Wednesday, November 05, 2025
 - Have a nice day!

Android está a punto de cambiar para siempre, y tú serás quien más se beneficie

Posted By: T3 Latam at 5 noviembre, 2025
Android | Google Play Store

La batalla real de Epic llega a su fin y los usuarios de Android son los ganadores

Google está a punto de cambiar las políticas de su Play Store, abriendo el acceso a Android a tiendas de aplicaciones de terceros verificadas y ajustando sus condiciones de pago. Los cambios propuestos son una solución a la batalla entre Epic y Google que se ha estado librando en los tribunales desde 2020.

Todo comenzó con una demanda después de que Google eliminara Fortnite de Google Play Store y, desde entonces, ha dado mucho de qué hablar, ya que Epic alegaba que Google tenía un monopolio que limitaba las compras dentro de las aplicaciones a su propia plataforma de pago y cobraba comisiones elevadas.

Esto tuvo consecuencias más amplias: por ejemplo, la aplicación Kindle ya no se puede utilizar para comprar libros, ya que Amazon decidió no pagar las comisiones de Google.

Durante los últimos cinco años, Epic y Google han estado luchando en los tribunales y, según The Verge, justo cuando parecía que Epic podría ganar, ambas partes han llegado a un acuerdo.



Anteriormente, Google se vio obligada a permitir tiendas de aplicaciones de terceros, pero solo en Estados Unidos y durante tres años. Ahora, la propuesta de Google es mucho más amplia, ya que creará un programa de tiendas de aplicaciones verificadas, que permitirá acceder con un solo clic para instalar otras tiendas de aplicaciones.

La parte de verificación de este programa tiene como objetivo garantizar que los usuarios de Android no sean víctimas de tiendas maliciosas, llenas de aplicaciones spam, sino que puedan acceder a ofertas como Epic Games Store, sin mensajes alarmantes sobre la seguridad de sus dispositivos.

En cuanto al pago, Google va a reducir su tarifa estándar al 20% o al 9%, dependiendo de lo que se pague, romperá el vínculo entre la tarifa del servicio y las tarifas por utilizar Google Play Billing, y abrirá la puerta a otros métodos de pago.

En teoría, esto debería permitir que se instalen otras tiendas de aplicaciones en tu dispositivo, manteniendo las protecciones de Google, y permitirte realizar compras a través de otras vías.

Es importante destacar que parece tratarse de una iniciativa global, que se prolongará hasta 2032, por lo que tiene un alcance mucho más amplio que otras medidas adoptadas hasta ahora como resultado de las resoluciones judiciales.



La imagen que esto tendrá en los dispositivos Android podría ser múltiple: con tarifas más baratas, algunos desarrolladores podrían permitir el acceso a servicios que antes habían retirado (como Kindle), mientras que otros elementos podrían ser más baratos a medida que bajen los costos.

Se restaurará la naturaleza abierta de Android y parece que Google está dando un paso serio para evitar la posición de monopolio de la que se le acusa. Se afirma que esto comenzará con las próximas versiones de Android, es decir, Android 17.

Queda por ver cuántas tiendas de aplicaciones de terceros surgirán y serán populares, y también habrá que estar atentos al abuso de ello (o más bien a la protección que ofrece el registro de esas tiendas en Google).

También está por verse si este cambio de postura convencerá a otras plataformas para que sigan su ejemplo. El director ejecutivo de Epic, Tim Sweeney, todavía tiene una última palabra para Apple al respecto, y dice de Google: "Se trata de una solución integral, que contrasta con el modelo de Apple de bloquear todas las tiendas competidoras y dejar los pagos como único vector de competencia".


Te podría interesar

© 2025 T3 Latam is part of geekzmedia. T3 All rights reserved Future plc.

T3 is part of Future plc, an international media group and leading digital publisher. Visit our corporate site
 Future Publishing Limited Quay House, The Ambury Bath BA1 1UA All rights reserved. England and Wales company registration number 2008885.
cross