Se ha descubierto una patente de Sony que podría convertirse en la tecnología para controles más importante desde que existen los videojuegos.
Sony lleva años innovando en el mundo de los controles para videojuegos, con paneles táctiles y tecnología háptica, pero este último descubrimiento podría mejorar realmente nuestras vidas.
Publicada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) a principios de marzo, la patente titulada simplemente "Operation Device" detalla un nuevo control DualSense con capacidad de carga solar.
Descubierta por tech4gamers, revela que el "Operation Device" (controller) contiene "una gran cantidad de elementos fotovoltaicos" que "están colocados en una carcasa", además de una "unidad de almacenamiento de energía" que "almacena la energía eléctrica generada por la gran cantidad de elementos fotovoltaico".
En resumen, se trata de tecnología de paneles solares integrada en el control que transforman la luz en energía. Y, aunque puede que no sea la única fuente de energía (a veces tendrás que cargarlo por completo), podría mantenerlo cargado durante las sesiones de juego más largas.
Como explica Sony en la presentación: "Los controles de videojuegos que utilizan pilas deben sustituirse o cargarse cuando se agotan. Por lo tanto, si no hay batería que pueda sustituirse, o si no hay cargador, el control no puede funcionar". Por lo tanto, las células fotovoltaicas (solares) pueden ayudar a evitar que esto sea necesario durante el juego.
Para quienes se pregunten qué tiene que ver esto con un control DualSense en particular, Sony ha proporcionado diagramas que dejan poco a la imaginación.
Por supuesto, aún está por ver si esto se refiere a un nuevo control que llegará para esta generación de consolas PS5 y PS5 Pro, o si podría formar parte de los planes de la compañía para la PS6.
Además, como por ahora es sólo una patente, conviene recordar que las empresas solicitan miles de patentes, muchas de las cuales nunca llegan a ver la luz.
Pero si esta tecnología funciona, no hay razón para pensar que Sony no quiera emplearla en un futuro dispositivo, ya que, junto con las características del actual DualSense, le daría una ventaja sobre los cientos de gamepads rivales que invaden el mercado.