Thursday, November 27, 2025
 - Have a nice day!

¿Usas inteligencia artificial en tu trabajo? El 67% de los mexicanos ya lo hace sin apoyo corporativo

Posted By: T3 Latam at 26 noviembre, 2025
inteligencia artificial

La inteligencia artificial ya forma parte del día a día laboral de los profesionales en México, pero la adopción y el uso están ocurriendo de forma individual, sin el soporte de las empresas. El estudio ‘Work:InProgress: Descubrimientos sobre cómo la IA está transformando el trabajo’, desarrollado por Google Workspace junto a IDC y Provokers, revela que el 67% de los empleados en el país utiliza asistentes de IA personales (no corporativos) para actividades laborales, aunque solo el 35% declara que su organización le ofrece acceso a estas herramientas.

Los profesionales en México que optan por usar sus propios asistentes de IA lo hacen principalmente porque se sienten más seguros (44%), los prefieren a las opciones corporativas (32%) o los encuentran más fáciles de acceder (37%). Este fenómeno global es conocido como Shadow AI, y, de acuerdo con el estudio Work:InProgress realizado por Google, en México sólo el 30% de las empresas cuenta con políticas claras sobre el uso de esta tecnología y apenas 31% incentiva a sus colaboradores a experimentar con herramientas de IA.



El estudio también destaca una transformación en las competencias requeridas para el futuro del trabajo. En los próximos dos a cinco años, dominar herramientas de IA será casi tres veces más valorado por los profesionales que cursar un posgrado, y aprender a utilizarlas será tan relevante como estudiar un nuevo idioma. De acuerdo con el estudio, los principales usos de la IA en el entorno laboral en el país se concentran en:

  • Investigación sobre temas específicos (47%) 
  • Análisis de datos o información (43%) 
  • Resumen e interpretación de textos (41%)
  • Creación de imágenes o gráficos (41%)


La adopción de IA personal para fines laborales sin supervisión corporativa representa un alto riesgo de seguridad. El estudio indica que el 41% de los profesionales en México percibe un riesgo alto o muy alto en el uso de asistentes de IA personales. Esta preocupación es un llamado de atención para las empresas que no han establecido directrices claras de gobernanza, aumentando la vulnerabilidad y la probabilidad de fuga de información sensible. 

El estudio Work:InProgress se llevó a cabo entre abril y junio de 2025 mediante un cuestionario estructurado online utilizando un enfoque cuantitativo. Se realizaron más de 3,500 entrevistas en cinco países de América Latina (México, Argentina, Brasil, Chile y Colombia), de las cuales 767 fueron en México.


Te podría interesar

© 2025 T3 Latam is part of geekzmedia. T3 All rights reserved Future plc.

T3 is part of Future plc, an international media group and leading digital publisher. Visit our corporate site
 Future Publishing Limited Quay House, The Ambury Bath BA1 1UA All rights reserved. England and Wales company registration number 2008885.
cross