
VEREDICTO T3
La nueva bocina inteligente de Amazon, la Echo Dot Max, es sin duda el modelo con mejor sonido y diseño de la marca hasta la fecha. El nuevo diseño de tejido de punto es llamativo y marca la primera vez que la Echo Dot Max cuenta con un panel de control para realizar ajustes en el dispositivo. Las funciones de hogar inteligente, audio y comandos de voz son impresionantes, aunque la aplicación Alexa podría mejorar considerablemente.
Pros
Cons
Un nombre que aparece con frecuencia cuando se busca una bocina inteligente es Amazon Echo. El primer modelo salió al mercado en 2014 y, desde entonces, han seguido muchos otros, como Echo Dot, Echo Pop y Echo Spot.
Ahora, hay una nueva Echo que se suma a la creciente colección: la Echo Dot Max. Amazon anunció el nuevo modelo en septiembre de 2025 con un cambio de diseño clave: un panel de control con botones en la parte delantera de la forma esférica "Dot". La Echo Dot Max también viene con Alexa+, la nueva generación del asistente de voz, diseñada para ser más capaz y conversacional.
Hemos probado bastantes dispositivos Echo, incluidas los pantallas inteligentes Echo Show y el Echo Hub, así que estábamos deseando probar la Echo Dot Max, y nos ha sorprendido gratamente. A continuación explicamos por qué.
Lanzada en 2025, la Echo Dot Max está disponible por $2,199.00 MXN en Amazon. Hay tres colores para elegir: amatista, grafito y blanco glaciar; nosotros probamos la versión en amatista. En el momento de escribir esta reseña, las ofertas del Black Friday llegarán pronto y es probable que la Echo Dot Max tenga un descuento del 10% o más.
Como ya habíamos configurado un Echo Show anteriormente, la configuración de la Echo Dot Max nos resultó muy fácil. El manual de instrucciones que viene con el dispositivo es muy completo y, sinceramente, es difícil equivocarse, ¡lo que seguro que alegrará a los tecnófobos!
Para empezar a utilizar la Echo Dot Max, hay que conectar la bocina antes de descargar la aplicación Alexa e iniciar sesión en tu cuenta de Amazon. A partir de ahí, la aplicación ofrece instrucciones paso a paso para configurar la bocina. Esto incluye ponerle un nombre, decidir en qué habitación se encuentra y practicar el reconocimiento de los controles por voz.
Una vez hecho esto, puedes empezar a utilizar la Echo Dot Max con su panel de control, controles por voz o en la aplicación Alexa. Esta última tiene funciones muy interesantes, como configurar recordatorios, automatizaciones y conectarse a otros dispositivos y aplicaciones inteligentes, como Spotify.

La Echo Dot Max pertenece a la familia Amazon Echo, pero tiene un diseño diferente al de otras bocinas Dot. Mientras que la Echo Dot tiene una forma totalmente redonda sin controles, la Echo Dot Max mantiene ese aspecto esférico, pero incorpora un panel de control redondo en la parte delantera y central. Los controles incluyen botones «+» y «-» para ajustar el volumen y un botón para activar o desactivar el micrófono.
Equipada con el chip AZ3, la Echo Dot Max está diseñada para utilizarse como centro de control del hogar inteligente, bocina, asistente de voz y mucho más. Incluye Alexa+, la última versión de Alexa, que cuenta con tecnología de inteligencia artificial y, según se afirma, ofrece respuestas más claras, naturales y personalizadas.
Cabe señalar que, en el momento de escribir este artículo, Alexa+ no está disponible en varias regiones. Actualizaremos esta reseña con nuestras opiniones al respecto cuando esté disponible.
En cuanto al audio, la Echo Dot Max tiene un sonido potente que se adapta a la habitación en la que se encuentra, gracias a la tecnología Omnisense. Tiene unos graves más profundos y un sonido mucho más claro y, al igual que las bocinas Echo Dot de Amazon, la Dot Max se puede conectar a servicios de streaming de música, como Spotify, Apple Music y Amazon Music.
Con el objetivo de crear un hogar inteligente e integrado, la Echo Dot Max es compatible con múltiples dispositivos y se puede conectar mediante controles de voz o en la aplicación Alexa. Hay muchos dispositivos que se pueden conectar (más información al respecto a continuación) y, al tenerlos todos en un solo lugar, puedes crear rutinas con múltiples dispositivos para que tu hogar esté más integrado y sea más fluido.

Nosotros no creíamos que Amazon pudiera mejorar el diseño de sus bocinas, pero la Echo Dot Max tiene nuestro estilo favorito hasta ahora. El exterior de malla de tejido de punto tiene un aspecto y un tacto agradables, y el nuevo panel de control es muy útil para ajustar rápidamente el volumen y apagar el micrófono sin tener que entrar en la aplicación Alexa.
Alrededor del panel de control de la Echo Dot Max hay una luz delgada que nos resultó muy útil durante las pruebas. Como el dispositivo está conectado a tu cuenta de Amazon y a la aplicación Alexa, la luz parpadeará en verde si tienes alguna notificación sin leer. Nos pareció muy útil para las actualizaciones sobre entregas y nos gustó que la luz parpadeara en azul cuando Alexa escuchaba las solicitudes y respondía a las preguntas.
Nos encantó la calidad de audio del dispositivo. Era potente, claro y seguía sonando bien, sin parecer robótico ni metálico, incluso al máximo volumen. Además, en nuestra opinión, la Echo Dot Max tiene mejor calidad de audio que los otros dispositivos Dot y Show que hemos probado, por lo que le damos una puntuación muy alta en este aspecto.
Como probamos muchos productos para el hogar inteligente, nos emocionaba ver cómo funcionaba la Echo Dot Max a la hora de conectarlos y controlarlos. Nos sorprendió la gran selección de dispositivos para el hogar inteligente que había en la aplicación Alexa. Entre las marcas se encontraban Ring, Blink y Philips Hue, por nombrar algunas, y los dispositivos que se podían integrar iban desde televisores, timbres con cámara y cámaras de seguridad hasta controles remotos, sensores, termostatos y mucho más.

Nos resultó relativamente fácil añadir nuestras dispositivos para el hogar inteligente con la aplicación Alexa. Una vez configurados, disfrutamos de la posibilidad de establecer rutinas, aunque algunas integraciones nos parecieron un poco inútiles. Tenemos un timbre con cámara Ring al que accedemos a través de la aplicación de la marca, por lo que nos pareció un poco innecesario poder hacer lo mismo en la aplicación de Alexa, pero a algunas personas les puede resultar práctico para no tener que cambiar de aplicación.
Configuramos muchos temporizadores y recordatorios con la Echo Dot Max y nos parecieron precisos y claros en cuanto a qué temporizador se estaba configurando y cuándo teníamos que completar ciertas tareas. Los grupos y rutinas predefinidos de la aplicación Alexa eran algunos de nuestros favoritos, incluido el de "Voy a correr". Como corremos varias veces a la semana, era muy agradable que Alexa nos leyera el pronóstico del tiempo, nos recordara que hiciéramos estiramientos y pusiera una canción "motivadora".
Aunque la aplicación Alexa tiene muchas cosas buenas, y estamos seguros de que nuestra opinión cambiará cuando Alexa+ esté disponible en México, pensamos que la app y los controles por voz podrían mejorar. No hemos tenido problemas con los comandos de voz de Alexa cuando hemos probado otros Echo Show y el Hub, pero con la Dot Max nos dimos cuenta de que no entendía nuestras peticiones la mayoría de las veces.
Con la Echo Dot Max, Alexa era un poco más lenta y nos entendía mucho menos que los modelos anteriores que habíamos probado. También encontramos que la aplicación Alexa era muy lenta al configurar los dispositivos y se bloqueaba fácilmente al intentar crear grupos y rutinas.

En general, disfrutamos mucho usando la Echo Dot Max y la recomendaríamos a quienes busquen una bocina inteligente o un centro de control para el hogar inteligente. Su audio es el mejor que hemos escuchado en un modelo Echo, y nos encantó el nuevo diseño con el práctico panel de control y las luces.
La configuración y la integración de los dispositivos inteligentes fueron perfectas y mantuvieron todo conectado y funcionando sin problemas. Los temporizadores, recordatorios y rutinas preestablecidas fueron muy útiles y fáciles de personalizar. Nos pareció que Alexa era más difícil de usar que en otros modelos que habíamos probado anteriormente, pero esto podría cambiar cuando Alexa+ llegue al país.