LG Electronics revela cómo la música transforma mente, cuerpo y espíritu
Posted By: T3 Latamat 24 julio, 2025
Nuevos hallazgos respaldados por LG Electronics confirman que la música no solo inspira, también mejora el bienestar emocional, físico y mental en un mundo cada vez más caótico
Hay días en los que solo una buena canción puede salvarte. Ya sea para levantar el ánimo, calmar la ansiedad o simplemente desconectarte un rato del caos diario, todos tenemos una playlist, un artista o incluso un solo verso que parece entendernos mejor que nadie. No es casualidad: la ciencia ya confirmó que la música no solo nos acompaña… también nos transforma.
LG Electronics acaba de compartir hallazgos que confirman algo que muchos ya intuíamos desde hace tiempo: la música tiene un impacto real en la mente, el cuerpo y el espíritu. No se trata solo de entretenimiento, sino de una herramienta vital para el bienestar. Y sí, desde ese concierto que aún recuerdas hasta una canción generada por IA, todo cuenta. ¿Quieres saber por qué la música puede cambiarte el día (y hasta la vida)? Sigue leyendo:
Bienestar cerebral y envejecimiento activo: El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) publicó en septiembre de 2023 un artículo que destaca los beneficios de la musicoterapia para mitigar los efectos del envejecimiento cerebral. Escuchar o interpretar música puede generar cambios estructurales en el cerebro, ayudando a preservar funciones cognitivas esenciales, especialmente en personas mayores.
Redes neuronales, emociones y conexión: Investigaciones recientes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)[2] han demostrado cómo la música activa múltiples regiones cerebrales: desde el sistema límbico (relacionado con el placer) hasta la vía dopaminérgica y áreas motoras que fomentan el movimiento y la socialización. ¿Alguna vez te has sentido aliviado después de bailar o cantar tu canción favorita? Esto sucede porque escuchar música se asocia con una disminución en los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y un aumento en dopamina, serotonina y endorfinas. Esto no solo mejora el estado emocional, sino que también fortalece el sistema inmunológico.
Salud mental: antídoto para el estrés, la ansiedad y la depresión: El Centro Nacional de Salud Complementaria e Integral de Estados Unidos (NCCIH, por sus siglas en inglés) señala que escuchar o practicar música mejora el bienestar físico y emocional. Entre sus beneficios destacan la mejora del ánimo, el alivio de la ansiedad y del dolor, así como un efecto positivo en trastornos neurológicos como la demencia o el Parkinson.
Canto colectivo: bienestar social y emocional: ¿Qué tal la experiencia de un auditorio repleto cantando al mismo tiempo tu canción favorita? Pues una revisión publicada en Frontiers in Psychology (2021) encontró que el canto grupal (como en coros comunitarios) favorece la inclusión social, mejora el estado de ánimo y estimula la salud cognitiva, incluso tras una sola sesión. En adultos mayores, estas actividades incrementaron el rendimiento cognitivo y el sentido de pertenencia. Asimismo, estudios recientes subrayan el fenómeno de la efervescencia colectiva durante conciertos en vivo: la experiencia compartida genera una conexión emocional tan intensa que puede prolongar la sensación de felicidad por semanas.
Conexión social: En este contexto digital, compartir música en plataformas digitales tiene un efecto positivo para nuestras relaciones, puede hacer que los humanos liberemos hormonas como la dopamina y oxitocina que promueven confianza y conexión social. De acuerdo con un estudio global de LG sobre la conexión social, el 68% de las personas encuentra más difícil hacer amistades reales, y un tercio reportó tener una o ninguna conexión significativa en un periodo de un mes.
RADIO OPTIMISM: MELODÍAS QUE DEMUESTRAN QUE LA VIDA ES BUENA
¿Puedes dedicarle una canción 100% personalizada a alguien sin necesidad de ser músico y de manera rápida? LG Electronics lo ha hecho posible. La nueva estación de radio "Radio Optimism" es la primera en la historia en estar conformada por canciones que crean los usuarios con ayuda de la inteligencia artificial y hoy hace de la música el vehículo perfecto para reconectar con las personas que más quieres o crear nuevas conexiones; sanar y recordarnos algo esencial: la vida es buena.
"En LG creemos que la tecnología más poderosa es la que crea conexiones humanas. Con Radio Optimism, transformamos la inteligencia artificial en un puente emocional, para que cualquier persona pueda decirle a alguien 'la vida es buena' con una canción. Porque en un mundo lleno de ruido, a veces lo que más necesitamos es una melodía que hable desde el corazón."
Señaló Daniel Aguilar el Director de comunicación corporativa de LG Electronics México.
¿Tú también tienes una canción que te cambia el día cada vez que suena? Cuéntanos en los comentarios o redes sociales. Y si quieres seguir descubriendo cómo la tecnología y el estilo de vida se cruzan en formas sorprendentes, no dejes de visitar T3 Latam.
T3 is part of Future plc, an international media group and leading digital publisher. Visit our corporate site Future Publishing Limited Quay House, The Ambury Bath BA1 1UA All rights reserved. England and Wales company registration number 2008885.