
Hay pocas cosas que se nos vengan a la mente que hayan abarcado alrededor del 85 % de nuestra vida. Es mucho tiempo, más del que nos gustaría admitir, en realidad, y, como tal, muchas aficiones, intereses y facetas de nuestra personalidad han ido y venido en ese tiempo.
Pero una constante siempre ha sido la icónica franquicia Football Manager. En realidad, no solo esa serie: antes de que se convirtiera en Football Manager, probamos Championship Manager, así como otros juegos ya olvidados como LMA Manager y Alex Ferguson's Player Manager.

Ahora, el actual campeón de la serie vuelve con la actualización más impresionante hasta la fecha. Football Manager 26 se basa en un motor de juego totalmente nuevo, con una interfaz de usuario completamente rediseñada. Hemos estado jugando a la versión beta durante los últimos días para hacernos una idea de cómo es el nuevo juego.
Al cargarlo por primera vez, nos sentimos bastante emocionados. Después de una espera de dos años desde la última versión (Football Manager 25 se canceló tras varios retrasos en el proceso de producción), había mucho que nos encantaba.
Las pantallas iniciales resultan familiares, pero enseguida se nota que hay mucho más detrás. Empezando por una ventana de diseño del mánager mucho más detallada, que permite profundizar realmente en los detalles.

Por impresionante que sea, la verdadera magia comienza cuando te adentras en el juego. En primer lugar, el motor de partidos, que ha sido objeto de mucha controversia, ya que podría decirse que es el cambio más importante de esta versión.
Hay que decir que nos ha impresionado mucho cómo funciona. No se puede negar que los movimientos de los jugadores siguen teniendo el estilo de Football Manager, pero son mucho más realistas que antes. Ver a los jugadores hacer cosas que parecen lógicas y realistas es una sensación muy refrescante.
También nos encanta cómo el juego alterna entre el motor 3D y una pantalla 2D más eficiente. Es una implementación inteligente, que garantiza que solo se utilice la potencia para las partes realmente importantes del partido, al tiempo que hace un guiño al estilo de juego anterior.
Otra gran novedad de este año es la posibilidad de gestionar equipos femeninos. Se llevaba prometiendo desde hace mucho tiempo y, por fin, ya se puede jugar.
No podemos decir que hayamos jugado con ellos todavía, ya que nos hemos centrado en lo que nos resulta más familiar para las pruebas beta, pero tras echar un vistazo rápido, parece otra característica bien implementada.

Por último, pero no menos importante, hablemos de la interfaz de usuario en general. Esta vez ha cambiado notablemente, con un diseño más moderno e influenciado por las redes sociales.
Sin duda, cuesta un poco acostumbrarse: si has jugado a muchas generaciones de este juego, te resultará difícil encontrar los botones correctos durante un tiempo. Sin embargo, estamos seguros de que con el tiempo nos acostumbraremos.
Aun así, estamos gratamente sorprendidos. Ha habido mucho debate sobre el juego en esta fase beta inicial, con muchas críticas. No estamos aquí para desmentir ninguna de ellas, ya que la experiencia variará de un jugador a otro y, sin duda, hay algunos detalles que pulir antes del lanzamiento del juego.
Pero, según nuestra experiencia, Football Manager 26 tiene todas las características de un clásico. Si así es como será la franquicia para la próxima generación, sin duda continuaremos siendo fans satisfechos.