bridge en años, por lo que el hecho de que vayamos a tener una nueva versión es muy importante. Se rumora que se llamará Hue Bridge Pro, los detalles aún son limitados, pero parece probable que se lance en IFA 2025 dentro de unas semanas.
Como grandes fans de Hue, hemos recopilado las cinco cosas que más nos gustaría ver en este nuevo lanzamiento.
Por si no lo sabías, el Philips Hue Bridge utiliza el estándar inalámbrico Zigbee para controlar las mejores luces y accesorios de Philips Hue. Aunque Zigbee suele funcionar bien, las casas más grandes o las configuraciones de varias plantas pueden tener puntos muertos o caídas de conexión, especialmente si tienes paredes gruesas o mucha interferencia de otros dispositivos.
Algunos usuarios resuelven este problema con repetidores Zigbee adicionales o enchufes inteligentes, pero sería excelente que el nuevo Bridge ofreciera una cobertura más amplia y estable desde el primer momento.
En este momento, un Philips Hue Bridge estándar admite hasta 50 luces y 12 accesorios. Esto está bien para la mayoría de los hogares, pero puede resultar limitado para los usuarios de casas con instalaciones más grandes. A nosotros nos resulta especialmente incómodo, sobre todo porque cada Bridge necesita su propio espacio en el router Wi-Fi.
Por lo tanto, nos encantaría que el nuevo Bridge Pro admitiera más luces y dispositivos, lo que facilitaría la vida a los usuarios avanzados como nosotros.
A veces, las luces Hue parecen un poco lentas, especialmente cuando se activan varias o se crean escenas complejas a la vez. Tanto si se utiliza la aplicación como los asistentes de voz, puede haber un retraso entre el momento en que se pulsa un botón y el momento en que las luces responden realmente.
Mejorar esto haría que las automatizaciones se sintieran mucho más fluidas, lo cual es especialmente importante a medida que el mercado de la iluminación inteligente se vuelve más competitivo.
No es muy probable, pero sería excelente que cada vez más luces y accesorios dependieran menos del propio Bridge. La mayoría de las funciones de Hue, como las automatizaciones avanzadas, el control multisala y el acceso remoto, requieren el Bridge para funcionar. Aunque algunos focos tienen Bluetooth, no se puede disfrutar completamente del ecosistema sin él.
Nos encantaría ver más flexibilidad, dejando que los usuarios decidan si quieren utilizar un Bridge para las funciones avanzadas. Puede que no suceda pronto, pero bueno, soñar no cuesta nada.
Es de conocimiento común que el Philips Hue Bridge no ha cambiado mucho visualmente a lo largo de los años. Un diseño más elegante o opciones de color adicionales serían un buen detalle para los usuarios que se preocupan tanto por el estilo como por la funcionalidad.
La única imagen que hemos visto muestra un modelo negro con una sección central más elegante y una marca más destacada, lo que ya parece un paso en la dirección correcta, así que estamos emocionados por ver cómo será realmente.