Ha habido un gran número de rumores sobre el lanzamiento de un nuevo dispositivo plegable "Z Fold Ultra" por parte de Samsung. Sin embargo, ahora que la marca ha mostrado sus novedades en el evento Galaxy Unpacked de verano 2025, celebrado en Brooklyn, Nueva York, y al que asistió T3 Latam, podemos revelar todos los detalles sobre el nuevo dispositivo.
El Galaxy Z Fold7 es, en todos los sentido, el más actual y mejor smartphone plegable de la marca coreana. Puede que no se llame "Ultra", como se esperaba, pero sí lo es en cuanto a especificaciones, ya que representa la llegada al mercado de un dispositivo plegable mucho más delgado y espectacular que su predecesor, el Z Fold 6.
La postura de Samsung con respecto a los dispositivos plegables tipo libro ha sido parecida a la de muchos otros fabricantes, como Google, Honor, Oppo y otros, al ofrecer una pantalla frontal más pequeña y centrarse en la pantalla interior, más grande. Sin embargo, el Galaxy Z Fold7 muestra una mejora, con una relación de aspecto cinematográfica de 21:9 para su pantalla exterior, que ahora es de 6,5 pulgadas (frente a las 6,3 pulgadas de su predecesor).
Pero el verdadero atractivo del Galaxy Z Fold7 es claramente su nuevo diseño, mucho más delgado, con solo 4,2 mm desplegado. Aparte del precio, este ha sido uno de los principales inconvenientes de los smartphones plegables para los potenciales usuarios, por lo que Samsung está demostrando su capacidad de investigación y desarrollo en este nuevo modelo.
No puede presumir de ser el más delgado de la historia (Honor se adelantó al lanzamiento de Unpacked para obtener ese reconocimiento) pero es un avance impresionante que cambia por completo lo que ofrece el Galaxy Z Fold7.
Para contextualizar: los 4,2 mm del Galaxy Z Fold7 desplegado son solo 0,1 mm menos que los del Honor Magic V5, por lo que estamos hablando de una diferencia mínima, si es que hay alguna, y desde luego insuficiente para notarla en la mano. La gran comparación, en realidad, es con el anterior Z Fold 6, que era mucho más grueso, con 5,6 mm.
No obstante, a pesar de esta considerable reducción, el Galaxy Z Fold7, al igual que su compañero de lanzamiento, el Z Flip 7, es un auténtico flagship. Una vez más, incorpora el último chipset Qualcomm Snapdragon 8 Elite, en su versión "For Galaxy", lo que significa que está overclockeado y es extra potente. No hay ninguna reducción de los núcleos del procesador, como en el Oppo Find N5, lo que significa que se trata de un dispositivo completo y auténtico. Cuenta con 12 GB de RAM de serie, aunque la versión de 16 GB de RAM está limitada a la opción de almacenamiento de 1 TB, por lo que esperamos que Samsung vuelva a ofrecer la "promoción de doble almacenamiento" este año (lo que significa que, al comprar el modelo de 512 GB, se obtiene gratis el modelo de 1 TB).
Entonces, ¿cómo ha conseguido Samsung transformar tanto el diseño de su Galaxy Z Fold7? Se ha rediseñado la bisagra en forma de "gota de agua", llamada Armor FlexHinge. La pantalla es más delgada pero más resistente, y cuenta con el soporte de una estructura de titanio de grado 4 para mayor solidez. Lo único que es más grueso es el vidrio ultradelgado (UTG), que es un 50 % más grande para mejorar la protección contra rayones.
Sin duda, habrá debate sobre la pantalla exterior del Galaxy Z Fold7, que, con una relación de aspecto de 21:9, se parece al estilo cinematográfico de los dispositivos Xperia de Sony, a diferencia de lo común en otros productos del mercado.
Pero tener una pantalla frontal ligeramente más estrecha tiene sentido, ya que, cuando lo necesitas, la pantalla interior está ahí, lista y esperando. En esta ocasión, tiene una diagonal de 8 pulgadas, similar a la del Pixel 9 Pro Fold de Google, por lo que no son las 8,2 pulgadas que se rumoraba (todo forma parte de los rumores sobre el Ultra).
Como parte del nuevo diseño, las cámaras actualizadas del Galaxy Z Fold7 también aportan algunos ajustes muy bienvenidos. La cámara principal es de 200 megapíxeles, muy similar a la del Galaxy S25 Ultra, pero la unidad se ha rediseñado para permitir el diseño más delgado del teléfono.
Hay otras dos cámaras en la parte trasera: una ultra gran angular de 12 MP y otra con zoom óptico de 3x de 10 MP, lo que le da a este plegable más alcance que muchos de sus competidores. Sin embargo, no está a la altura del S25 Ultra, como se rumoraba, mientras que las cámaras interiores son de 10 MP y están bajo la pantalla.
Este nuevo software, que se lanza con Android 16 de Google y la última versión de One UI 8 de Samsung, y que cuenta con 7 años de actualizaciones de software y seguridad, destaca la Samsung Galaxy AI, con su completo conjunto de funciones de búsqueda, edición de fotos y otras mejoras.
El Samsung Galaxy Z Fold7 se lanzará en las versiones Blue Shadow, Silver Shadow, Jet Black y la exclusiva Mint (Samsung.com), a partir de $ 45,999.00 MXN. Esperamos que haya ofertas de promoción por preventa a finales de este mes para ofrecer más almacenamiento "gratis".
Entonces, si bien el Samsung Galaxy Z Fold7 podría no ser el "Ultra" que esperábamos, al menos por su nombre, su forma rediseñada y muchas de sus especificaciones mejoradas demuestran por qué es el "Ultra plegable" en la línea de Samsung y, muy posiblemente, de cualquier smartphone plegable que salga al mercado este año.
Hay otra cuestión que destacar: a diferencia del S25 Ultra, compatible con el lápiz óptico S Pen, el Galaxy Z Fold7 no lo es. Esto se debe a que se ha eliminado el digitalizador en esta generación por razones de espacio, así que llamarlo "Ultra plegable" podría parecer contradictorio. En cambio, la delgadez es la clave.