El Next P7 de Xpeng fue el protagonista de su presentación principal en el Salón del Automóvil de Múnich (IAA Mobility). Se trata de uno de los vehículos eléctricos más interesantes anunciados este año (si se ignora la pintura verde lima) y ofrece una impresionante potencia de 593 CV y una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos.
Sin embargo, el vehículo eléctrico era solo una parte de la historia. El P7 compartió escenario con el robot humanoide Iron AI de Xpeng, y su coche volador estaba suspendido en el aire. Se trata de una empresa que piensa más allá del mundo del transporte automovilístico.
Xpeng tiene un gran interés en la IA y es una de las pocas empresas que ha desarrollado su propio chip para ese fin. Sus chips de IA alimentan sus funciones de manejo inteligente, con capacidades de conducción autónoma de nivel 4 para 2026, es decir, cuando el coche se conduce desde fuera del vehículo o no tiene conductor.
Estos vehículos de nivel 4 se utilizarán como robotaxis en China, y las pruebas comenzarán el próximo año. La investigación y el desarrollo internos de la empresa permiten a Xpeng ofrecer tecnología más rápidamente que aquellas que recurren a terceros. También es responsable de su conducción avanzada, su cabina inteligente y su sistema de propulsión de carga rápida.
Xpeng también ha creado la primera y mayor red de recarga propia de China, proporcionando un ecosistema completo para los vehículos eléctricos. Sin embargo, esa misma tecnología de IA es también la que impulsa otros intereses de Xpeng: los coches voladores y robots.
Las tres áreas se basan en la misma tecnología de IA para proporcionar la inteligencia. En el caso de los robots, se trata de proporcionar una destreza similar a la humana. Xpeng mostró su robot Iron, que mide 178 cm de altura y pesa 70 kg, preparando una taza de café recién molido con un control motor muy preciso. El robot ya se encuentra en fase de entrenamiento para su uso en fábricas y se pretende fabricar en serie un modelo de próxima generación en 2026.
Hasta ahora, se han dedicado ocho años a la investigación y el desarrollo de su programa de robots humanoides y se han creado seis generaciones. El potencial de estos robots va desde la fabricación hasta doblar la ropa y mucho más. Sus capacidades dan un poco de miedo, pero según el director ejecutivo, He Xiopeng, en un plazo de 5 a 15 años, los robots podrían rivalizar con los automóviles en cuanto a escala.
La marca cree que en los próximos 20 años se producirá un enorme desarrollo de los vehículos aéreos no tripulados. Hasta ahora, ha dedicado 12 años y más de 600 millones de dólares a la inversión en el proyecto. El nuevo coche volador Xpeng de séptima generación realizará su vuelo inaugural en Dubái este mes de octubre y entrará en producción en masa en la segunda mitad de 2026.
Aunque hemos visto versiones anteriores que conducen y vuelan, este nuevo modelo solo está diseñado para volar. Se puede guardar en tu cochera o incluso en la parte trasera del transportador Xpeng. Como dijo Doc Brown en Volver al futuro: "Adonde vamos, no necesitamos caminos".