Apenas hemos dejado de llorar con el final de The Last of Us, pero ya estamos impacientes por ver la próxima temporada de la serie. Sabemos que HBO ha dado luz verde a una segunda temporada, y si es tan parecida a The Last of Us Part II como la primera lo fue a la original, entonces hará que la primera temporada parezca Plaza Sésamo.
Esto es todo lo que sabemos.
Definitivamente no antes de 2024, y posiblemente ni siquiera entonces. En marzo de 2023, la The Last of Us Temporada 2 aún no había sido escrita, ni se había empezado a rodar. Según el productor ejecutivo Craig Mazin en el Washington Post, la temporada 1 tardó 200 días en rodarse y luego pasó más meses en postproducción. En total, pasaron 18 meses desde el primer día de rodaje hasta su estreno en HBO Max.
Sí, aunque si has jugado sabrás que no podemos decir más sin hacer el mayor de los spoilers. Según Mazin en el podcast de The Last of Us: " Habrá Pedro Pascal. Habrá Bella Ramsey. Y habrá sangre".
También se espera el regreso de Gabriel Luna como Tommy, el hermano de Joel (que juega un papel mucho más importante en la segunda entrega), junto a nuevos personajes como Abby, que es una parte fundamental de la segunda parte, y Lev y Yara, miembros de la secta que huyen.
Sí, al menos en parte. La segunda entrega transcurre cinco años después de los acontecimientos del primer juego (y de la primera temporada de la serie) y nos muestra que Joel y Ellie siguen viviendo en el mismo lugar, aunque definitivamente hay signos de tensión en su relación. Lo que sucede después introduce una nueva y aterradora amenaza más peligrosa que cualquiera de los infectados. Al igual que en la primera temporada y en el primer juego, lo que realmente da miedo en The Last of Us Part 2 no son los infectados. Es la gente que no lo está.
Neil Druckmann, guionista del juego y director de la adaptación televisiva, ha insinuado que The Last of Us Temporada 2 podría experimentar más con la forma. En el juego hay algunos cambios de perspectiva y, en declaraciones a The Last of Us Podcast, ha dicho que "los momentos y los personajes pueden seguir siendo los mismos o pueden cambiar. Haremos lo que sea necesario para que la historia pase de un medio a otro".
Un rumor sugiere que las temporadas 2 y 3 se centrarán cada una en uno de los personajes clave del juego, aunque no hemos visto ninguna prueba que lo confirme.
Al igual que la primera temporada, se trata de una serie de HBO, por lo que podrás verla a través de HBO Max en México y Estados Unidos, y toda Latinoamérica. Si no has visto la primera temporada o jugado al DLC de Left Behind y al segundo juego, quizá quieras saltarte esta parte.
El segundo juego se las arregló para acabar no en una, ni en dos, sino en tres polémicas diferentes sobre la inclusión de personajes LGBT+.
La primera empezó mucho antes de que el juego saliera a la venta. Basándose exclusivamente en un par de capturas de pantalla del nuevo personaje Abby, la gente en Internet decidió que Abby era una mujer trans porque no se parecía a una chica del anime. El juego fue inmediatamente denunciado por gente terrible por su supuesta "agenda anti-cristiana woke", basada en ninguna prueba en absoluto.
Las mismas personas terribles decidieron entonces que había más pruebas de una agenda woke porque la sexualidad de Ellie está clara en el segundo juego: mientras que el DLC de Left Behind dejaba un poco de margen para la interpretación sobre a quién ama Ellie, en la segunda parte no hay ninguna duda.
En tercer lugar, estaba Lev. Lev es un chico trans y muchos de los horrores que sufre se deben a ello. Hasta donde sabemos, Lev es el primer personaje trans masculino con un perfil tan alto en un videojuego masivo, así que, por supuesto, los sospechosos habituales también se enfadaron por eso. Algunas personas trans también expresaron su preocupación, argumentando que estaría bien que pudiéramos ver a personas trans cuya característica principal no fuera el dolor o el sufrimiento.
Lo cual, irónicamente, es lo que ofrece The Last of Us en televisión. Bella Ramsey, que interpreta a Ellie, es no binaria y se ha convertido en una especie de modelo para otras personas no binarias. Y Pedro Pascal es un ferviente aliado LGBT+ que llevó a su hermana, que es trans, a los Oscar de 2023. Así que si la gente espera que The Last of Us Temporada 2 deje de lado el rollo "woke", se van a llevar una gran decepción.
Dado que son las mismas personas, los mismos guionistas y el mismo reparto que antes, es muy probable que The Last of Us Temporada 2 sea increíble. Y también es posible que sea una de las series más sombrías, perturbadoras y emotivas que hayamos visto nunca.
No es broma ni exageración. La mayor parte del tiempo que jugamos a la segunda parte nos inundaron las lágrimas, y en el horrible e inevitable clímax apenas podíamos sostener el mando de tanto lagrimear. No hemos podido volver a jugarlo desde entonces: es una obra maestra, pero brutal y horrible. No hay forma de que la temporada 2 sea menos devastadora.