Si eres usuario de Apple Watch, probablemente hayas visto que Apple presentó recientemente Workout Buddy como parte de su anuncio de watchOS 26.
Para aquellos que no lo sepan, es la nueva función de entrenador personal de IA de la marca que tiene como objetivo llevar un poco de motivación extra a tu muñeca.
Desarrollada con Apple Intelligence, utiliza tus propios datos de forma física para ofrecerte entrenamiento en tiempo real a mitad del ejercicio, con comentarios de voz basados en los entrenadores reales de Apple Fitness+. Te dirá cuándo estás en tu mejor momento, cuándo debes esforzarte y cuándo debes relajarte, todo basándose en tu frecuencia cardiaca, ritmo y sesiones anteriores. Es el tipo de integración que podría animarte discretamente a hacer más, a entrenar de forma más inteligente o, simplemente, a seguir adelante cuando sientas que tus piernas empiezan a parecer gelatina.
Pero, aunque sobre el papel pueda parecer un paso adelante inteligente, cuanto más lo analizamos, menos nos convence la idea.
Y no es porque pensemos que está mal diseñado o mal pensado, sino porque no estamos seguros de que resuelva el problema real, o incluso de que refleje cómo funciona realmente la motivación para la mayoría de la gente.
La motivación no es sólo cuestión de datos y entrega. Para algunos, un estímulo a mitad de carrera del tipo «vas camino de mejorar el tiempo de la semana pasada» puede ser útil. Pero para otros (entre los que nos incluimos), eso puede parecer más una presión, que se manifiesta como estrés, que un estímulo.
Cuando salimos a correr, sobre todo después de un largo día, lo menos que necesitamos es distraernos, y a veces eso significa que no queremos oír nada en absoluto, sobre todo a un robot que nos anima demasiado con frases cursis del tipo "¡tú puedes!" A decir verdad, no queremos oír nada más que nuestras canciones favoritas, muchas gracias.
Y ahí es donde Workout Buddy podría tener problemas. Es inteligente, sí, y se basa en todo, desde tus logros de forma física hasta tu carga de entrenamiento, adaptando sus comentarios en consecuencia, pero sigue viniendo de un reloj, de la IA. De algo que en realidad no sabe por qué nos hemos saltado nuestras últimas sesiones o por qué estamos teniendo problemas hoy, o que sólo vamos a salir a mover las piernas un rato porque es "mejor que nada". Ese contexto es humano, y es algo que no se recrea fácilmente con algoritmos.
También está el factor novedad. Ya hemos utilizado aplicaciones similares de entrenamiento físico con inteligencia artificial y, aunque son divertidas al principio, la novedad desaparece pronto. Empiezas a ignorar la voz, aunque sólo sea para hacerla enojar, o peor aún, a enojarte con ella y a decirle adónde ir, como una persona totalmente cuerda. Y para que quede claro, esto no es una excusa para criticar a Apple, sino la forma en que, según nuestra experiencia como periodistas tecnológicos que analizan gadgets a lo largo de los años, tienden a funcionar este tipo de características.
No te confundas, podemos ver su utilidad. Si ayuda a alguien a ir un poco más lejos o a ponerse los tenis con más frecuencia, perfecto. Pero no pretendamos que sea una solución única.
En nuestra opinión, para muchas personas la motivación no consiste en escuchar lo correcto en el momento adecuado. Se trata de crear hábitos, equilibrar la forma física con las cosas extrañas que te da la vida y, a veces, simplemente aparecer, aunque sólo sea dando una vergonzosa vuelta a la manzana con resaca. Y por muy bien que suene Workout Buddy, no estamos seguros de que ningún reloj, por muy inteligente que sea, pueda realmente guiarnos en este sentido.
Sin embargo, es posible que esta función resulte útil para algunas personas. Si la inteligencia artificial consigue el efecto deseado (animar sin ser prepotente, cursi o tópico) y se adapta con el tiempo en función de cómo respondas a los comentarios, podría convertirse en una herramienta útil en las rutinas de la gente. Especialmente en el caso de los corredores principiantes o de cualquiera que vuelva a ponerse en forma, un poco de estímulo personalizado y oportuno podría ser suficiente para seguir adelante cuando la motivación disminuye.
Sin embargo, sólo el tiempo dirá si esto se traduce en un cambio de comportamiento a largo plazo. Tendremos que ver si Workout Buddy se convierte en algo permanente o simplemente en otro truco de fitness.
watchOS 26 se lanzará este otoño como actualización gratuita para Apple Watch Series 6 y posteriores.