Starbucks México continúa fortaleciendo su compromiso social mediante acciones concretas en alimentación, inclusión y sostenibilidad. Durante el Global Month of Good, la marca movilizó a sus colaboradores (partners) para participar en actividades que impactan directamente en comunidades vulnerables de todo el país.
Uno de los principales focos fue mejorar el acceso a alimentos nutritivos. En alianza con Gastromotiva, los voluntarios ayudaron en la preparación de cientos de comidas y en la realización de talleres culinarios dirigidos a personas en situación vulnerable.
Te recomendamos leer: Starbucks impulsa una experiencia más sustentable en tienda con su iniciativa "Cada Taza Cuenta"
De la mano del Banco de Alimentos, también participaron en la clasificación y armado de paquetes alimentarios distribuidos a familias en comunidades con altos índices de inseguridad alimentaria.
Como parte del compromiso con la inclusión, Starbucks colaboró con la Fundación John Langdon Down, organización dedicada al desarrollo integral de personas con síndrome de Down. Los partners participaron en actividades lúdicas y recreativas para fortalecer la conexión humana y promover entornos más inclusivos.
Además, con motivo del Día del Niño, organizaron una jornada de voluntariado en el Comedor Santa Úrsula con el programa Va x Mi Cuenta de Fundación Alsea A.C., donde ofrecieron alimentos y actividades orientadas al bienestar emocional de niñas y niños.
En colaboración con World Vision México y Planet Water Foundation, Starbucks instaló una torre de agua potable en la comunidad cafetalera de Poxtla, Veracruz, beneficiando a más de 1,800 personas. Esta es la torre número 13 desde 2023, con el objetivo de alcanzar 25 instalaciones para 2028.
La iniciativa no solo atiende una necesidad básica, sino que también impulsa el desarrollo en una de las principales zonas productoras de café del país, en línea con los valores de sustentabilidad de la marca.
Te recomendamos leer: Starbucks y Peanuts celebran la bondad con Snoopy
Diana González, directora de Recursos Humanos de Starbucks México, destacó que estas acciones reflejan el propósito de la marca, ya que en Starbucks saben que los grandes cambios comienzan con pequeñas acciones... Cada acción cuenta.
La estrategia del Global Month of Good no se limita a un solo mes. Es parte de una agenda social y ambiental más amplia, que busca generar valor compartido durante todo el año.