Monday, June 24, 2024
 - Have a nice day!

LG G1 vs Sony A90J: dos televisores OLED 4K de élite, comparados

Posted By: T3 Latam at 28 May, 2021
LG G1 vs Sony A90J

El duelo LG G1 vs Sony A90J sobre cuál es la mejor televisión 4K trae actualizaciones interesantes

Si estás buscando los mejores televisores OLED de este año, definitivamente te encontrarás con la disyuntiva LG G1 vs Sony A90J, ya que son los televisores OLED 4K de élite de dos grandes marcas, mismas que siempre figuran en las listas de los mejores en la industria.

En la alineación Gallery Series de LG, el G1 es el capitán del escuadrón OLED. Se distingue por su diseño digno de mostrarse en un museo de arte, y también presume el nuevo panel Evo de LG.

El G1 también tiene el más reciente procesador de imagen de LG: Alpha 9 de 4ª generación y una plataforma webOS completamente nueva, que luce idéntica a Google TV... misma que acaba de hacer su debut en el set de Sony en esta contienda.

El A90J de la Master Series de Sony es tan guapo como el G1, pero no te priva de los básicos: a diferencia del set de LG, de hecho, viene con soporte. También es más delgado y aspira a niveles más altos que los modelos anteriores.

Veamos cómo se comparan ambos modelos en general.

LG G1 VS SONY A90J: PRECIO

El modelo más grande de la televisión de Sony es considerablemente más caro que el más pequeño. Sin embargo, los tamaños son distintos entre los contendientes en ambos bandos, así que básicamente, tienes que considerar el tamaño de tu cuarto de entretenimiento y el de tu cartera.

El modelo G1 de LG viene en dos versiones: una de 65 pulgadas y otra de 77. La primera tiene un precio de entrada de $129 999 MXN, en tanto que la segunda ostenta un precio de $399 999 MXN. Sin embargo, en este momento, puedes encontrar muy buenas ofertas en Sears, El Palacio de Hierro y Liverpool.

Los rangos de precios para el contendiente de Sony van desde $83 999 en el modelo de 55 pulgadas, y para el de 83 pulgadas, el precio va hasta $216 999 MXN. Pero –como ya hemos dicho– si buscas ofertas en este momento, hay de dónde escoger.

LG G1 VS SONY A90J: DISEÑO Y CONECTIVIDAD

Llaman a la G1 una pantalla de galería por una razón: está diseñada para estar colgada en la pared como una magnífica pieza de arte avant garde. Eso significa que si quieres mantener el panel en terra firma, necesitarás invertir en opciones de bases o tal vez en el soporte Gallery de la marca.

Una profundidad uniforme de 2 cm significa que puedes empotrarlo perfectamente, gracias a un soporte de montaje que –de hecho– está en la caja. La G1 es predeciblemente minimalista, con un bisel delgado y negro. La calidad de la construcción y los acabados son de tope de gama.

La A90J es más delgada, al menos en lo que se refiera al panel, pero sobre sale 4 centímetros en medio para acomodar electrónicos y conectividad. Y nos presume un acabado minimalista color pizarra.

Más importante: viene con base. Hay dos opciones de altura: un soporte pone el panel a la altura de los muebles, el otro levanta la pantalla, creando espacio para una barra de sonido sin problemas.

Este modelo viene con un control remoto delgado y con acabado metálico, en tanto que la G1 ofrece una versión más pequeña del Magic Remote.

Hay una diferencia significativa en este duelo LG G1 vs Sony A90J en lo que respecta a la conectividad: la G1 tiene cuatro entradas HDMI 2.1 compatibles con 4K 120Hx, capaces de entregar las tasas de imágenes más altas desde una PS5 o Xbox Series X. También es compatible con eARC, lo cual permite que pueda conectarse con las mejores barras de sonido.

La compatibilidad para gaming cubre VRR, ALLM y NVIDIA Sync. De igual manera, hay puerto USB, salida de audio óptico digital, Wifi y Bluetooth.

La Sony A90J tiene cuatro entradas HDMI, una con eARC, pero solo dos son HDMI 2.1 y con 4K 120Hz. Hay también tres USB, Ethernet, salida óptica digital, Wifi y Bluetooth. Además, puede conectarse para que actúe como el altavoz central en un sistema multicanal para cine en casa.

LG G1 VS SONY A90J: ENTREGA DE IMAGEN Y SONIDO

LG pone el Evo a buen uso con imágenes impresionantes, aunado al procesador de 4ª generación, Alpha9, el resultado es realmente extraordinario.

La compatibilidad HDR cubre HDR10 regular, HLG y Dolby Vision con IQ (a través del Dolby Vision Cinema Home preestablecido), lo que mejora el contraste del HDR en una habitación muy iluminada. Hay un modo Filmmaker, pensado en los cinéfilos más puristas, también.

En cuestiones de audio, la LG G1 está verdaderamente lista para dar la pelea: hay un decodificador Dolby Atmos y, aunque no obtienes el mismo resultado que con un dispositivo especialmente dedicado para audio envolvente, entrega bastante bien.

La Sony A90J tiene todo lo necesario en cuestión visual: presume un procesador de inteligencia artificial, con Inteligencia Cognitiva, y la idea es que el procesador Cognitive Processor XR replicaría la forma en que vemos y escuchamos, y todo el procesamiento gira en torno a eso. El resultado es muy interesante. La pantalla se divide en zonas, de tal manera que el procesador pueda analizar y aumentar el punto focal, poniendo a buen uso todo su poder.

La A90J utiliza un panel OLED, pero no queda claro si emplea la misma tecnología que el Evo de LG. Sony no nos dice nada. Pero hay compatibilidad HDR, que cubre HDR10, HLG y Dolby Vision.

Tristemente, en esta comparativa LG G1 vs Sony A90J no hay compatibilidad con HDR10+. Aunque la Sony A90J tiene certificado IMAX Enhanced y tiene un modo de visión Netlfix Calibrado.

En cuanto a la entrega de audio, Sony lleva la delantera con la tecnología Acoustic Surface Audio+. Esta usa transductores que vibran en el panel para crear sonido, ayudado con woofers montados en la parte trasera: es tan efectivo como una barra de sonido, con lo que Sony justifica el aumento en el precio.

LG G1 VS SONY A90J: SMART TV

Tanto la G1 como la A90J obtuvieron un par de renovaciones aquí y allá.

Sony se ha mudado a Google TV este 2021, que es igual a Android TV en muchas formas, pero es más amigable con el usuario. Esperamos una extensa selección de plataformas de streaming, incluyendo Netflix, Amazon Prime Video y Disney+.

La A90J introduce Bravia Core, el servicio de streaming exclusivo de Sony. Esto ofrece nuevos títulos en pago por evento, así como clásicos, y usa la innovadora tecnología Pure Stream para lograr (hipotéticamente) calidad cercana a Ultra HD Blu-ray a través de internet, sin necesidad de cableados y conexiones innecesarias.

Por otro lado, Freeview Play está de regreso en LG (después de todo el 2020 separado de la marca). También podemos notar que el completamente nuevo webOS v6.0 –a diferencia de sus predecesores– tiene proyección en pantalla completa. Estamos seguros de que eso es para mostrar más recomendaciones de contenido.

Hay una barra que muestra las tendencias actualizadas, misma que mezcla televisión en vivo con servicios OTT, incluyendo Netflix, Amazon Prime Video, Apple TV+, Disney+, Rakuten TV, Now TV, YouTube, Holo, Vudu y Twitch.

LG G1 VS SONY A90J: VEREDICTO

Ambos televisores son de lo mejor que hay, y ofrecen un salto importante respecto a sus competidores en cuanto a especificaciones y desempeño se refiere.

Cuando se trata de conectividad, LG abraza el primer puesto, ya que las cuatro entradas HDMI son versión 2.1 y ofrecen compatibilidad 4k 120Hz. La decisión de Sony de habilitar solo dos HDMI limitará a los gamers de alto desempeño.

Ambas plataformas, Google TV y webOS son elegantes, pero sufren en ejecución desde la primera generación, así que no hay mucho de dónde escoger entre ellas.

Respecto a la entrega y desempeño visual, ambos modelos usan tecnología de punta en procesamiento con inteligencia artificial, para exprimir mucho más detalle del materia desde las fuentes. Sony se lleva el premio en la entrega de audio gracias a el innovador Acoustic Surface Audio+, que es mucho mejor que los altavoces incluidos en sus competidores.

De cualquier manera, casi estamos seguros de que tu elección de compra se definirá por el exterior: si quieres montar tu televisión en la pared, G1 es la opción para ti. Es perfecta para el trabajo. Sony es la opción más convencional –y viene con un gran precio a pagar.


Te podría interesar

© 2023 T3 Latam is part of geekzmedia. T3 All rights reserved Future plc.

T3 is part of Future plc, an international media group and leading digital publisher. Visit our corporate site
 Future Publishing Limited Quay House, The Ambury Bath BA1 1UA All rights reserved. England and Wales company registration number 2008885.
cross