
VEREDICTO T3
La Steam Deck ya no es la mejor consola portátil de Steam: ese título le corresponde ahora a la Lenovo Legion Go S (SteamOS), siempre y cuando ignoremos su precio ligeramente elevado y el ruido de sus ventiladores. Se trata de una consola portátil increíble para aquellos que quieren una mejora y no quieren complicarse con Windows.
Pros
Cons
El ascenso a la gloria de Steam Deck ha sido algo digno de ver: no es muy frecuente ver cómo un dispositivo abre de forma clara e innegable una nueva parte del mercado, como lo hizo Valve con su lanzamiento.
Ahora, años después, hay más dispositivos portátiles para juegos de PC de los que puedas imaginar, pero la mayoría son solo competencia indirecta debido a sus altos precios y a los diferentes sistemas operativos.
Lenovo, sin embargo, ha hecho algo diferente con la Legion Go S: ha aceptado el dominio de Valve y ha utilizado SteamOS, abandonando Windows para crear un competidor directo de Steam Deck con algunas mejoras potencialmente decisivas, a un precio más elevado.
¿Cómo ha funcionado? Hemos estado probándola durante toda la semana y, sin revelar demasiado, podemos confirmar que Lenovo fabrica ahora la mejor consola portátil Steam.
El Legion Go S (SteamOS) lleva ya unos cuantos meses en el mercado, lo que significa que cualquier falta de existencias ha disminuido y deberías poder encontrarla en muchos sitios y en una amplia gama de tiendas. Al menos, así es en el Reino Unido; en Estados Unidos, la situación parece más complicada.
El dispositivo tiene un precio inicial de 699 libras en el Reino Unido, 649 euros en Europa, 830 dólares en Estados Unidos y 1329 dólares australianos en Australia, lo que lo hace bastante más caro que las versiones sin SteamOS que se pueden encontrar en el mercado.

Antes de pasar a su interesante conjunto de características, vale la pena decir que creemos que la Lenovo Legion Go S (SteamOS) es, desde el punto de vista ergonómico, el mejor dispositivo portátil para juegos de PC que hemos probado. Es posible que esto pueda parecer un cumplido poco convincente, ya que muchos de estos dispositivos portátiles son pesados y difíciles de manejar.
La Legion Go S (que se siente igual en todas las versiones) suaviza los bordes para parecer más pequeña y elegante, aunque en realidad sigue siendo bastante más pesada y gruesa que una Switch 2, por ejemplo. Sin embargo, al adoptar curvas, termina siendo agradable y redondeada, con agarres integrados que se sienten bien (al menos en nuestras manos).
Tampoco es tan ancha como para resultar incómoda, y de hecho creemos que supera a la Steam Deck en este aspecto. En la parte delantera de la consola se encuentran los dos joysticks estándar, un pad direccional, un lector de huellas dactilares para mayor seguridad y los cuatro botones de menú y funciones que ya conocen los usuarios de SteamOS.
Hay botones y gatillos en la parte superior, y en la parte trasera de la consola hay dos botones de agarre adicionales donde se apoyan los dedos al sostenerla. Lo mejor de todo es que también tiene interruptores para cambiar los gatillos entre el recorrido completo y un modo clic, lo cual es una característica muy interesante, normalmente reservada para los controles profesionales independientes.
La parte superior de la consola cuenta con dos puertos USB-C (para que puedas conectarla y cargarla al mismo tiempo), un puerto de audio de 3,5 mm, botones de volumen y el botón de encendido. La parte inferior tiene una única ranura para ampliar la memoria con una tarjeta microSD.




Esto hace que sea más sencilla que muchas otras de la competencia y, lo que es más importante, nos resultó cómoda durante horas. También creemos que tiene un diseño excelente: las luces alrededor de los joysticks y el botón de encendido le dan un toque distintivo, mientras que el acabado general es elegante. La consola tiene una superficie de plástico mate en un tono gris oscuro que roza el morado, y nos gusta mucho.
Todo esto rodea su pantalla LCD IPS WUXGA de 8 pulgadas, que funciona a una frecuencia de hasta 120 Hz y una resolución de 1920 x 1200. Es importante destacar que no tiene biseles enormes, especialmente a la izquierda y a la derecha, lo que vuelve a hacer que el diseño de la consola resulte bien pensado y distribuido.
Para la refrigeración, hay grandes áreas de entrada en la parte posterior de la consola y un conjunto de potentes ventiladores de salida en la parte superior. En la parte delantera del dispositivo portátil, por su parte, se encuentran las pequeñas rejillas de las bocinas para la salida de audio.
El cambio clave que Lenovo ha introducido en la Legion Go S normal es, por supuesto, el paso a SteamOS, lo que trae consigo la interfaz extremadamente útil que funciona tan bien en la Steam Deck. Si tienes una colección de juegos en Steam, es un sueño utilizarlo, y realmente se navega con mucha facilidad.
También cuenta con el procesador AMD Ryzen Z1 Extreme, que tiene la potencia necesaria para garantizar que no te limites a los éxitos indie y los juegos de baja fidelidad. Además, cuenta con 32 GB de RAM LPDDR5X, un SSD de 1 TB para almacenamiento y una batería de 55,5 Wh para completar el conjunto. Esto la convierte en una opción poderosa, aunque no sea la consola portátil más potente del mercado, ya que otras como la ROG Xbox Ally X cuentan con el nuevo Ryzen Z2 Extreme.

La simplicidad de iniciar un juego en SteamOS no puede ser igualada por los diversos equipos con Windows que hay actualmente en el mercado, pero una cantidad considerable de pruebas realizadas por canales de juegos para PC más especializados que nosotros también han indicado que el sistema operativo basado en Linux de Valve tiene ventajas reales en cuanto al rendimiento durante el juego.
Es difícil de cuantificar cuando solo se prueba una máquina, pero, se vea como se vea, nos ha impresionado lo que la Lenovo Legion Go S es capaz de hacer cuando se usa para jugar. Empezamos con un juego difícil: Doom: The Dark Ages, un lanzamiento moderno que utiliza características de última generación, pero que cuenta con un ajuste preestablecido para "dispositivos portátiles" cortesía de su equipo de desarrollo.
Con ese ajuste preestablecido, el juego funciona con mucha fluidez a una resolución nativa de 1080p: sin modificar nada, obtuvimos unos 30 fps constantes y jugables. Al aumentar el uso de FidelityFX Super Resolution (FSR) para obtener más fotogramas, se consiguió llegar a unos 45 fps sin ningún problema, y la incorporación de la compatibilidad con la frecuencia de actualización variable (VRR) garantizó que las caídas de la pantalla fueran casi invisibles.

Por supuesto, lo realmente importante en este aspecto es bajar la resolución: 1080p en una pantalla de 8 pulgadas suele ser innecesario, y hemos descubierto que se puede jugar perfectamente a 720p para obtener un mayor rendimiento. ¿Brilla The Dark Ages visualmente de esta manera? En realidad, no, pero demuestra las capacidades del dispositivo.
Al cambiar a un título más adecuado para dispositivos portátiles, el reciente beat-em-up roguelike Absolum, la Legion Go S pudo demostrar su potencial más fácilmente. El juego mantiene unos 60 fps absolutamente fijos y se ve de maravilla en ese panel IPS.
Al igual que la pantalla de la Switch 2, es una pena que no sea OLED, pero eso no le impide ser una excelente pantalla LCD, con buen brillo y colores vivos y nítidos. Sin embargo, incluso en un juego que exige un poco menos al hardware, verás que necesitas audífonos para sumergirte de verdad: los ventiladores de esta versión SteamOS de la Legion Go S son bastante ruidosos, independientemente de lo que estés jugando.
La duración de la batería también varía en función de lo que estés jugando. Hemos comprobado que varía entre 90 minutos y algo más de 3 horas, dependiendo de los niveles de potencia, el brillo y la intensidad gráfica. En cualquier caso, nunca está de más tener a mano un buen cargador portátil.
Básicamente, puedes esperar un rendimiento claramente superior en la Legion Go S (SteamOS) en comparación con un Steam Deck, a pesar de que los dos dispositivos parecen casi idénticos gracias a que tienen el mismo sistema operativo. Dicho esto, si vale la pena el aumento de precio, teniendo en cuenta que puedes encontrar la Steam Deck por aproximadamente la mitad del precio si buscas bien, depende de ti.

Nos ha impresionado mucho la versión SteamOS de la Legion Go S de Lenovo. De todas las que hemos probado, es el dispositivo portátil para juegos de PC que más nos gustaría seguir usando, y eso se debe en gran parte a la combinación del sistema operativo de Steam, muy fácil de usar, con una buena potencia interna. Todavía no puede manejar los gráficos más avanzados, pero para los juegos optimizados para dispositivos portátiles es una maravilla.
Dicho esto, no se puede negar que su precio es elevado, aunque creemos que resulta muy competitivo en comparación con otros productos similares de Asus y MSI. Si quieres disfrutar de la comodidad de Steam dondequiera que vayas y tienes el presupuesto necesario, la Legion Go S con SteamOS es una consola de juegos increíble.