
Cuando se lanzó el modelo básico del iPhone 17 a principios de este año, muchos felicitaron a la marca por añadir por fin una característica de nivel "Pro" muy solicitada en los smartphones. ProMotion finalmente llegó a ese modelo, proporcionando a la pantalla una frecuencia de actualización de 120 Hz por primera vez.
Eso era algo que muchos, nosotros incluidos, llevábamos mucho tiempo pidiendo. Es una mejora que ha hecho que el dispositivo sea mucho más competitivo frente a la gran cantidad de modelos Android que hay en el mercado, lo cual no es nada malo.
Ahora, parece que la tendencia de tomar características de nivel "Pro" y utilizarlas para mejorar un modelo básico no se detiene ahí. Los últimos informes del sitio web coreano The Bell (compartidos por MacRumours) sugieren que el modelo básico del iPhone 18 podría llegar con más memoria unificada que la versión actual.
Actualmente, el modelo básico del iPhone está limitado a solo 8 GB de memoria unificada, el equivalente de Apple a la RAM, para aquellos que no lo sepan. Y aunque eso puede haber sido el estándar durante un tiempo, está empezando a parecer un poco insuficiente para la mayoría de los usuarios.
Los informes sugieren que aumentará a 12 GB, igualándose a los modelos "Pro" de esta generación. Esto parece mucho más apropiado en la era moderna y permitiría a los dispositivos realizar tareas más intensivas sin dificultad.

Aun así, puede que pase un tiempo antes de que esos dispositivos lleguen al mercado. Una serie de informes sugieren que Apple tiene la intención de eliminar su modelo básico del evento anual de lanzamiento que celebra en otoño, y que ese dispositivo saldrá a la venta la primavera siguiente junto con la variante "e".
En nuestra opinión, nos parece una idea totalmente extraña. No solo haría que el lanzamiento del iPhone 18 se realizara sin el iPhone 18, sino que enfrentaría al modelo básico y a la variante "e". Estos suelen ser bastante similares, lo que solo causaría confusión entre los compradores, algo que al menos se mitiga cuando se lanzan con seis meses de diferencia.