Tuesday, February 11, 2025
 - Have a nice day!

Las principales tendencias en wearables para 2025: anillos inteligentes, realidad aumentada, fitness y más

Posted By: T3 Latam at 9 February, 2025
wearables 2025

Los wearables tendrán un gran año

Los wearables han evolucionado mucho desde los días de los rastreadores de fitness básicos y los enormes smartwatches. En 2025, el panorama es más diverso y sofisticado que nunca, con dispositivos que evolucionan para ser más pequeños, más elegantes y más perfectamente integrados en nuestra vida cotidiana.

No importa si se trata del crecimiento de los discretos anillos inteligentes, de la tan esperada generalización de los wearables de realidad aumentada (por ejemplo, Snap Spectacles) o de la fusión de moda y tecnología: este año marcará un antes y un después en la innovación de los wearables.

Una de las principales tendencias en 2025 es la búsqueda del minimalismo y la funcionalidad, sobre todo con los anillos inteligentes, que se están convirtiendo en el próximo wearable indispensable.

Estos diminutos pero potentes dispositivos están desafiando a los mejores smartwatches al ofrecer muchas de las mismas funciones (seguimiento de la salud, pagos sin contacto y control del hogar inteligente) sin el gran tamaño.

Al mismo tiempo, los wearables de realidad aumentada, incluidos los lentes inteligentes y los cascos de realidad mixta, son cada vez más prácticos y avanzados. Gigantes tecnológicos como Apple, Meta y Xreal están ampliando los límites de la realidad aumentada, y estamos deseando ver qué nos espera en 2025.

Más allá de la funcionalidad, los wearables también están evolucionando para convertirse en verdaderas piezas de moda, y la salud y el bienestar siguen estando en el centro de la tecnología wearable, con nuevos sensores biométricos que proporcionan información más detallada sobre todo, desde los niveles de estrés hasta la hidratación. Hoy analizamos lo que podría ofrecer este año en el sector de los wearables y por qué nos ilusiona un gran 2025 para el sector.

En 2025, los anillos inteligentes se están convirtiendo en una de las tendencias más interesantes de la tecnología para usar, ya que ofrecen una alternativa elegante y discreta a los smartwatches tradicionales.

A diferencia de los grandes wearables de muñeca, los anillos inteligentes incorporan sensores avanzados y funciones de conectividad en un formato compacto y ligero, y pueden monitorizar discretamente parámetros vitales para la salud como la frecuencia cardiaca, los niveles de oxígeno en sangre, la calidad del sueño e incluso los niveles de estrés.

Marcas líderes como Oura, Samsung (con su Galaxy Ring) y Ultrahuman están impulsando la innovación, y cada una de ellas ofrece una versión única del concepto de anillo inteligente.

El Oura Ring 4 ha establecido un punto de referencia en el seguimiento de la salud, proporcionando un análisis detallado del sueño y puntuaciones de preparación basadas en la actividad diaria. Por su parte, se espera que el Galaxy Ring de Samsung se integre a la perfección con los smartphones Galaxy y el ecosistema Samsung en general, lo que lo convertirá en una opción interesante para los usuarios de Android.



Una de las principales ventajas de los anillos inteligentes frente a los smartwatches es su capacidad para integrarse en la vida cotidiana sin esfuerzo. Al no necesitar una pantalla ni una interacción constante, ofrecen una forma pasiva pero eficaz de hacer un seguimiento de la salud y el bienestar.

La duración de la batería también es un punto de venta importante, ya que la mayoría de los anillos inteligentes duran entre días y una semana con una sola carga, lo que supera ampliamente el ciclo de carga diaria de la mayoría de los smartwatches. Además, como los anillos se llevan de forma normal 24 horas al día, 7 días a la semana, ofrecen datos más consistentes y precisos, sobre todo en lo que respecta al sueño. La popularización de los anillos inteligentes señala un cambio más amplio hacia los wearables minimalistas: dispositivos que funcionan en segundo plano sin exigir una atención constante.

Cuando mejore la personalización de la inteligencia artificial, los anillos inteligentes podrían ser aún más sofisticados y ofrecer notificaciones contextuales, ajustes automáticos del estado físico y una integración perfecta con los dispositivos del hogar inteligente.

Los wearables de realidad aumentada se consideran desde hace tiempo el futuro de la tecnología interactiva, pero su aceptación ha sido lenta hasta ahora debido a su elevado precio, su diseño poco práctico y sus limitados usos en el mundo real. Sin embargo, 2025 se perfila como el año en que los lentes de realidad aumentada y los cascos de realidad mixta den un salto importante.

Grandes empresas como Apple, Meta, Xreal y TCL están perfeccionando sus dispositivos para hacerlos más prácticos, elegantes y fáciles de usar, con lo que la realidad aumentada dejará de ser un nicho y se convertirá en algo popular. Con mejoras en la potencia de procesamiento, la duración de la batería y las pantallas, se están convirtiendo en una alternativa más atractiva a las pantallas normales.

Uno de los mayores avances de la realidad aumentada es el paso de los enormes cascos a los ligeros lentes de uso cotidiano que integran a la perfección las capas digitales en el mundo real.

Los últimos lentes inteligentes de Meta, desarrolladas en colaboración con Ray-Ban, han incorporado funciones de retransmisión en directo y asistencia basada en inteligencia artificial, lo que las convierte en una extensión natural del smartphone.

Por su parte, Apple Vision Pro está redefiniendo la realidad mixta al combinar elementos virtuales y aumentados en unos cascos de gama alta diseñados tanto para el trabajo como para el entretenimiento, aunque con un precio muy elevado. Al mismo tiempo, empresas como Xreal y TCL se centran en lentes de realidad aumentada más accesibles que ofrecen aplicaciones prácticas como traducciones en tiempo real y navegación manos libres.

Más allá del entretenimiento, los wearables de realidad aumentada se están abriendo paso en el campo de la productividad y el fitness. Por ejemplo, los oficinistas pueden utilizar los dispositivos de realidad aumentada para reuniones inmersivas, informática multipantalla y gestión de tareas en tiempo real, reduciendo su dependencia de las pantallas convencionales.

Por otro lado, los wearables de realidad aumentada centrados en el fitness pueden mejorar los entrenamientos con sesiones interactivas, comentarios en directo sobre el rendimiento y rutinas de ejercicio gamificadas. En sectores como la sanidad y la industria manufacturera, están demostrando ser potentes herramientas de formación, asistencia remota y orientación en el puesto de trabajo.

Aun con estos avances, quedan algunos retos por superar. La duración de la batería sigue siendo un factor limitante, ya que incluso los modelos más avanzados tienen dificultades para durar un día entero de uso. También sigue preocupando la privacidad, ya que los usuarios y los peatones desconfían de las cámaras siempre activas y de la recopilación de datos.

Además, aunque los lentes de realidad aumentada son cada vez más elegantes, aún les queda mucho camino por recorrer antes de poder sustituir por completo a los lentes tradicionales en términos de comodidad y estilo.



El seguimiento de la salud siempre ha sido un elemento central de los wearables, pero en 2025 es más avanzado que nunca. Los smartwatches, anillos y otros wearables están equipados ahora con sensores biométricos de última generación que van más allá del conteo de pasos y la monitorización de la frecuencia cardiaca.

Las nuevas funciones incluyen el seguimiento continuo de la glucosa en sangre, la monitorización de la hidratación y la detección del estrés utilizando algoritmos de IA, mientras que los wearables como WHOOP y Fitbit se centran en la recuperación, ayudando a los usuarios a optimizar el descanso y la actividad en función de las señales de su cuerpo.

Por su parte, los anillos inteligentes están demostrando ser especialmente eficaces para el seguimiento del sueño, ya que ofrecen información más detallada sobre las fases del sueño, la saturación de oxígeno y la variación de la frecuencia cardiaca durante la noche, todo lo cual puede marcar la diferencia.

El entrenamiento personal basado en la inteligencia artificial también podría cambiar el panorama, ya que los wearables ofrecen información en tiempo real adaptada al usuario. Los dispositivos orientados al fitness ya pueden analizar la forma de entrenar, sugerir cargas de entrenamiento óptimas e incluso predecir el riesgo de lesiones en función de los patrones de movimiento.

Conforme los dispositivos de salud se vuelven más inteligentes, también se vuelven más proactivos. En lugar de limitarse a rastrear datos, los dispositivos modernos pueden detectar posibles problemas de salud antes de que aparezcan los síntomas, animando a los usuarios a tomar medidas preventivas.

Los dispositivos wearables en 2025 serán más avanzados, elegantes y se integrarán mejor que nunca en la vida cotidiana.

Los anillos inteligentes se están convirtiendo en la opción preferida para realizar un seguimiento discreto de la salud, los dispositivos de realidad aumentada por fin resultan prácticos para el uso diario y las colaboraciones entre moda y tecnología están haciendo que resulten más atractivos para un público más amplio.

Mientras tanto, la personalización impulsada por la inteligencia artificial y los sensores biométricos de última generación están impulsando los wearables centrados en la salud más allá del simple seguimiento, convirtiéndolos en herramientas proactivas de bienestar. Incluso la ropa inteligente está ganando popularidad, lo que apunta a un futuro en el que la tecnología estará integrada en lo que llevamos puesto, no sólo en lo que llevamos con nosotros.

De cara al futuro, se espera que los wearables sean aún más intuitivos, y que la inteligencia artificial y el aprendizaje automático les permitan predecir mejor las necesidades del usuario. La integración de 6G, baterías de mayor duración y materiales más sostenibles perfeccionarán aún más estos dispositivos, convirtiéndolos en una parte esencial de la vida moderna.

A medida que la tecnología siga haciéndose más pequeña y mejor, los wearables podrían llegar a ser casi invisibles, integrándose perfectamente en los accesorios, la ropa e incluso el cuerpo humano.


Te podría interesar

© 2024 T3 Latam is part of geekzmedia. T3 All rights reserved Future plc.

T3 is part of Future plc, an international media group and leading digital publisher. Visit our corporate site
 Future Publishing Limited Quay House, The Ambury Bath BA1 1UA All rights reserved. England and Wales company registration number 2008885.
cross