Wednesday, October 15, 2025
 - Have a nice day!

Reseña - Asus ROG Xbox Ally: ¿ganará la guerra de las portátiles?

Posted By: T3 Latam at 15 octubre, 2025
reseña - ROG Xbox Ally

¿Acaba de ganar Xbox la guerra de las portátiles o es la ROG Xbox Ally demasiado cara?
Overall
4

VEREDICTO T3

La ROG Xbox Ally es una interesante incorporación al mercado de las computadoras portátiles para juegos por razones obvias, pero no es precisamente un éxito absoluto. Nos encantan sus ajustes ergonómicos y su integración con Xbox funciona a la perfección. El rendimiento también ha mejorado ligeramente en comparación con la ROG Ally. Sin embargo, su elevado precio puede hacer que no sea el éxito que Xbox espera, y los dispositivos SteamOS siguen teniendo una ventaja en cuanto a la relación calidad-precio.

Pros

  • Buena ergonomía
  • Potencia suficiente
  • Sólida integración con Xbox

Cons

  • Cuerpo grande para una pantalla pequeña
  • Caro en comparación con ROG Ally
  • Windows sigue siendo poco intuitivo al tacto

La gran apuesta de Xbox por "Esto es una Xbox", independientemente del dispositivo, significa que está tratando de romper las barreras de percepción sobre dónde se pueden jugar los títulos de Xbox, y todos somos bastante conscientes de que esto se debe al descenso en las ventas de su última generación de consolas.

Tras haber establecido con éxito el PC Game Pass (ahora integrado en una estructura de nombres más unificada), su siguiente impulso es hacia el mercado de las computadoras portátiles. Entran en escena la ROG Xbox Ally, que analizamos aquí, y su hermana más potente, la Xbox Ally X.

Estas computadoras portátiles son fruto de la colaboración con Asus ROG, basadas en las existentes ROG Ally y ROG Ally X, pero con algunas ligeras mejoras en las especificaciones y un rediseño para que se parezcan más a los dispositivos Xbox.

Hemos estado usando la ROG Xbox Ally básica durante unos 10 días para ver cómo funciona. Es un dispositivo tan interesante como esperábamos, para bien y para mal, como explicaremos en esta reseña.

La ROG Xbox Ally cuesta $12.499.00 MXN, por su parte, la ROG Xbox Ally X tiene un precio más elevado de $19.999.00 MXN, pero no vamos a mencionar la Ally X cada dos segundos, ya que no hemos podido probarla.

Lo importante es saber que, hasta ahora, solo se han podido reservar antes de la fecha de venta del 16 de octubre y las existencias son escasas. La Xbox Ally básica ha estado más disponible, mientras que el Xbox Ally X se ha agotado prácticamente en todas partes.

En este momento, es imposible saber si esto se debe a los niveles moderados de existencias de Asus y Xbox o a una popularidad mayor de la esperada. En cualquier caso, puede que resulte un poco difícil conseguir una a corto plazo.

Algunas partes de la ROG Xbox Ally resultan muy familiares si ya has utilizado la ROG Ally, pero otras son muy diferentes, de forma bastante obvia y radical. El cambio más importante es la incorporación de unas grandes empuñaduras salientes que, básicamente, se han tomado del diseño de la última generación de controles de Xbox.

La mayoría de las portátiles tienen agarres más integrados en el cuerpo del dispositivo, lo que les da un aspecto cuadrado desde la parte delantera, por lo que la ROG Xbox Ally destaca inmediatamente. Aparte de eso, los botones frontales son ahora versiones de Xbox (ABXY) y hay un pequeño botón de Xbox a la izquierda del dispositivo para ayudar con algunas de las funciones de software que ofrece.

Otro cambio importante en comparación a la ROG Ally original es la incorporación de un segundo puerto USB en la parte superior del dispositivo, ambos con DisplayPort 1.4 y Power Delivery 3.0. Esto facilita la carga del dispositivo mientras se mantiene conectado a una pantalla externa o un accesorio. Esta versión de Xbox está disponible en blanco, mientras que la ROG Xbox Ally X es color negro.



Aparte de estos cambios, hay mucha similitud. La ROG Xbox Ally tiene el mismo tamaño de pantalla y las mismas especificaciones: una resolución Full HD de 7 pulgadas, relación de aspecto 16:9 y panel IPS con frecuencia de actualización de 120 Hz.

Nuestra opinión es que, aunque la ROG Xbox Ally parece más ancha debido a su diseño de agarre en forma de alas, en realidad la pantalla no parece especialmente grande, y los biseles bastante gruesos tampoco ayudan. Después de todo, incluso la Nintendo Switch 2 tiene una pantalla más grande.

El dispositivo pesa 670 g, lo que significa que no es la portátil más ligera del mercado, pero, según nuestra experiencia, sigue siendo cómoda de sostener durante horas gracias a sus excelentes agarres. Sin embargo, creemos que puede que no sea ideal para personas con manos más pequeñas, pero esto puede variar según el caso.

Para profundizar en las especificaciones, la ROG Xbox Ally cuenta con un procesador AMD Ryzen Z2 A, lo que significa que es una versión mejorada de la ROG Ally; la Xbox Ally X, más cara, lo eleva a un Z2 Extreme para obtener más potencia.

Esta versión básica también cuenta con 16 GB de RAM LPDDR5-6400 y un SSD M.2 2280 de 512 GB que se puede cambiar si se desea más espacio. También viene con una batería de 60 Wh, frente a los 40 Wh de la ROG Ally original, lo que significa que su batería puede durar bastante más. La caja incluye un cargador de 65 W y un pequeño soporte para su uso acoplado.

No es este el lugar para hacer una comparación detallada, pero los más observadores habrán notado que la ROG Xbox Ally es básicamente una especie de mejora improvisada de la ROG Ally. No revoluciona la lista de especificaciones, pero ofrece algunas pequeñas mejoras y tiene un precio muy similar al de la versión interna de Asus.

La principal diferencia es la sensación en la mano (gracias a ese cambio en el diseño), pero no se puede menospreciar una batería más grande, y el procesador ligeramente mejorado también es bienvenido. Sin embargo, todo esto podría ser secundario: lo realmente interesante será ver si Microsoft puede realmente vender grandes cantidades de lo que parece una propuesta de nicho.

También hay otro tema importante que no se puede ignorar, y es la existencia de otras consolas portátiles más baratas y con un rendimiento bastante similar al que ofrece este dispositivo, pero hablaremos de ello más adelante.

Aunque su precio no es especialmente sorprendente teniendo en cuenta el de la ROG Ally original, no hay duda de que Xbox tiene que dar algunas explicaciones si quiere que la gente gaste más que el precio de una Xbox Series X en esta portátil.

No somos novatos en el mundo de las portátiles (tenemos una Steam Deck desde hace años), así que encendimos algunas de nuestras favoritas para ver cómo se comportaba la ROG Xbox Ally. En resumen, nos dejó una impresión muy similar a la que tuvimos con la ROG Ally hace casi dos años. Se trata de una portátil que ofrece un buen rendimiento y algunas características excelentes, pero no se puede pretender que sea la opción más rentable del mercado.

En esta ocasión, todo sigue igual: sigue funcionando con Windows como sistema operativo, lo que significa que sigue teniendo todos los inconvenientes que esto conlleva. La cuestión de la compatibilidad no tiene sentido, ya que se puede ejecutar casi cualquier cosa en el dispositivo, pero la usabilidad es otro tema. En nuestra opinión, Windows sigue siendo terrible a través de una pantalla táctil.

Sin embargo, Xbox y Asus lo han solucionado hábilmente con la integración de algunas aplicaciones de Xbox que hacen que la ROG Xbox Ally se parezca más a una consola Xbox portátil, si te conformas con algo sencillo. Todo funciona bastante bien y, sin duda, agradecemos tener un dispositivo portátil con tantas posibilidades.



El rendimiento es el que te esperarías, y depende en gran parte del juego que elijas. Forza Horizon 5, que está fenomenalmente optimizado y es muy popular como juego de prueba, se ve excelente en la pantalla de 1080p con la configuración baja en todo momento, y casi alcanza los 60 fps si lo configuras correctamente.

Los títulos más recientes, como Doom: The Dark Ages, también son un reto que se puede superar con una configuración más baja, pero otros, como Oblivion Remastered, son prácticamente imposibles de ejecutar, incluso con la configuración más baja. Si necesitas 60 fps en los títulos modernos, no hace falta decir que aún no existe una tecnología rentable para ti, pero cada vez estamos más cerca.

Sin embargo, si eres un poco más razonable, puedes pasar un rato increíble. Un ejemplo perfecto es Hollow Knight: Silksong, una reciente incorporación a Game Pass con la que nos hemos estado rompiendo la cabeza (¡es difícil!). Sus gráficos 2D más sencillos permiten aumentar el rendimiento y aprovechar al máximo la pantalla de 120 Hz con velocidades de fotogramas más altas.

Dicho esto, incluso con una carga relativamente moderada, la portátil hace bastante ruido al poner en funcionamiento sus ventiladores, por lo que unos audífonos o unos buenos headset gamer son muy útiles mientras la usas. También es una pena que no haya una pantalla mejorada (una OLED en particular), aunque esto parece más escatimado en la extremadamente cara Xbox Ally X que en esta versión básica.

Tener acceso a Steam a través de Windows cuando lo deseas también es una ventaja: lo utilizamos para jugar al roguelite independiente Clover Pit y lo pasamos genial, gracias, una vez más, a unos requisitos gráficos mucho menos exigentes.

La comparación con Steam Deck es inevitable. El dispositivo de Valve es bastante más antiguo y menos potente, pero en nuestra opinión, la mayoría de la gente debería jugar a juegos similares en la ROG Xbox Ally como lo haría en Steam Deck, lo que anula esa ventaja en cierta medida. Steam Deck es mucho más barata, lo que hace que la ROG Xbox Ally destaque aún más como una opción bastante de nicho.

Sin embargo, en cuanto a la duración de la batería, la ROG Xbox Ally sí que gana, ya que puede superar las 5 horas con una sola carga si se configura correctamente, lo que la convierte en una de las mejores portátiles que se pueden adquirir en este momento.

No estamos seguros de que la ROG Xbox Ally vaya a convencer a mucha gente, lo que no quiere decir que no valga la pena, ni mucho menos. De hecho, es una pequeña y excelente computadora portátil para juegos, aunque hay otras opciones más rentables en el mercado (y este tampoco podrá escapar de la sombra amenazante de la Switch 2).

El rendimiento es sólido, la ergonomía es sorprendentemente buena y el software de Xbox también es un auténtico éxito. Sin embargo, la experiencia aún tiene algunos aspectos mejorables que hacen que la Xbox Ally parezca el primer intento de un experimento un poco improvisado de Xbox. No obstante, si te interesa y puedes permitirte el gasto, cumple en gran medida con lo que promete.


Te podría interesar

© 2025 T3 Latam is part of geekzmedia. T3 All rights reserved Future plc.

T3 is part of Future plc, an international media group and leading digital publisher. Visit our corporate site
 Future Publishing Limited Quay House, The Ambury Bath BA1 1UA All rights reserved. England and Wales company registration number 2008885.
cross