Spotify está preparado para otro aumento de precios este verano, y también se está preparando para lanzar un nivel aún más caro. El Financial Times afirma que Spotify "dará prioridad a la rentabilidad", ya que el crecimiento del número de usuarios se desacelera y las productoras discográficas presionan para que los precios sean aún más altos.
Aunque es probable que el mercado estadounidense permanezca intacto por ahora, se espera que la subida de precios para Europa llegue en junio, y será de 1 euro en la mayoría de los mercados. También podemos esperar que el precio del abono estándar de Spotify Premium suba 1 libra en el Reino Unido.
Aunque un aumento de precios es molesto pero inevitable, el FT dice que las discográficas también están presionando a los grandes servicios de streamers de música para que introduzcan lo que llaman "Streaming 2.0". Eso podría consistir en obtener menos de tu suscripción al servicio de streaming para empujarte a pagar niveles "super-premium" más caros.
El streaming de música ya no crece de forma acelerada, lo que significa que los ingresos por este servicio no aumentan tan rápido como quisieran las discográficas y las empresas especializadas. Para solucionarlo, las discográficas quieren que las empresas suban los precios drásticamente.
Las empresas entienden que una subida excesiva de los precios sería negativa, por lo que están presionando para que se introduzcan nuevos niveles "super-premium" que costarían bastante más. Por ejemplo, se rumora que el precio del nivel super-premium de Spotify es un 50% superior al de una suscripción estándar.
Hay dos maneras de convencer a la gente para que contrate una suscripción super-premium: puedes ofrecer algo muy bueno por lo que todo el mundo pagará con gusto, o puedes hacer que el servicio estándar sea peor. E inevitablemente, al menos algunos de los cambios sugeridos utilizan la segunda opción.
El FT describe una posibilidad: restringir los nuevos lanzamientos más importantes primero a los usuarios super-premium. No se sabe si el servicio Spotify Music Pro con Hi-Res Audio formará parte de la suscripción; de hecho, se cree que podría ser un servicio adicional aún más caro.
Los planes no sólo están relacionados con Spotify. Según el FT, Apple, Amazon y YouTube también lo están preparando: los tres gigantes de la tecnología también planean ofrecer sus propias opciones super-premium.
Parece probable que la música en streaming siga el mismo camino que el video: en lugar de una única opción para todos, hay una confusa colección de planes que ofrecen diferentes niveles de calidad, diferentes niveles de publicidad y, en algunos casos, catálogos de contenidos ligeramente diferentes.