Cuando iOS 26 se lance para todos los mejores iPhone en septiembre, no solo incorporará un nuevo estilo con el diseño Liquid Glass de Apple, sino también una gran cantidad de nuevas funciones.
Entre ellas se encuentran funciones adicionales de privacidad y seguridad, que te ayudarán a mantener tu iPhone y tus datos seguros. Entre ellas se incluye Call Screening, que actúa como una clase de recepcionista digital para responder a las llamadas de números desconocidos antes de darte la opción de contestar o no.
Además, habrá nuevas medidas de filtrado en la aplicación Mensajes, en la que el spam y los mensajes de remitentes desconocidos se agruparán en sus propias secciones para que tú los apruebes o tomes medidas al respecto.
Pero aunque estas dos funciones y muchas más estarán disponibles en tu iPhone con la actualización de iOS 26, ¿sabías que ya tienes a tu disposición una gran variedad de funciones de privacidad y seguridad?
Algunas de ellas se pueden activar ahora mismo y podrían ayudar a evitar un problema grave en caso de que te roben el dispositivo. Algunas son incluso trucos ocultos que te harán preguntarte por qué no los conocías antes.
Lanzada hace un par de años, con la actualización iOS 17.3, la protección contra dispositivos robados es una función muy sencilla, pero Apple le dijo a T3 Latam que casi el 50 % de los usuarios no la tienen activada.
Esta función bloquea eficazmente tu iPhone si cae en manos equivocadas, incluso si el ladrón consigue averiguar o descifrar tu contraseña. Con la protección contra robo de dispositivos activada, cualquiera que intente acceder a él fuera de tus ubicaciones conocidas, como tu casa o tu trabajo, no podrá hacerlo.
El iPhone solo responderá a FaceID para desbloquearse, por lo que solo podrá utilizarlo el dueño. Esto incluye la posibilidad de cambiar la contraseña de la cuenta de Apple o el código de acceso del propio dispositivo.
Si aún no la tienes activada, ve a Ajustes ≥ Privacidad y seguridad ≥ Protección contra robo y pulsa el control deslizante para asegurarte de que está activada. También puedes configurarla para que esté siempre activa, no solo en ubicaciones conocidas.
Es posible que ya tengas activado el bloqueo de activación, ya que viene predeterminado al configurar Buscar mi iPhone por primera vez. Sin embargo, es posible que no sepas para qué sirve.
Básicamente, requiere el ID y la contraseña del propietario original para desbloquear o reactivar un teléfono perdido o robado, incluso después de haber sido borrado.
¿Sabías que puedes bloquear u ocultar la mayoría de las aplicaciones de la pantalla de tu iPhone para que otras personas no puedan acceder a ellas ni verlas?
Para bloquear una aplicación, que luego requerirá FaceID para abrirse, solo tienes que mantener presionado el ícono y seleccionar "Requerir FaceID" en el menú que aparece.
Una vez seleccionada, tendrás la opción de solicitar solo FaceID u ocultar también la aplicación. La app se moverá a una carpeta oculta en la pantalla de tu biblioteca de aplicaciones.
Un ejemplo es si estás utilizando aplicaciones de búsqueda de empleo para buscar un posible cambio de carrera, pero no quieres que tu jefe actual las vea en tu pantalla de inicio.
Otra gran función disponible para los suscriptores de iCloud+ es la posibilidad de crear una dirección de correo electrónico de iCloud completamente nueva para cada sitio web en el que te registres, pero que todos los correos se envíen a tu cuenta principal.
De esta manera, las herramientas de marketing digital o las violaciones de datos no podrán utilizar la dirección de correo electrónico registrada para identificarte en línea. No tendrán tu dirección de correo electrónico personal, que seguirá siendo privada.
Si te suscribes a iCloud+ y utilizas Safari para navegar en tu teléfono, deberías ver la opción emergente en la mayoría de los sitios web al introducir los datos de correo electrónico en una página de registro.
Cabe destacar que Safari también genera un informe de privacidad mientras navegas, informándote de cuántos rastreadores ha bloqueado en los sitios web, etc. Además, iOS 26 introducirá la protección avanzada contra huellas digitales para todos los usuarios de Safari, con el fin de impedir que los sitios web utilicen múltiples identificadores para generar una imagen de ti como usuario mientras navegas de un sitio a otro.
Básicamente, a excepción de las funciones que vendrán con iOS 26, la mayoría de las anteriores ya están disponibles. Así que, si estás entre el 50 % que no utiliza la protección contra dispositivos robados ni ninguna de las otras medidas de seguridad que ofrece Apple, tal vez deberías echar un vistazo rápido a tu configuración.
Puede que valga la pena.