No siempre podemos llegar a cada entrenamiento con una energía 10/10, y en esos días más complicados, utilizar un pre-entreno puede darte el impulso extra que necesitas para seguir adelante.
"Los suplementos pre-entreno son productos específicamente formulados para aumentar la energía, mejorar la concentración mental, mejorar el rendimiento físico y retrasar el cansancio durante las sesiones de entrenamiento."
Afirma Nicolas Lother, Especialista en Nutrición Deportiva y Jefe de la Oficina de Productos de ESN.
Como su nombre indica, estos suplementos se toman antes de entrenar para que luego puedas (intentar) esforzarte al 100%. Según Nicolas, suelen incluir ingredientes avalados científicamente como cafeína, citrulina, arginina, aminoácidos, extractos de plantas, vitaminas y minerales.
"Estos ingredientes estimulan sinérgicamente el organismo aumentando el flujo sanguíneo a los músculos, mejorando el aporte de nutrientes, potenciando la fuerza, la resistencia y la potencia muscular y, en definitiva, permitiendo una mayor intensidad y rendimiento en el entrenamiento."
A continuación, Nicolas detalla exactamente qué ingredientes están haciendo qué a nuestro cuerpo cuando tomamos un suplemento pre-entreno:
Cuando se formulan científicamente y se utilizan de forma responsable, los suplementos pre-entreno suelen ser seguros para las personas sanas. Sin embargo, la mayoría de la gente debe tener cuidado con el contenido de cafeína.
"Aunque es beneficiosa para aumentar la energía, la concentración y el rendimiento deportivo, la cafeína debe consumirse de forma responsable. Un consumo excesivo puede provocar efectos adversos como nerviosismo, taquicardia o trastornos del sueño".
Afirma Nicolas.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) recomienda que los adultos sanos no consuman más de 400 mg de cafeína al día (lo que equivale a unas cuatro o cinco tazas de café). Por lo tanto, cuando consumas tu pre-entreno, respetar la ingesta recomendada garantiza que experimentarás todos sus beneficios de forma segura y eficaz.
Hablando de sueño, la Fundación del Sueño afirma que la recomendación general es dejar la cafeína entre 6 y 8 horas antes de acostarse. Sin embargo, si eres un búho nocturno que entrena por la noche o muy tarde, es posible que prefieras elegir un suplemento no estimulante.
"Estos no contienen estimulantes y se centran específicamente en aumentar el flujo sanguíneo, ayudar a mantener la energía y la concentración, reducir el cansancio y aumentar los factores de recuperación e hidratación. Crank Pump Pro de ESN está especialmente desarrollado para tomar en cualquier momento del día".
Dice Nicolas.
Nicolas dice que hay ciertas personas que deben evitar los suplementos pre-entrenamiento de estímulo, o tener precaución, incluyendo:
Si perteneces a estas categorías o tienes dudas, siempre es aconsejable consultar con un profesional de la salud antes de comenzar la suplementación.
Técnicamente, sí podrías. Para muchos, una taza de café puede aumentar la energía y dar un impulso mental suficiente que les ayudará a superar su entrenamiento. Sin embargo, lo que el café no contiene son los otros ingredientes beneficiosos que se encuentran en los suplementos pre-entreno, como la citrulina, la arginina, diferentes extractos de plantas, aminoácidos específicos o vitaminas/minerales.
"Estos ingredientes adicionales mejoran factores como la resistencia muscular, la fuerza, la antifatiga y el bombeo muscular más allá de lo que la cafeína por sí sola puede proporcionar. Por lo tanto, es útil para simples mejoras de la energía y el estado de alerta, pero un suplemento especializado generalmente proporciona un enfoque más completo, apoyando múltiples vías fisiológicas y maximizando el rendimiento del entrenamiento."
Explica Nicolas.
¿Has probado algún suplemento de pre-entreno? ¿Notaste alguna diferencia real en tu desempeño? Cuéntanos tu experiencia y no olvides visitar T3 Latam para más consejos sobre nutrición deportiva, entrenamiento y bienestar integral.