Sunday, May 11, 2025
 - Have a nice day!

5 lesiones más comunes al hacer senderismo (y cómo prevenirlas)

Posted By: T3 Latam at 10 mayo, 2025
lesiones en senderismo

Porque nada puede arruinar tanto un día de senderismo como una ampolla o un esguince de tobillo

Ponerse las botas de montaña y explorar la naturaleza puede ser una estimulante forma de escapar de la vida cotidiana, pero no está exento de riesgos. Desde torceduras de tobillo hasta quemaduras solares y ampollas, las lesiones más comunes en el senderismo pueden aparecer en cualquier momento y convertir tu aventura al aire libre en un desastre. Por eso, llevar un botiquín de primeros auxilios debería estar en la lista de artículos esenciales para excursionistas.

Saber qué hay que tener en cuenta y cómo manejar los incidentes cuando surgen puede ayudarte a ser un senderista seguro y feliz. Y, si te enfrentas a rutas más difíciles, tampoco te vendrá mal repasar algunos conocimientos básicos de primeros auxilios. A continuación te presentamos cinco de las lesiones más comunes en el senderismo, así como la forma de prevenirlas y tratarlas.

Es cierto que una ampolla no es la lesión de senderismo más grave del mundo, pero puede arruinar tu aventura al instante; son incómodas y claramente dolorosas, y se deben principalmente a la fricción entre la piel y el calzado.

  • Prevención: Asegúrate de llevar unas botas de montaña o unos tenis de senderismo bien ajustadas en los pies, y prepáralos antes de la excursión (no durante ella).
  • Tratamiento: Limpia la ampolla con una toallita antiséptica y luego cúbrela con un vendaje blando o un curita. Si la ampolla ya se ha reventado, el NHS aconseja asegurarse de que el líquido ha drenado completamente antes de cubrirla.


El terreno irregular y las superficies resbaladizas pueden hacer que pierdas la colocación del pie y te tuerzas o ruedes sobre el tobillo, dañando los ligamentos. Pero, además, no llevar el calzado adecuado puede aumentar este riesgo.

  • Prevención: Asegúrate de que llevas calzado de apoyo y, si necesitas soporte adicional para el tobillo, opta por un zapato de senderismo medio o alto (sobre todo si te enfrentas a terrenos difíciles o te aventuras a una larga caminata). También puedes utilizar bastones de senderismo para mantener el equilibrio y hacer algunos ejercicios de movilidad del tobillo antes de salir.
  • Tratamiento: Sigue el método RICE (reposo, hielo, compresión y elevación) lo mejor que puedas. Siéntate, evalúa la lesión y aplica hielo durante un máximo de 20 minutos. Si no tienes hielo, utiliza una botella de agua fría, un arroyo o moja una prenda pequeña. Cubre el tobillo con algo blando y envuélvelo con una venda elástica. Si no es posible caminar, eleva el tobillo y pide ayuda. Si lo es, puedes utilizar bastones de trekking o vendar el tobillo con cinta adhesiva para obtener un apoyo adicional.

Aunque no es una «lesión» propiamente dicha, deshidratarse durante el senderismo puede ser grave y provocar un cansancio excesivo o, peor aún, un golpe de calor. Por eso es tan importante asegurarse de estar preparado a la hora de empacar la comida.

  • Prevención: Bebe mucha agua antes y durante la excursión. Si vas a salir cuando hace mucho calor, consulta algunos consejos para mantenerte fresco. También puedes llevar electrolitos para reponer las sales que pierdes con el sudor.
  • Tratamiento: intenta enfriar el cuerpo, así que dirígete a una zona de sombra (si la hay), quítate las capas innecesarias y bebe a pequeños sorbos agua o una bebida con electrolitos. También puedes mojar una prenda pequeña, como un pañuelo para el cuello, y aplicártela en el cuello. Si sospechas que se trata de un golpe de calor, acude rápidamente al médico.

Las rocas afiladas, las ramas o las superficies ásperas pueden romper fácilmente la piel al caminar por terrenos irregulares o al subir pendientes inclinadas, sobre todo si llevas pantalones cortos. Aunque la mayoría de los cortes y rasguños son leves, pueden resultar dolorosos o infectarse si no se tratan adecuadamente.

  • Prevención: A veces es físicamente imposible (todos hemos sufrido algún resbalón). Sin embargo, lo más eficaz es mantenerse alerta y atento al entorno. Además, (no queremos sonar como un tocadiscos rayado), asegúrate también de que llevas el calzado adecuado.
  • Tratamiento: Un botiquín bien equipado debe tener todo lo necesario, como toallitas antisépticas, vendas, curitas, cinta adhesiva, etc. Para los pequeños cortes, límpialos con una toallita antiséptica o agua, y luego cúbrelos con una tirita o venda.


Una molesta picadura de insecto puede causar irritación constante, desde rascarse sin parar hasta arder, hincharse e incluso pueden transmitir virus. Es más frecuente si practicas senderismo cerca del agua o en largas zonas de hierba, o si el tiempo es cálido y húmedo.

  • Prevención: Si te adentras en territorio de bichos, puedes elegir prendas largas para evitar que te ataquen los brazos y las piernas. Te escuchamos gritar: aplícate repelente de insectos en las zonas descubiertas. Además, usa ropa clara, ya que los colores oscuros atraen a los insectos.
  • Tratamiento: En primer lugar, aclara la picadura con agua. Para reducir la hinchazón, puedes presionar la zona infectada con tu botella de agua (si tienes una de acero inoxidable, mejor, porque estará bien fría). El NHS aconseja tomar un antihistamínico o utilizar una crema de hidrocortisona para reducir el ardor, o tomar paracetamol o ibuprofeno si la picadura es especialmente dolorosa. Lo más importante, por difícil que sea, es no rascarse, ya que podría infectarse.

Ahora ya sabes cuáles son las lesiones más comunes al hacer senderismo y, lo más importante, cómo prevenirlas para disfrutar de tus rutas con seguridad y confianza. Prepararte adecuadamente, conocer tus límites y prestar atención a tu cuerpo puede marcar la diferencia entre una gran aventura y una mala experiencia.

¿Has sufrido alguna de estas lesiones en tus caminatas? ¿Qué medidas tomas para evitar accidentes en la montaña? Comparte tu experiencia en los comentarios y sigue explorando T3 Latam para más consejos sobre deportes, salud y estilo de vida outdoor.


Te podría interesar

© 2024 T3 Latam is part of geekzmedia. T3 All rights reserved Future plc.

T3 is part of Future plc, an international media group and leading digital publisher. Visit our corporate site
 Future Publishing Limited Quay House, The Ambury Bath BA1 1UA All rights reserved. England and Wales company registration number 2008885.
cross