TP-Link, ampliamente reconocida por su versátil línea Tapo de los mejores enchufes inteligentes y las mejores cámaras de seguridad, amplía su ecosistema de hogar inteligente con el lanzamiento de su primer smart home hub. El nuevo dispositivo, Tapo H500 Smart HomeBase, se conecta a través de Wi-Fi de doble banda y admite hasta 16 cámaras y 64 sensores Tapo, ofreciendo una forma simplificada de gestionar la configuración de un hogar inteligente.
Esta iniciativa se suma a las recientes tendencias de marcas como Aqara y SwitchBot, que también han presentado centros de control inteligentes. Es un movimiento lógico, sobre todo porque a veces se recomienda un hub como uno de los componentes básicos para crear un sistema de hogar inteligente totalmente operativo.
El Tapo H500 ya está disponible en algunas partes de Europa por 130 euros. En el sitio web de TP-Link en el Reino Unido, aparece como "Próximamente", con un precio esperado de entre 120 libras y 150 dólares una vez que salga a la venta en otras regiones.
Según la lista de productos, el H500 es compatible con Matter, lo que le permite funcionar no sólo con productos TP-Link, sino también con una amplia gama de dispositivos certificados por Matter. Aunque no funciona como una pantalla inteligente, puede adaptarse a una tableta conectada, lo que permite a los usuarios acceder a funciones como imágenes de cámaras en directo, un panel de control en 3D y una vista general de los dispositivos conectados.
El centro de control viene con 16 GB de almacenamiento eMMC integrado, ampliable hasta 16 TB a través de discos duros o SSD. TP-Link señala que 1 TB de almacenamiento puede soportar la grabación continua de cuatro cámaras durante varias semanas, o mucho más si sólo se guardan los eventos activados por movimiento. Este enfoque de almacenamiento local no sólo mejora la privacidad, sino que también elimina la necesidad de suscripciones de almacenamiento en la nube.
Además, el H500 está diseñado para mejorar las capacidades de las cámaras Tapo que no tienen IA integrada. Cuando se conectan al hub, se espera que estos dispositivos adquieran funciones como el reconocimiento facial y una detección inteligente más precisa.