Monday, March 31, 2025
 - Have a nice day!

Habrá hasta 11 contingencias ambientales en 2025: así puedes evitarlas

Posted By: T3 Latam at 27 marzo, 2025
MG contingencias ambientales

Las contingencias ambientales afectan la movilidad y la calidad del aire en el Valle de México, pero ¿sabías que hay formas de reducir su impacto en tu día a día? Este año se prevé una menor cantidad de episodios de alta contaminación en comparación con 2024, pero aún podrían ocurrir entre 3 y 11 días de restricciones. ¿Cómo puedes prepararte y qué opciones existen para circular sin limitaciones? Aquí te contamos.

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA) estima que, debido a la temporada de sequía y las olas de calor previstas entre marzo y junio, las contingencias ambientales por ozono podrían activarse entre 3 y 11 veces este año. En 2024, hubo 11 episodios de alta contaminación, la mayoría de ellos con una duración de un solo día.

Según la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), el escenario para este año es:

  • Mínimo: 3 contingencias ambientales.
  • Máximo: 11 contingencias, lo que implicaría hasta 10 días con restricciones por alta contaminación.

Cuando la contaminación alcanza niveles críticos, se activa la Fase I de contingencia ambiental, lo que significa que miles de automovilistas deben dejar de circular debido al programa Hoy No Circula, afectando la movilidad diaria de muchas personas.



Si quieres circular sin preocuparte por las restricciones ambientales, una de las mejores opciones es optar por un vehículo híbrido o eléctrico. Estos autos están exentos del Hoy No Circula, lo que significa que pueden transitar todos los días, incluso en contingencias ambientales.

Además, los autos híbridos y eléctricos ofrecen otros beneficios:

  • Exención de tenencia
  • Descuentos en peajes
  • Menor consumo de gasolina
  • Reducción de emisiones contaminantes


MG ha apostado fuerte por la movilidad sostenible con el lanzamiento de sus modelos híbridos y eléctricos, como el MG3 HYBRID. Este auto no solo ayuda a reducir la huella de carbono, sino que también representa un ahorro significativo en combustible y mantenimiento.

El MG3 HYBRID puede reducir el consumo de gasolina hasta en un 50%, ya que combina un motor eléctrico con uno de combustión para maximizar la eficiencia. Además, al ser híbrido, su mantenimiento es más económico, ya que requiere menos cambios de aceite y tiene una mecánica menos compleja.

Si vives en la Ciudad de México o en alguna otra zona con problemas de contaminación, un auto híbrido o eléctrico es una excelente inversión. No solo te permitirá circular sin restricciones en contingencias ambientales, sino que también ahorrarás dinero en combustible y mantenimiento, al tiempo que contribuyes a mejorar la calidad del aire.

¿Qué opinas de esta alternativa? ¿Te gustaría cambiar tu auto por un híbrido o eléctrico? Déjanos tu comentario y sigue atento a T3 Latam para más noticias sobre movilidad, tecnología y estilo de vida.


Te podría interesar

© 2024 T3 Latam is part of geekzmedia. T3 All rights reserved Future plc.

T3 is part of Future plc, an international media group and leading digital publisher. Visit our corporate site
 Future Publishing Limited Quay House, The Ambury Bath BA1 1UA All rights reserved. England and Wales company registration number 2008885.
cross