Si hubo una pieza estrella durante el evento de Apple en septiembre, esa fue el Apple Watch Ultra 3.
Apple ha equipado a su smartwatch más premium de la pantalla más grande jamás vista en un Apple Watch, utilizando un nuevo panel OLED LTPO3 con biseles más finos y claridad fuera de ángulo.
La pantalla ahora se actualiza cada segundo, lo que significa que el segundero finalmente marca el tiempo en tiempo real en las esferas y temporizadores.
La duración de la batería sigue siendo otra de las características más destacadas: hasta 42 horas con una sola carga, o 72 horas en modo de bajo consumo, con unas 20 horas para entrenamientos continuos con seguimiento por GPS. No alcanza los niveles de autonomía de los relojes Garmin, ¡pero es algo!
Una novedad en la línea Ultra es la conectividad 5G, que promete velocidades de datos más rápidas y un uso más eficiente de la energía.
Quizás lo más llamativo es que el Ultra 3 es el primer Apple Watch con comunicaciones satelitales integradas para mensajería bidireccional y SOS de emergencia, junto con dos años de servicio gratuito para mensajería satelital y Find My. (Aunque es una pena para Apple que el Pixel Watch 4 y el Garmin Fenix 8 Pro superen al Ultra en esta característica).
Tampoco se han olvidado las funciones de salud, con notificaciones de hipertensión que se estrenan junto con las herramientas existentes para la salud del corazón, seguridad y entrenamiento. Todo funciona con watchOS 26, que incorpora funciones de Apple Intelligence como Workout Buddy y el rediseño de la interfaz de usuario Liquid Glass.
El Apple Watch Ultra 3 tiene un precio inicial de $19,999.00 MXN.
En el otro extremo de la gama, Apple presentó el Apple Watch SE 3, que discretamente recibió algunas de las actualizaciones más importantes de los últimos años.
Equipado con el chip S10, ahora cuenta con una pantalla siempre activa, carga rápida (hasta dos veces más rápida que antes) y compatibilidad con los gestos de movimiento de muñeca y doble toque, que antes eran exclusivos de los modelos flagship.
El seguimiento de la salud y el estado físico es un gran avance. El SE 3 añade una puntuación del sueño, detección de apnea del sueño, estimaciones retrospectivas de la ovulación y sensor de temperatura en la muñeca, características que antes estaban reservadas a los modelos más caros de Apple.
Mantiene el conjunto básico de funciones de seguridad (detección de caídas, detección de accidentes, SOS de emergencia, registro) y sigue ofreciendo la conocida autonomía de 18 horas.
Apple también ha desmentido los rumores sobre un modelo económico de plástico: el SE 3 mantiene su carcasa de aluminio, mejorada con más materiales reciclados.
Su precio parte de $5,499.00 MXN, lo que lo convierte en la puerta de entrada más asequible al ecosistema del Apple Watch.
El Series 11 existe técnicamente (Apple la anunció junto con el Ultra 3 y el SE 3), pero las actualizaciones fueron menores en comparación con sus hermanos.
Sí, tiene una lente de cristal más resistente, 5G y una puntuación del sueño, pero apenas se mencionó durante el evento.
La duración de la batería aumenta a 24 horas, un cambio bienvenido después de 10 años de 18 horas de duración en los Apple Watch principales.
Una de las mejoras más importantes en materia de salud es la alerta de hipertensión, como se ha mencionado anteriormente, que examina las arterias bajo la piel para detectar la presión arterial alta.
El Apple Watch Series 11 también incluye la puntuación del sueño, tal y como sugerían los rumores.
El verdadero impulso de Apple este año es claro: el Ultra 3 como plataforma de innovación flagship y el SE 3 como apuesta por la relación calidad-precio.
Todos los nuevos Apple Watch ya están disponibles para su reserva, y el envío y la disponibilidad en tiendas comenzarán el viernes 19 de septiembre de 2025.