Cada vez vemos más funciones en diversos elementos de la tecnología de consumo que nos ayudan a entender otros idiomas. Samsung ofrece una función en algunos de sus nuevos televisores que puede traducir las emisiones en tiempo real, mientras que Google ofrece traducción en tiempo real en su Pixel y algunos otros dispositivos Android.
Apple también acaba de anunciar la traducción en vivo en los AirPods y, tras haber visto una demostración, podemos comprobar lo útil que puede resultar esta función cuando estás de vacaciones.
Pero hay más: YouTube ha anunciado la expansión del audio multilenguaje (a través de Android Authority).
Esta función permite a los creadores de YouTube añadir doblajes precisos en varios idiomas a sus videos, de modo que personas de todo el mundo puedan ver el contenido en su propio idioma en lugar de tener que leer subtítulos. Utiliza Gemini de Google para replicar el tono de voz y la emoción, lo que resulta mucho más emocionante de ver que leer subtítulos.
La función de audio multilenguaje se probó hace un par de años con un pequeño grupo de creadores de YouTube, entre los que se encontraban MrBeast, Mark Rober y Jamie Oliver. Según el sitio web, el uso de pistas de audio multilenguaje en el canal de Jamie Oliver "triplicó las visualizaciones".
También afirma que Mark Rober ofrece ahora más de 30 idiomas por video.
YouTube afirma que quienes han utilizado la función hasta ahora "han visto cómo más del 25 % de su tiempo de visualización procedía de visualizaciones en idiomas distintos al principal del video". Es impresionante y seguro que el servicio crecerá rápidamente.
Ahora que el audio multilenguaje se está ampliando a "millones de creadores", pronto podremos ver todo tipo de contenido en nuestro propio idioma nativo.
El blog no menciona si la expansión también llegará a los creadores de Latinoamérica, pero es una gran noticia para cualquiera que no hable inglés como lengua materna, ya que por fin podrá dejar los subtítulos en un segundo plano.
Todavía hay un amplio público con dificultades auditivas que depende de los subtítulos, por lo que estos no van a desaparecer, pero en lo que respecta a la traducción, parece que nada puede superar la magia de la inteligencia artificial.