Porsche ha revelado cómo es el interior de su nuevo Cayenne Electric, y cuenta con una impactante pantalla táctil nueva que se curva hacia abajo hasta la consola central.
Como una cascada de píxeles, el panel OLED ocupa el centro del tablero, luego se curva hacia afuera y se extiende hacia abajo hasta llegar a la consola central. Es algo nunca antes visto en un auto y marca el comienzo de una nueva interfaz de usuario de Porsche.
Se llama Flow Display y, cuando se combina con la pantalla totalmente digital del conductor y la pantalla opcional del pasajero, forma la superficie más grande jamás instalada en un Porsche.
Aunque se trata de una pantalla continua, las dos secciones tienen diferentes usos. La parte superior, que se integra de forma convencional contra el tablero, es para la navegación, sistema de música y todas las aplicaciones que se pueden esperar de una interfaz de infoentretenimiento.
La parte inferior, en ángulo, puede unirse a la mitad superior y mostrar una imagen continua. Pero también es donde se encuentran los botones digitales para controlar la música y smartphone, así como los accesos directos de navegación, como la búsqueda de una estación de carga o un lugar de estacionamiento. Debajo, en la parte inferior de la pantalla, se encuentra el acceso rápido a los controles de clima. Estos se muestran en la pantalla, pero el ajuste de la temperatura y la velocidad del ventilador se realiza con un conjunto de controles físicos; al menos no hay que tocar la pantalla solo para subir un grado la calefacción.
Algunos de los elementos de la interfaz de usuario de la pantalla central se duplican en la pantalla opcional de 14,9 pulgadas para el pasajero, de modo que este puede buscar una estación de carga local sin interactuar con la principal y distraer al conductor. El pasajero delantero también puede utilizar su pantalla para ver videos o participar en una videollamada, sin distraer al conductor, ya que la pantalla no se ve desde el ángulo del asiento del conductor.
Otra tecnología interior del nuevo Cayenne Electric, que se dará a conocer en su totalidad a finales de este año, es un techo panorámico deslizante que puede cambiar de transparente a opaco, pasando por dos modos semitransparentes, con solo pulsar un botón. También se ha hecho un uso extensivo de la iluminación ambiental en todo el interior, e incluso se ha ampliado el sistema de calefacción para incluir no solo asientos climatizados, sino también reposabrazos y paneles de las puertas para crear una sensación de comodidad.
Volviendo al sistema de infoentretenimiento, el Cayenne Electric cuenta con un sistema de visualización frontal que utiliza tecnología aumentada para proyectar virtualmente flechas en la carretera y ofrecer indicaciones de navegación más claras.
Por último, Porsche afirma que el Cayenne Electric cuenta con un nuevo asistente de voz que puede responder a preguntas de seguimiento sin necesidad de repetir la palabra de activación, y que el coche se puede desbloquear con una llave digital compartible almacenada en el smartphone o smartwatch.
Porsche ha declarado anteriormente que el nuevo auto se ofrecerá con una base de carga inalámbrica. Esta base, que funciona de forma muy similar a los cargadores inductivos que utilizan los smartphones y cepillos de dientes, es resistente a los elementos y puede suministrar hasta 11 kW de potencia con una eficiencia similar a la de un cable.