El sistema de inteligencia artificial DeepSeek llegará a los smartphones este mes, pero no será de ninguna de las marcas más conocidas. El primer smartphone DeepSeek R1 será fabricado por Infinix, que lo integrará en su asistente de voz Folax. Aunque ya cuenta con IA, Folax utiliza actualmente ChatGPT.
Las pruebas internas de Infinix han arrojado resultados interesantes: la empresa ha declarado a T3 Latam que la versión DeepSeek de Folax es "notablemente más rápida" a la hora de comprender las solicitudes. Su enfoque "muestra tu trabajo" para resolver problemas también ha demostrado ser popular en las pruebas, ya que permite ver cómo la aplicación llega a sus conclusiones.
Se espera un anuncio oficial el 26 de febrero de 2025, antes del Mobile World Congress. Pero no será el último, porque DeepSeek está causando mucha expectativa. Fue la aplicación gratuita más popular en Estados Unidos en enero de 2025, y muchos fabricantes de smartphones la consideran un punto de venta clave.
Aunque DeepSeek es un gran modelo de lenguaje (LLM) al estilo de ChatGPT, hace las cosas de forma ligeramente diferente. Utiliza lo que se llama un modelo de "mezcla de expertos" (MOE), que puede ser mucho más rápido y considerablemente más eficiente que ChatGPT y sistemas similares.
Para simplificarlo un poco, imaginemos que ambos tienen acceso a millones de expertos en todos los campos imaginables. Cuando consultas a ChatGPT, éste envía la consulta a todos ellos, pero cuando preguntas a DeepSeek, sólo lo hace a los expertos específicos.
Esto hace que sea potencialmente mucho más eficiente en términos de tiempo y energía, por lo que se afirma que es más rápido y menos propenso a quemar el planeta con sus demandas de energía.
Otra gran ventaja es el precio: ChatGPT es freemium, es decir, el núcleo del producto es gratuito, pero lo mejor se reserva para los clientes de pago. DeepSeek es completamente gratis.
Ni siquiera necesitas esperar a que Infinix lance su nuevo asistente de voz para probar DeepSeek por ti mismo. Puedes encontrar la aplicación en Google Play Store aquí y en Apple App Store aquí.
Sin embargo, no todo son buenas noticias. DeepSeek viene de China, supuestamente censura contenidos que el gobierno chino no aprueba y se dice que sigue la línea del gobierno chino en algunas cuestiones políticas y de derechos humanos. También hay algunos problemas de privacidad, hasta el punto de que la aplicación ha sido prohibida en Corea del Sur. Así que si trabajas con datos confidenciales, mejor no probarla.