Thursday, June 27, 2024
 - Have a nice day!

LG deja huella en CDMX con su campaña "Life’s Good" y el mural ecológico "Árbol de la Vida"

Posted By: T3 Latam at 21 June, 2024
LG Árbol de la Vida

¿Qué mejor manera de fusionar arte, tecnología y compromiso ambiental que con un impactante mural en la Ciudad de México? LG, siempre a la vanguardia, nos sorprende nuevamente al mostrar su dedicación por el medio ambiente. Esta vez, lo hace a través de un impresionante mural colaborativo que no solo embellece la ciudad, sino que también contribuye activamente a la mejora del entorno.

Imaginemos juntos: una obra de arte que no solo es visualmente espectacular, sino que también ayuda a limpiar el aire que respiramos. LG, en colaboración con el talentoso artista HIDROCK, ha logrado capturar la esencia de "Life’s Good" en el "Árbol de la Vida", utilizando innovadoras tecnologías ecológicas.

La Ciudad de México, conocida por su rica cultura y vida urbana, se convierte en el lienzo perfecto para esta iniciativa. El arte callejero, transformado y elevado, ha recuperado espacios públicos, devolviéndolos a las familias y comunidades. En este contexto, LG encuentra la oportunidad ideal para plasmar su mensaje positivo y su compromiso con un futuro más limpio y saludable.



¿CÓMO NACE EL “ÁRBOL DE LA VIDA” CON LG?

El concepto del “Árbol de la Vida” se fusiona con la visión de Life’s Good de la marca, integrando dos ideas poderosas que resaltan la innovación y el cuidado del medio ambiente. La creación de este mural no solo es un tributo a la identidad y herencia mexicana, sino también un ejemplo tangible de cómo la tecnología puede coexistir en armonía con la naturaleza.

Principales características del mural:
  1. Pintura libre de sustancias tóxicas o carcinogénicas: Los materiales utilizados son seguros para la salud y el medio ambiente.
  2. Absorción de CO2: El mural ayuda a limpiar el aire, aportando beneficios ambientales.
  3. Huella de carbono cero: Desde su fabricación hasta su aplicación, el proceso es completamente sostenible.

El diseño del “Árbol de la Vida” se inspira en el xochicuahuitl, un objeto artesanal representativo de México, simbolizando nuestras raíces y destino. Este potente símbolo cultural se convierte en el medio perfecto para transmitir la misión de LG.



¿CÓMO SE REALIZÓ EL MURAL?

La realización del mural combinó dos técnicas: brocha y aerosol. Sin embargo, es la pintura fotocatalítica aplicada con brocha la que merece especial atención. Este tipo de pintura es una innovación clave en la lucha contra la contaminación urbana. Funciona a través de la fotocatálisis, un proceso que neutraliza contaminantes como el óxido de nitrógeno (NO2) y genera materia orgánica gracias a la luz solar.

La pintura fotocatalítica transforma las sustancias nocivas en compuestos inofensivos para la salud, similar a la fotosíntesis natural. Aplicada en exteriores, esta pintura no solo elimina contaminantes y olores, sino que también mantiene las superficies limpias sin necesidad de mantenimiento adicional.

En resumen, el mural de LG no solo es una obra de arte visualmente impactante, sino también una contribución activa al bienestar ambiental de la Ciudad de México.

LG ha demostrado nuevamente su compromiso con el medio ambiente y la innovación tecnológica. ¿Qué opinas de esta iniciativa? Nos encantaría conocer tu punto de vista sobre el impacto de estos proyectos en nuestras ciudades. Para más noticias y actualizaciones sobre tecnología y estilo de vida, no olvides visitar T3 Latam. ¡Esperamos tus comentarios!


Te podría interesar

© 2023 T3 Latam is part of geekzmedia. T3 All rights reserved Future plc.

T3 is part of Future plc, an international media group and leading digital publisher. Visit our corporate site
 Future Publishing Limited Quay House, The Ambury Bath BA1 1UA All rights reserved. England and Wales company registration number 2008885.
cross