Con la nueva temporada de Drive to Survive ya disponible en Netflix, y una nueva temporada de carreras en camino, es un buen momento para ser fan de la F1. Sin embargo, aunque a lo largo de los años ha habido algunos documentales absolutamente asombrosos (ninguno más que el extraordinario Senna), a este deporte quizás le ha faltado una película de ficción realmente impresionante para aumentar su popularidad.
Ese vacío parece que se llenará a finales de este año, cuando Apple TV+ estrene F1, la dramatización de lo que se siente al sentarse en uno de los vehículos más rápidos del mundo durante una carrera. La película acaba de recibir un tráiler completo después de meses de pequeños avances, y parece que podría ser muy inmersiva.
F1 estará protagonizada por Brad Pitt en el papel del veterano piloto Sonny Hayes, que ha sido un gran nombre en el circuito automovilístico de EE.UU. durante años, pero que recibe una gran oportunidad cuando el dueño de un equipo de F1 se acerca a él con la oferta de un asiento. Formará pareja con Joshua Pearce (Damson Idris), un novato con una habilidad increíble, pero al que quizá le falte la perspectiva de lo que se necesita para ganar a este nivel.
Formarán una extraña pareja que combina agallas y talento bruto, y esperan hacer temblar el campeonato e ir a por la gloria. Todo esto suena muy bien, y es bastante típico de las películas de deportes, pero es la forma en que se filmó la F1 lo que resulta realmente asombroso. En el tráiler podemos ver algunos momentos de la carrera, con cámaras atadas a los coches en lugares interesantes que ofrecen imágenes irreales.
Parece que tendremos tomas desde el punto de vista de la cabina del piloto, pero también exteriores que muestran realmente lo increíblemente rápida que es la acción a este nivel, así como tomas de drones y otros enfoques creativos. Está claro que el objetivo de la película es hacerte sentir la sensación real de velocidad que experimentan los pilotos en la F1, y el hecho de que su director fuera el creador de Top Gun: Maverick no hace sino reforzar ese objetivo.
Después de todo, esa excelente superproducción de verano redefinió nuestras expectativas sobre cómo se pueden filmar las secuencias aéreas, así que si F1 puede hacer lo mismo con las escenas de carreras, será un éxito automático. Al tratarse de una película muy taquillera, llegará primero a los cines (el 27 de junio en EE. UU. y el 25 de junio en el resto del mundo), pero como es original de Apple, confiamos en que llegue a Apple TV+ antes de que acabe el año, para disfrutar de una experiencia de cine en casa en uno de los mejores servicios de streaming del momento.