
Lenovo y NVIDIA están llevando la Inteligencia Artificial a un nuevo nivel en México con soluciones diseñadas para superar los obstáculos que enfrentan las empresas al implementar IA. Durante el reciente Tech World Solutions Day, las compañías presentaron Lenovo Hybrid AI Advantage con NVIDIA, una propuesta integral que busca facilitar el acceso a la IA híbrida, mejorar la eficiencia operativa y acelerar el retorno de inversión (ROI) para organizaciones de distintos sectores.
Implementar IA en los negocios no está exento de retos. Escalar soluciones, manejar datos insuficientes o complejos y garantizar que los sistemas sean confiables son solo algunos de los desafíos que enfrentan las empresas mexicanas. Frente a esto, Lenovo Hybrid AI Advantage se presenta como una plataforma híbrida que integra computación acelerada, redes, software NVIDIA AI Enterprise y modelos de IA con la infraestructura de Lenovo, permitiendo a las organizaciones desplegar inteligencia artificial de manera flexible, ya sea en entornos públicos, locales o híbridos. Esta adaptabilidad responde a la preferencia del 63% de las compañías que optan por infraestructura híbrida para sus cargas de trabajo de IA.

La solución ofrece beneficios claros en tres áreas clave:
"En Lenovo, entendemos que el futuro de la IA es híbrido y que las empresas necesitan soluciones que generen un claro retorno de inversión. Nuestra Lenovo Hybrid AI Advantage con NVIDIA ayuda a nuestros clientes a superar la complejidad de la implementación de IA, maximizando el valor comercial desde el diseño hasta el despliegue de modelos, con inteligencia segura y eficiente en cada punto de interacción".
Afirmó Valerio Mateus, director de Ventas de Lenovo Solutions & Services Group.

Como parte de esta estrategia, Lenovo también destacó PGX, una estación de trabajo compacta y de alto rendimiento pensada para desarrolladores de IA. Basada en el superchip NVIDIA GB10 con arquitectura Grace Blackwell, PGX cuenta con 128 GB de memoria unificada LPDDR5x y permite entrenar y desplegar modelos de hasta 200 mil millones de parámetros en una sola unidad. Su diseño modular ofrece capacidades que antes solo estaban disponibles en servidores dedicados, acelerando los ciclos de innovación y facilitando la creación de soluciones adaptadas a las necesidades empresariales.
Con estas iniciativas, Lenovo y NVIDIA buscan democratizar el acceso a la IA híbrida en México, ofreciendo herramientas que no solo potencian la productividad y la innovación, sino que también garantizan seguridad, confiabilidad y flexibilidad. Esta alianza representa un paso clave para que las empresas mexicanas aprovechen todo el potencial de la Inteligencia Artificial en sus operaciones.