
El Bosque de Chapultepec volvió a brillar, literalmente. El Parque Rosario Castellanos se convirtió en el epicentro de una experiencia visual y sonora que transporta a los visitantes a un universo donde la tecnología y la naturaleza se fusionan. Light Cycles, la instalación inmersiva creada por Moment Factory y traída a México por Fever, llegó oficialmente a la Ciudad de México tras conquistar ciudades como Milán, Santiago de Chile, Kyoto y Birmingham.
Desde el primer momento, el recorrido nocturno se percibe como un ritual moderno que invita a reconectarse con la naturaleza a través del arte digital. A lo largo de más de un kilómetro, los asistentes pueden disfrutar de cinco instalaciones interactivas que combinan proyecciones, efectos luminosos y música ambiental compuesta por The Barr Brothers. Cada paso revela un nuevo escenario: árboles que cobran vida con destellos danzantes, senderos que pulsan al ritmo de la música y espacios donde el sonido y la luz parecen respirar junto con el bosque.

El objetivo de Light Cycles es simple: recordar que la naturaleza también puede ser un espectáculo sin necesidad de pantallas. A diferencia de otras experiencias inmersivas que encierran al espectador, esta propone salir al aire libre y redescubrir la magia del entorno natural del Bosque de Chapultepec bajo una narrativa de innovación visual.
El proyecto se hizo realidad gracias a la colaboración entre Moment Factory, reconocida por su trabajo en shows de artistas como Billie Eilish y Madonna, y Fever, la plataforma que ha impulsado algunos de los eventos más destacados de entretenimiento cultural a nivel mundial. El resultado es una experiencia multisensorial que combina arte, ingeniería y emoción, todo en perfecta armonía con el paisaje del parque.

Light Cycles abrió oficialmente sus puertas en la Ciudad de México, con entradas disponibles a través de Fever y en lightcycles-experience.com/cdmx. La experiencia tiene una duración aproximada de 45 a 60 minutos, está pensada para todo público (los menores de cuatro años entran gratis) y es accesible para personas en silla de ruedas, aunque se recomienda precaución en zonas con ligeras pendientes o terreno irregular.

Más allá del espectáculo, Light Cycles representa una nueva forma de vivir la cultura urbana: una experiencia que combina el arte inmersivo con el poder emocional de la naturaleza. Una invitación a mirar el bosque con otros ojos y a descubrir que, cuando la tecnología se usa con propósito, puede ser tan orgánica como la luz de las luciérnagas que inspiran su magia.
¿Ya viste cómo la tecnología ilumina la naturaleza? Cuéntanos en los comentarios qué te pareció esta experiencia o con quién te gustaría vivirla. Sigue visitando T3 Latam para conocer más sobre lo último en entretenimiento, innovación y estilo de vida digital.