El calendario de lanzamiento del iPhone nunca cambia, pero eso no significa que sea una período sencillo en de los planes de cualquier amante de la tecnología. Cuando Apple presenta su última serie de smartphones (generalmente) en septiembre de cada año, siempre se abre un debate: ¿vale la pena actualizarse este año?
Durante aproximadamente cuatro años estuvimos en el Programa de Actualización de iPhone, la suscripción interna de Apple para que básicamente te permite pagar mensualmente para obtener el último y mejor iPhone, con la opción de cancelar tu préstamo cuando salga la nueva gama y actualizar.
Sin embargo, con el tiempo, el hecho de no haber pagado nunca estos smartphones, sino habernos pasado al siguiente, nos hizo sentir que perdíamos el control financieramente. Así que hace un par de años terminamos de pagar el iPhone 13 Pro, lo vendimos y compramos un iPhone 15 Pro al momento de su lanzamiento. Desde entonces, hemos usado el iPhone con gusto, y cuando llegó el 16 Pro, simplemente no vimos suficientes motivos para comprarlo.
Sí, el nuevo botón de "Control de Cámara" se ve bien, pero prácticamente nunca asamos el "Botón de Acción" que añadieron el año anterior, y no vi motivos para creer que otro botón sería diferente. Eso significa que tenemos un teléfono que ya tiene 18 meses,mientras el iPhone 17 Pro sigue siendo objeto de filtraciones. Entonces, ¿vale la pena cambiarlo? Bueno, eso se reduce a algunos puntos clave en los que necesitamos que Apple trabaje.
Todo lo que se filtra sobre el iPhone 17 Pro indica que podríamos estar ante el mayor cambio de diseño que Apple ha presentado en mucho tiempo para sus smartphones. Hay muchas filtraciones, y todas coinciden en que el 17 Pro tendrá un nuevo módulo de cámara que se extenderá por todo el ancho de su la parte trasera, similar a la línea Pixel, pero más grande.
Apple aún se basaría en la distribución triangular de sus lentes para indicar a los usuarios que se trata de un iPhone, y quizá funcione. Aun así, no nos convencen los renders que hemos visto, y nos guata mucho más el Google Pixel 9a , que finalmente disminuye la protuberancia de la cámara en lugar de aumentarla.
En resumen, aunque estamos totalmente a favor de los cambios de diseño, esperamos contra toda esperanza que las filtraciones se equivoquen esta vez y que Apple elija una versión más discreta de esa gran barra. Lo único positivo sería que fuera mucho menos profunda en general, pero no estamos seguros.
No criticamos necesariamente a Apple Intelligence, aunque su lanzamiento fue claramente más tardado de lo esperado y su implementación no ha sido precisamente el éxito que Apple o sus inversores esperaban. Sin embargo, acaparó mucha atención la última vez que Apple lanzó sus iPhone, y en retrospectiva, no estamos seguros de que fuera la decisión correcta.
En teoría, la serie iPhone 16 podría estar diseñada para esta tecnología, y las mejoras en la RAM integrada que se han implementado en la mayoría de los nuevos dispositivos Apple son bienvenidas, pero en el uso diario, Apple Intelligence no es de gran utilidad. La única gran novedad que agradecemos es la versión de Apple del "Borrador Mágico" para fotos, pero es notablemente menos efectiva que las equivalentes de Google o Samsung.
Nos encantaría que este año Apple trasladara el foco a otra parte y se concentrara simplemente en mejorar las características que ha lanzado, para que no sólo igualen a la competencia, sino que la superen.
No es el punto más interesante, pero la realidad es que la duración de la batería es una prioridad fundamental para cualquier usuario. Si actualizas tu dispositivo anualmente probablemente estés protegido en gran parte de la degradación de la batería.
Para el resto de nosotros, sin embargo, conforme nuestros smartphones se hacen más viejos, la batería se degrada y se convierte en un factor cada vez más importante en días festivos o al navegar. La batería de nuestro iPhone 16 Pro está en "normal" después de 396 ciclos de carga, pero aun así ha perdido un 10 % de su carga máxima, lo cual es mucho.
Ese 10% se siente de verdad, es la diferencia entre aguantar un día en números rojos y seguir trabajando, o tener que llevar una batería por si acaso. Cualquier mejora que Apple pueda ofrecer con el iPhone 17 Pro sería enorme, pero si pudiera actualizarse a baterías de silicio-carbono más nuevas y obtener una gran ventaja, sería un verdadero avance.
Últimamente he estado probando algunos smartphones Android y algo nos ha llamado la atención: sus configuraciones de cámara parecen mucho mejores que las de Apple. No nos malinterpreten; las fotos que toma el 15 Pro son impresionantes, y nos encanta el enfoque de Apple en la ciencia del color, que es mucho más natural que las fotos saturadas de los smartphones de Google, por ejemplo.
Sin embargo, una característica donde el iPhone se queda claramente atrás es el zoom: Samsung, Oppo, Honor y otros modelos tienen funciones de zoom que dejan en ridículo a Apple. Estas suelen estar asistidas por IA para enfocar los detalles lejanos y borrosos, pero en muchos casos funcionan perfectamente, algo que no se puede comparar con el iPhone.
El 16 Pro añadió un nuevo nivel de zoom óptico de 5X, que sin duda funciona de maravilla y se ve genial, pero si Apple logra ir un paso más allá y alcanzar al menos 10X, empezará a competir de verdad. Claro que aún le queda mucho camino por recorrer para alcanzar a sus rivales, pero necesita empezar a demostrar que está marcando tendencia.