
Valve ha confirmado en una entrevista por qué no hay señales de Steam Deck 2. Esto pone fin a los rumores y especulaciones, pero también revela la realidad que se esconde tras el desarrollo del dispositivo portátil de última generación para juegos de PC.
En una entrevista durante el lanzamiento de la nueva Steam Machine, Pierre-Loup Griffais señaló que Valve tenía grandes expectativas para Steam Deck 2 y afirmó: "Creo que tenemos una idea bastante clara de cómo será la próxima versión, pero en este momento no hay ninguna oferta en el panorama de los SoC que consideremos que realmente ofrezca el rendimiento de Steam Deck de próxima generación".
El problema, al parecer, es el hardware. En nuestra reseña de la Steam Deck en 2022, cuando se lanzó, mencionamos que la duración de la batería era un problema cuando se utilizaba el dispositivo a su máximo potencial. De hecho, Griffais comenta: "No nos interesa llegar a un punto en el que se obtenga un 20 o un 30, o incluso un 50% más de rendimiento con la misma duración de la batería".
Aunque los jugadores expectantes quizá tengan que aguantar la decepción, sin duda vale la pena esperar al hardware que ofrecerá más horas de juego sin comprometer el rendimiento, y parece que Valve quiere desarrollar la solución adecuada para Steam Deck 2, en lugar de limitarse a sacar algo repetitivo.

Estos comentarios se producen tras una serie de anuncios de Valve sobre otros productos de hardware, entre los que se incluyen Steam Frame (unos cascos de realidad virtual), la nueva Steam Machine (una PC compacta similar a una consola) y un nuevo Steam Controller.
La Steam Deck actual funciona con hardware AMD con cuatro núcleos Zen, junto con una GPU y, sí, es un sistema x86. Esa podría ser la dirección que tome Steam. Mientras que el nuevo Steam Frame utiliza un chip basado en ARM (Snapdragon 8 Gen 3), la nueva Steam Machine vuelve a apostar por el hardware AMD x86.
Sin embargo, eso no es todo: Steam Frame es un tipo de dispositivo diferente y sigue el camino de la mayoría de los demás cascos de realidad virtual que funcionan con hardware Snapdragon. Según The Verge, Steam Frame utiliza emulación para ejecutar algunos juegos de Windows de forma local.
El argumento detrás del hardware ARM siempre ha sido un mejor rendimiento en cuanto a la duración de la batería. Qualcomm ha impulsado hardware como el Snapdragon X para llevar Windows a ARM después de años de intentos, y finalmente ha cobrado impulso.
Así que también hay potencial en el cambio a ARM para Steam Deck, pero creemos que Valve quisiera ver más trabajo para que los juegos se ejecuten de forma nativa en ARM, más trabajo para suavizar la experiencia de emulación y asegurarse de que los títulos más antiguos se puedan jugar y no se corten.
Nos guste o no, x86 sigue teniendo una enorme ventaja de compatibilidad sobre ARM en lo que respecta al software heredado y, en última instancia, ese es uno de los factores determinantes que garantizan una buena experiencia de usuario.