Samsung acaba de anunciar un par de nuevos smartwatches, el Galaxy Watch 8 y el Watch 8 Classic, peroaunque los smartphones flagship de la marca funcionan con las plataformas Snapdragon de Qualcomm, sus smartwatches llevan chipsets Exynos en su interior.
Esto podría deberse en parte al hecho de que Qualcomm no ha actualizado su chip para wearables en casi tres años, ya que el W5 Gen 1 se presentó en 2022. Esto significa que los dispositivos Wear OS, como el Pixel Watch 3, pueden haber tenido otras actualizaciones de diseño y funciones en comparación con sus predecesores, pero la plataforma en la que funcionan es bastante anticuada en la actualidad.
Sin embargo, es posible que las cosas estén a punto de cambiar.
Android Authority ha informado de que ha encontrado pruebas de que Qualcomm está trabajando en un nuevo chip para wearables y, si llega a salir al mercado, se cree que podría dar a los smartwatches Wear OS un impulso de rendimiento muy necesario.
Según el informe, se rumora que el nuevo chipset para wearables se llamará SW6100 y tendrá el nombre en clave de Aspen. Se dice que se encuentra en fase de pruebas en Qualcomm y que se basa en un nodo de proceso de TSMC. Android Authority cree que los nodos de proceso de TSMC están más avanzados que los de Samsung y, por lo tanto, la eficiencia de la plataforma debería mejorar.
La información también afirma que la nueva plataforma será compatible con la memoria RAM LPDDR5X, lo que, según Android Authority, debería ayudar a ofrecer un pequeño aumento de la batería en comparación con la plataforma anterior de Qualcomm, que solo era compatible con LPDDR4.
En el informe también se menciona la configuración de la CPU, que sería 1x Arm Cortex-A78 + 4x Arm Cortex-A55, lo que significaría una enorme mejora de rendimiento en comparación con la configuración anterior.
Cabe mencionar que el Eyxnos W1000 también utiliza la misma configuración y, como se ha mencionado, esta es la plataforma que utilizan los nuevos smartwatches de Samsung.
Es probable que el nuevo chip para wearables de Qualcomm, si llega a presentarse, reciba un nombre diferente al interno SW6100. Por ahora, queda por ver si se llamará W5 Gen 2, W6 Gen 1 o algo diferente.
Sin embargo, Qualcomm celebra cada año su Snapdragon Summit, por lo que es posible que en ese evento se revelen más detalles sobre esta plataforma mejorada para wearables. Está previsto que se celebre en septiembre de este año.