Xiaomi, empresa tecnológica convertida en fabricante de vehículos eléctricos, acaba de presentar su más reciente vehículo. Se llama YU7 y es un SUV eléctrico destinado a competir directamente con el Tesla Model Y.
El largo capó y las marcadas curvas hacen que el YU7 nos recuerde al Ferrari Purosangue y, aunque este vehículo eléctrico chino opera en un mercado totalmente distinto al de ese modelo, el estilo de Xiaomi es digno de reconocimiento. A nosotros nos parece impresionante.
Xiaomi afirma que el YU7 tiene una autonomía de hasta 860 km, aunque para ello utiliza el cálculo de autonomía CLTC de China, que normalmente es más amplio que las cifras WLTP utilizadas en Europa y el equivalente EPA en Estados Unidos. En cualquier caso, se trata de una cifra enorme que debería ser motivo de preocupación para Tesla, cuyo nuevo Model Y tiene una autonomía WLTP de hasta 622 km.
El Xiaomi YU7 tiene una potencia máxima de 508 kW (681 CV) y puede alcanzar los 100 km/h en 3,23 segundos. Este coche llega después del SU7, una sedán eléctrico que rivaliza con el Porsche Taycan y del que Xioami ya ha vendido más de 200.000 unidades.
Habrá tres versiones del Xiaomi YU7, que por ahora sólo está disponible en China. El modelo base, llamado Standard, tiene un único motor que impulsa las ruedas traseras, una batería de 96,3 kWh, 316 caballos de potencia y una autonomía de 860 kilómetros. El modelo intermedio se llama Pro y tiene dos motores para la tracción total. Este coche tiene la misma batería que el Standard, un 0-62 mph ligeramente más rápido (4,27 segundos frente a 5,88), 489 caballos de potencia y una autonomía de 770 km.
Por último está el YU7 Max, que también tiene dos motores, pero cuenta con una batería ligeramente mayor de 101,7 kWh, una autonomía de 759 km, 681 caballos de potencia y un tiempo de 0 a 62 mph de 3,23 segundos.
El Xiaomi YU7 tiene una arquitectura eléctrica de 800 voltios que permite una carga rápida. La marca afirma que la batería puede llenarse del 10 al 80 por ciento en sólo 12 minutos, o que pueden añadirse 619 KM de autonomía en tan sólo 15 minutos.
En el interior, el coche cuenta con una pantalla digital instalada al pie del parabrisas y que se extiende por todo el ancho del tablero. También hay una gran pantalla táctil para el sistema de infoentretenimiento y dos pantallas más en la parte trasera para el entretenimiento de los pasajeros de los asientos traseros. Los pasajeros también tienen acceso a una pantalla táctil central para el control del clima.
Otras tecnologías destacadas incluyen Lidar de serie para un sistema de asistencia al conductor impulsado por la última generación de la plataforma informática para coches Nvidia Drive AGX Thor. Xiaomi afirma que el Lidar del coche puede ayudarte a ver hasta 200 metros por delante, mientras que un radar mejorado te ayuda a identificar peatones a 100 metros.
Disponible exclusivamente en China (al menos por ahora), el Xiaomi YU7 saldrá a la venta en julio, pero aún no se han anunciado los precios. Se espera que se comercialice a partir de un precio equivalente a las 35.000 libras esterlinas.